Inicio
30 de octubre de 2023 Ver calendario
Duración
1 curso académico
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Ver nuestras sedes
Metodología
A distancia, 100% online
¿Por qué estudiar la Maestría en Derecho Penal Internacional y Transnacional en UNIR?
Esta maestría constituye una base sólida para conocer los protocolos y claves del derecho penal internacional, y te permitirá desarrollar las siguientes competencias:
- Aprenderás las tipologías penales informadoras del derecho penal internacional y los delitos con clara perspectiva internacional.
- Serás capaz de asesorar en las diferentes etapas procesales a las víctimas y demás partes, tanto en la jurisdicción nacional, como en la jurisdicción exterior, en relación a crímenes internacionales tipificados en el derecho penal internacional.
- Podrás trabajar en el ámbito privado y público en organismos e instituciones nacionales, internacionales y supranacionales.
- Identificarás las características de las organizaciones y grupos criminales internacionales y conocerás el funcionamiento de la cooperación policial y judicial para la persecución de la criminalidad transnacional.
- Te desenvolverás con pleno dominio en los procesos penales transnacionales y comprenderás la importancia que supone la responsabilidad individual dentro de este ámbito jurídico.
- Conocerás en profundidad delitos con clara perspectiva internacional para así poder dirigir y asesorar sobre casos penales con componentes internacionales.
Trabaja la Metodología del Caso con el Máster en Derecho Penal Internacional
Los ejes que componen esta metodología son los siguientes:
Metodología del caso
El caso práctico constituye el elemento vertebrador del curso como herramienta pedagógica. Resuelve junto con tus compañeros y con ayuda del profesor situaciones propias de la vida profesional. Enfréntate a casos reales y/o prácticos (3 por asignatura) y demuestra tu aprendizaje en el examen final con un problema previamente planteado.
Proyecto transversal
Pon en práctica todo lo aprendido en cada una de las asignaturas de la titulación a través de un caso transversal. Obtén una visión global de la problemática y la resolución de situaciones. Familiarízate con el entorno profesional-laboral gracias a la resolución de casos prácticos en un contexto de simulación real.
Esta metodología potenciará tu trabajo en equipo como fuente de aprendizaje y como elemento decisivo para desarrollar algunas de las habilidades y competencias más demandadas en el ámbito profesional. Prepárate para afrontar tu incorporación al mercado laboral.
Principales actividades que realizarás en esta metodología
- Un proyecto transversal sobre un caso práctico, que relaciona las asignaturas del máster y te permitirá tener una visión global de los contenidos de la titulación.
- Resolución de casos prácticos y actividades grupales, incluidos en cada asignatura, que conforman la evaluación continua.
- Trabajo en grupo, colaborativo y basado en la toma de decisiones.
- La adquisición de conocimiento substantivo, así como de competencias trasversales y herramientas prácticas aplicables a la realidad del mercado laboral que harán que tu CV resulte mucho más atractivo.
El derecho penal internacional y transnacional en la actualidad
Desde que tomara una marcada relevancia jurídica tras la catástrofe humana de la Segunda Guerra Mundial, a través de los Tribunales de Nuremberg y Tokio, el derecho penal internacional ha ido experimentando un paulatino desarrollo hasta llegar a nuestros días.
En este contexto, han proliferado tratados internacionales de contenido penal y ha ganado consenso la interpretación en torno a las normas de ius cogens para la persecución de crímenes como:
- Genocidio
- De lesa humanidad
- De guerra
- Torturas
- Desapariciones forzadas de personas
- Y otros que por su envergadura afectan a toda la humanidad
Con la llegada de la globalización el interés internacional por prevenir y perseguir los crímenes internacionales ha crecido. Muchos Estados han abogado por la posibilidad de perseguirlos aplicando la extraterritorialidad de la ley penal, principalmente a través del principio de jurisdicción universal.
De esta forma, se pone de manifiesto cómo el derecho penal internacional se ha erigido como una de las principales herramientas penológicas de la comunidad internacional para dar respuesta a este conjunto de delitos. Por ello, al terminar el posgrado serás capaz de conocer en detalle el sistema de fuentes internacionales y su aplicación dentro de esta especialidad jurídica.
Impulsa tu perfil profesional con un Curso Avanzado en Litigación
La Maestría en Derecho Penal Internacional online es la única del mercado con esta especialización.
Maestría en Derecho Penal Internacional + Curso Avanzado en Litigación. Prepárate para desarrollar tu capacidad dialéctica y aprender a argumentar frente a tu oponente en un procedimiento judicial.
Una maestría práctica y multidisciplinar
La Maestría en Derecho Penal Internacional online profundiza en el ordenamiento penal internacional y las estructuras de cooperación entre países. A lo largo del año académico, los estudiantes adquirirán competencias en tipologías criminales, responsabilidad individual y colectiva en casos penales internacionales, competencias punitivas y procesos transnacionales.
De igual forma, esta maestría universitaria ahonda en las características de organizaciones y grupos criminales internacionales, así como en la cooperación policial y judicial para la persecución de la criminalidad transnacional.
Todo ello con un enfoque práctico y con una perspectiva multidisciplinar que conjuga el derecho penal internacional y la criminología.
Tipos de perfiles profesionales
El perfil del alumno de la Maestría en Derecho Penal Internacional online tiene una doble vertiente:
- El profesional interesado en la rama de los derechos humanos (Derecho Penal Internacional) y el que se inclina más por el ejercicio de la abogacía cómo abogado penalista en un despacho (criminalidad transnacional). Ambos son dos perfiles muy diferentes.
- El segundo perfil de la maestría prioriza el ejercicio liberal de la abogacía en cuestiones más domésticas, pero con un impacto internacional, como puede ser la defensa de clientes que se exponen a una extradición o acusados de haber cometido delitos económicos como blanqueo de capitales, corrupción, tráfico de drogas...
- Queda finalmente un tercer perfil transversal que es el que se dirige a la docencia y a la investigación.
Fórmate con los mejores profesionales
La Maestría en Derecho Penal Internacional y Transnacional te da la oportunidad de formarte con profesionales en activo, especialistas, abogados de empresas y de despachos de referencia que colaboran en el área de Derecho de UNIR a través de:
- Impartición de casos prácticos en nuestras titulaciones.
- Openclass.
Actualmente, en el área contamos con abogados y expertos de Cuatrecasas, Uría, PwC, Écija y Elzaburu entre nuestros colaboradores clave. Son una pieza fundamental para que el aprendizaje acerque a nuestros estudiantes a la realidad profesional que viven las empresas.
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
Otra información de interés
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe acreditación institucional ANECA (02/03/2021)
Archivo pdf
- Resolución de acreditación institucional Consejo de Universidades (26/04/2021)
Archivo pdf
- Informe de modificación (03/11/2021)
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:13 de marzo 2023 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: