La presidenta de UNIR en Ecuador ha sido reconocida por su contribución al país y su amplio legado intelectual, en un acto solemne en el que participaron personalidades del ámbito cultural y académico.

Rosalía Arteaga, expresidenta de la República y presidenta de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en Ecuador, ha ingresado en la Academia Nacional de Historia (ANH) como Miembro Honoraria. Esta institución reconoció su servicio al país y su aportación intelectual en el transcurso de una ceremonia solemne celebrada el pasado 6 de marzo en el auditorio Manuel de Guzmán Polanco, que congregó a académicos, intelectuales y personalidades del ámbito cultural.
César Alarcón Costta, director de la ANH, ofreció el discurso de bienvenida, donde destacó los méritos de Arteaga y su papel trascendente en la historia reciente del Ecuador.
En su intervención, Arteaga manifestó sentirse honrada por entrar en una institución tan prestigiosa como la ANH; y realizó un discurso, titulado ‘Ética, Educación Superior y Sociedad. Una mirada desde lo glocal’, en el que analizó el mundo global desde una perspectiva ética, cultural y educativa. En el eje central de su disertación, abogó por un derecho natural que conduzca a la Humanidad hacia un progreso común, igualitario y sostenible.
El acto concluyó con un brindis en su honor, propiciado por la subdirectora de la ANH, América Ibarra Parra.
Una vida dedicada al servicio y al conocimiento
Rosalía Arteaga, abogada y doctora en jurisprudencia, ha sido una figura clave en la política, educación y cultura de Ecuador. Fue la primera mujer en ocupar los cargos de presidenta y vicepresidenta Constitucional de la República, igualmente ha servido como ministra de Educación, Cultura y Deportes, y secretaria general de la OTCA en Brasil. Su influencia internacional se refleja en la participación en consejos editoriales de prestigio como la Enciclopedia Británica y la Biblioteca de Alejandría.
Rosalía Arteaga, presidenta de UNIR en Ecuador.
En el ámbito académico y cultural, Arteaga ha sido reconocida por su liderazgo. Es presidenta de UNIR en Ecuador, presidenta ejecutiva de Fundación FIDAL y miembro de la Academia Mundial de Artes y Ciencias. Su compromiso con la educación se manifiesta en su impulso a una enseñanza innovadora e inclusiva desde su posición en UNIR.
Recientemente, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) le otorgó el título de Doctora Honoris Causa, destacando su impacto en la educación y la cultura. Este reconocimiento se suma a la insignia ‘Manuela Sáenz, Libertadora del Libertador’, otorgada por la Academia Bolivariana de América. La participación en eventos como el Primer Encuentro Nacional de Viceprefecturas resalta su dedicación al desarrollo social y al empoderamiento femenino.
La incorporación de Rosalía Arteaga a la Academia Nacional de Historia del Ecuador representa un valioso aporte a la institución y enriquece el debate y la investigación histórica con su vasta experiencia y conocimiento.