Descripción
El Máster en Fiscalidad Internacional de UNIR te prepara para convertirte en un experto tributario de las operaciones económicas internacionales de cualquier parte del mundo. Aprenderás de forma práctica resolviendo casos prácticos reales impartidos por expertos de PwC a lo largo del curso.
Este Máster oficial online da respuesta a la creciente demanda de profesionales especializados en materia tributaria en el contexto de la economía global. A través de la resolución de casos prácticos reales y un plan de estudios global, obtendrás un conocimiento completo y actual del Derecho fiscal internacional, permitiéndote abordar cualquier situación tributaria como empresario, abogado, operador económico o inversor internacional.
Asimismo, este curso permite elegir entre cuatro áreas de especialización geográfica y ofrece la oportunidad de realizar prácticas optativas.
Además, la metodología online de UNIR, con clases en directo y en diferido, te permite la mayor flexibilidad posible, asegurando que compatibilices tus estudios de Máster con tu vida profesional y personal.
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
Información general
- Créditos: 60 ECTS
- Duración: 1 curso académico
- Inicio: 30 de octubre 2018 Ver calendario
- Metodología: a distancia, 100% online
- Rama de Conocimiento: Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades (área de Derecho)
- Convocatoria Actual: 15 de marzo 2018 Ver calendario
- Exámenes: presenciales al final de cada cuatrimestre. Ver nuestras sedes
La mejor preparación para el ejercicio profesional en el ámbito fiscal internacional
¿Por qué Apple, Google o Facebook se han instalado en Irlanda y qué es la “Double Irish”? ¿Por qué Amazon ha decidido modificar su estrategia fiscal en Europa y ahora tributa localmente? ¿Por qué Luxemburgo es la plaza financiera por excelencia para los Fondos de Inversión? ¿Por qué se instalan en Londres acaudalados magnates rusos? ¿Por qué Holanda es una plaza de referencia para holdings empresariales en Europa? ¿Por qué España es un destino atractivo para las grandes corporaciones latinoamericanas?
UNIR ha diseñado este Máster en Fiscalidad Internacional con el objetivo de que puedas dar una respuesta profesional a estas preguntas. El dominio de la práctica fiscal en el contexto de una economía global es fundamental para el progreso profesional de cualquier experto en tributación, así como para otros perfiles que desenvuelven su actividad en el entorno internacional.
Al finalizar este máster en tributación, serás experto en:
- Las normas internacionales fiscales y su aplicación a la toma de decisiones
- Las implicaciones tributarias que afectan a pymes y a grandes empresas en el crecimiento más allá de sus fronteras
- Las consecuencias fiscales de elegir una forma jurídica de intervención en el mercado internacional
- Los diferentes sistemas tributarios internacionales
- Las fórmulas de prevención de fraude y evasión fiscal, analizando de forma crítica las cláusulas antiabusivas de cara a su aplicación a situaciones de hecho reales
- La planificación de estrategias lícitas de ahorro fiscal para las empresas que aborden su internacionalización
- Los mecanismos desarrollados por los Estados para la protección de sus intereses recaudatorios en un contexto tributario internacional
Casos prácticos de PwC
A lo largo del Máster trabajarás casos reales aportados e impartidos por expertos de Landwell - PricewaterhouseCoopers Tax & Legal Services: te acercarán a la realidad profesional del sector y conocerás de primera mano casos reales y de actualidad.
Se trata de 2 casos por asignatura y un caso final de cuatrimestre. Cada caso se trabaja en tres sesiones: presentación, debate y resolución, contando en la primera y última sesión con abogados y especialistas de PwC.
Especialización por geografías
Además, podrás especializarte en el área geográfica que más te interese a través de cuatro asignaturas optativas:
- Fiscalidad Internacional en España
- Fiscalidad Internacional en la Unión Europea
- Fiscalidad Internacional de los Países Emergentes
- Fiscalidad Internacional en Colombia
Documentación de la titulación
Normativa de la universidad
Documentación específica
Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Créditos ECTS* |
Valor |
---|---|
Obligatorios | 42 |
Optativos | 12 |
Trabajo Fin de Máster | 6 |
Créditos totales | 60 |
Primer cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Introducción al Derecho Tributario Internacional. Doble Imposición | 6 | obligatoria |
Planificación Fiscal. Fraude y Evasión Fiscal | 6 | obligatoria |
Estrategias Fiscales para la Localización y Organización Internacional de la empresa | 6 | obligatoria |
Gravamen Internacional de la Renta Empresarial | 6 | obligatoria |
Gravámenes Indirectos sobre el Comercio Internacional | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Planificación Fiscal Internacional sobre patrimonio personal y familiar | 6 | obligatoria |
Tributación internacional de las rentas personales | 6 | obligatoria |
Trabajo Fin de Máster | 6 | Trabajo Fin de Máster |
Asignatura optativa (ver listado de optativas) | 12 | optativas |
Asignaturas optativas
El alumno deberá elegir como mínimo dos asignaturas optativas, pudiendo matricularse de más créditos, si así lo desea.
General |
ECT |
---|---|
Fiscalidad internacional en España | 6 |
Fiscalidad internacional en Colombia | 6 |
Fiscalidad internacional en la Unión Europea | 6 |
Fiscalidad de los Países Emergentes | 6 |
Prácticas externas | 6 |
Acceso
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Requisitos de Acceso
El Máster en Fiscalidad Internacional puede entenderse especialmente dirigido a los alumnos que hayan superado las diplomaturas, licenciaturas o grados en Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Económicas y Empresariales o Relaciones Laborales. Es necesario que el alumno de este máster tenga conocimientos previos, al menos generales, del sistema fiscal de su país.
Dirigido a profesionales que deseen proyectar su actividad en el ámbito tributario internacional o en áreas afines, con el objeto de proporcionarles un conocimiento completo y sistemático de la fiscalidad desde una perspectiva fundamentalmente práctica.
Perfil recomendado
Es necesario que el alumno de este Máster tenga conocimientos previos, al menos generales, del sistema fiscal de su país, tal como queda reflejado en los criterios de acceso. Además, se recomienda:
- Conocimiento medio de los programas Microsoft office y un adecuado desenvolvimiento en Internet.
- Por lo que se refiere al idioma, la docencia se impartirá en español, por lo que conviene contar con un conocimiento suficiente de esta lengua.
- Se aconseja adquirir estos conocimientos a los alumnos no hispano hablantes con carácter previo a la matrícula en este Máster en Fiscalidad Internacional. De otra parte, aun no siendo requisito, se aconseja a los alumnos que cuenten con un nivel básico de inglés, de cara a la realización de posibles lecturas de materiales complementarios en este idioma.
Cómo matricularse
- Completa el formulario “Solicita información”.
- Recibirás la llamada de un asesor personal. Con él verificarás que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Rellena la matrícula* con la forma de pago más tus necesidades.
- Envía la documentación requerida para formalizar la admisión, debidamente compulsada y espera la confirmación.
- Espera tu clave de acceso al AULA VIRTUAL y comienza el curso organizándote a tu manera.
*Un asesor te facilitará el acceso al formulario de matrícula.
**Sólo para matricularse en Grados y Posgrados oficiales.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
- Clases online en directo: Hay clases programadas todos los días de la semana en horario de mañana y de tarde para que asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases online en diferido: Si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlo siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: El primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con él por teléfono y por email. Él le apoyará en su día a día y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: Todo lo que necesita para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: Tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación: lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc
Puede consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Salidas profesionales
Cuando finalice este máster, el alumno sabrá:
- Profundizar en el conocimiento de las instituciones nacionales e internacionales que desarrollan un papel relevante en el ámbito de la fiscalidad internacional.
- Elegir la norma o normas aplicables, entre la diversidad de fuentes normativas procedentes distintos sujetos legitimados para crearlas en el contexto internacional, utilizando sus reglas de interpretación.
- Resolver los problemas derivados de la doble imposición internacional a través de los métodos utilizados para su eliminación.
- Identificar los conceptos vinculados a la planificación fiscal internacional.
- Crear estrategias de planificación fiscal en un marco de buenas prácticas.
- Articular alternativas de ubicación de los diversos elementos subjetivos y objetivos tomados en consideración por la norma tributaria internacional, para el logro de un ahorro fiscal lícito.
- Desarrollar estrategias de planificación fiscal en estructuras multigrupo.
- Manejar los conceptos propios de los precios de transferencia, las consecuencias del uso de los mismos y los instrumentos para evitar o resolver conflictos en su aplicación práctica.
- Profundizar en las reglas de gravamen de las rentas personales.
- Aplicar las normas propias de los intercambios internacionales de bienes y servicios, localizando las jurisdicciones competentes y los gravámenes procedentes.
- Utilizar correctamente la normativa aduanera.
- Afrontar exitosamente trabajos de sistematización y profundización en la búsqueda, selección, tratamiento y aplicación práctica de las fuentes normativas, bibliográficas y jurisprudenciales en el contexto internacional.
- Alcanzar conclusiones propias o enfoques novedosos como resultado del análisis de los materiales de investigación seleccionados.
- Defender de forma oral los resultados obtenidos en la sistematización de información aplicable a supuestos de hecho de fiscalidad internacional, en distintos contextos.
- Idear estrategias de planificación fiscal internacional, sin incurrir en fraude o evasión fiscal, o en conductas abusivas
- Manejar adecuadamente la normativa, doctrina científica y jurisprudencia en el campo de la fiscalidad internacional, mediante su análisis crítico.
Perfil de egreso
El alumno del Máster en Fiscalidad Internacional, sea reciente graduado, sea un profesional en ejercicio, finalizará sus estudios habiendo adquirido una formación integral en fiscalidad internacional y una adecuada capacitación específica que le permitirán acceder al mercado laboral en unas adecuadas condiciones de especialización. Esto es, podrá conocer las normas tributarias internacionales aplicables, interpretarlas y tomar decisiones prácticas que le permitan resolver los problemas que surgen en la aplicación del derecho tributario internacional para los distintos sujetos implicados (públicos y privados, físicos o jurídicos), así como planificar estrategias lícitas de ahorro fiscal de forma previa a la localización de los recursos económicos móviles de las empresas que aborden su internacionalización.
Claustro
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia experiencia tanto académica como laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.
Juan Ramón Medina Cepero
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra. Doctor en Filosofía por la Universidad Ramon Llull de Barcelona. Acreditada por la Aneca como Profesor de Universidad Privada y como Profesor Contratado Doctor.
Carolina Montalbán Ramírez - Coordinadora académica del Máster
Doctoranda Ciencias Jurídicas Universidad de Granada
Máster Fiscalidad Internacional - Centro de Estudios Financieros.
Máster Asesoría de Empresas - Instituto de Empresa de Barcelona.
Doble licenciatura Derecho - Administración y Dirección de Empresas- Universidad de Granada.
Alejandro García Heredia
Doctor en Derecho, Fiscalidad Internacional y de la Unión Europea por la Universidad de Oviedo. Premio de la Asociación Europea de Profesores de Derecho Tributario y de la Comisión Europea (European Academic Tax Thesis Award).
Pedro Jesús Jiménez Vargas
Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad de Jaén; Licenciado en Ciencias del Trabajo, Diplomado en Relaciones Laborales; Experto en gestión de Salarios, Seguros, y Seguridad Social; Prevencionista en Riesgos Laborales; Auxiliar de Comercio Exterior; Gestor inmobiliario; Gestor empresarial en Cooperativas; Capacitación Profesional para el ejercicio del Transporte de mercancías.
José Daniel Sánchez Manzano
Doctor en Derecho por la Universidad de Granada. Departamento de Derecho Financiero y Tributario.