Acceso estudiantes

Máster Universitario en
Derecho Penal Internacional y Transnacional

Amplía tus conocimientos en el ámbito jurídico internacional

Inicio

24 mar 2025

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Maestría en Derecho Penal Internacional*: persigue crímenes y delitos transnacionales

Fórmate como especialista en derecho penal con casos prácticos

Profundiza en las infracciones penales y crímenes que afectan a la comunidad internacional y comprende cómo se abordan y castigan legalmente. Este postgrado oficial aborda tanto el derecho penal internacional como el  derecho penal transnacional, ofreciendo una perspectiva integral desde ambos ámbitos. 

Analizarás la evolución histórica y la estructura de los tipos penales aplicados a crímenes internacionales y delitos transnacionales, así como los procesos de justicia penal internacional y los mecanismos de cooperación jurídica para la persecución de los mismos.

Aprende con la Metodología del Caso aplicada al Derecho Penal Internacional

Los casos reales constituyen el elemento vertebrador de las clases, las actividades de la evaluación continua y del examen. Te permitirán adquirir las competencias y habilidades necesarias para tu desarrollo profesional y prepararte para afrontar tu incorporación al mercado laboral. La Metodología el Caso se plasma en la maestría a través de:

  • El planteamiento y la resolución de situaciones prácticas de la mano de especialistas en derecho penal internacional.
  • El trabajo en grupo basado en la toma de decisiones para aportar soluciones a los problemas planteados.
  • La adquisición de conocimiento substantivo y herramientas prácticas profesionales, lo que hará que tu CV resulte mucho más atractivo.
  • Un proyecto transversal sobre un ejemplo práctico, que relaciona las asignaturas de la maestría y con el que adquirirás una visión global de los contenidos de la titulación.
  • El examen final virtual y/o presencial, en el que podrás demostrar tu aprendizaje con un problema previamente planteado.

El programa organiza conferencias con profesionales de instituciones de justicia penal internacional e incluye, eventualmente, una visita virtual a la Corte Penal Internacional.

Reconocibles por la Senescyt

Consigue tu título en 1 año

Apoyo de un asesor personal

Formación universitaria con acreditación europea

Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

INICIO INMEDIATO

Inicia ahora tu curso académico con el Plan Ahora. Adelanta una asignatura con el Programa Universitario Avanzado en Historia del Derecho Penal Internacional de tu Maestría en Derecho Penal Internacional y Transnacional. Infórmate con tu asesor.

Una metodología adaptada a ti

Clases 100% online

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Seguimiento personalizado

Nuestros asesores personales te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.

Método del Caso

Toma decisiones en equipo para resolver problemas y desarrolla tus capacidades en el derecho penal internacional.

Exámenes online y/o presenciales

Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.

CONSULTAR SEDES

Un claustro de especialistas en derecho penal internacional vinculado a la realidad profesional

Nuestros profesores son expertos en las asignaturas del derecho penal internacional, y cuentan con una sólida trayectoria académica profesional. El claustro está compuesto por diversos perfiles, incluyendo académicos, abogados, magistrados y especialistas del ámbito. Esto garantiza una formación siempre actualizada.

Coordinadora académica

Es Doctora en Derecho por la Universitat Oberta de Catalunya. Su carrera ha combinado la experiencia académica docente con la práctica profesional en Derecho lnternacional y derechos humanos. Actualmente, es coordinadora del Master en DPIT en UNIR.

Leticia Armendariz Hernandez

Docente UNIR

Servicios Jurídicos en Presidencia del Gobierno, Abogacía del Estado y Cuerpo Jurídico Militar. Doctor con Mención Europea, acreditado en ANECA para profesor contratado doctor y de Universidad privada. Comisionado Iraq, Líbano y Guinea Ecuatorial

Francisco Javier Hernández Suárez-Llanos

Docente UNIR

Doctora en Derecho por la Universidad de Ulster. Ha trabajado para distintas organizaciones combinando cuestiones de derechos humanos, humanitario, penal internacional y transnacional. Es especialista en género y crímenes internacionales.

Ana Martín Beringola

Docente UNIR

Abogado especializado en derecho penal e internacional vinculado a relevantes causas internacionales. Se ha desempeñado ante mútiples instancias judiciales y organismos internacionales. Ha sido profesor en universidades españolas y extranjeras.

Aitor Martínez Jiménez
Conocer el claustro completo

Requisitos de acceso a la Maestría en Derecho Penal Internacional y Transnacional

Para matricularse en la Maestría Universitaria en Derecho Penal Internacional y Transnacional es necesario ser graduado o licenciado en Derecho o titulaciones consideradas equivalentes. En caso de titulados ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior deberán acreditar un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.

Perfil recomendado

Esta maestría está orientada a profesionales cuyos objetivos son:

  • Trabajar en organizaciones internacionales.
  • Participar en las estructuras de cooperación transnacional contra el crimen organizado.
  • Litigar o ejercer en casos de graves violaciones de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

IMPORTANTE

*Aclaración Maestrías vs. Másteres

Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Derecho Penal Internacional y Transnacional conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.

    Otra información de interés