Acceso estudiantes

Máster Universitario en
Industria 4.0

Participa en la transformación digital de las organizaciones con una visión 360º del sector

Inicio

17 mar 2025

Duración

1 curso 

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Maestría en Industria 4.0 online*: digitaliza las organizaciones

Trabaja de manera práctica hacia un futuro centrado en la innovación tecnológica y la inteligencia artificial

La Maestría en Industria 4.0 de UNIR es la primera oficial con docencia 100% online con el que obtendrás un perfil profesional capaz de gestionar el proceso de transformación digital en las organizaciones.

Aprende a liderar equipos con un conocimiento transversal de los principales habilitadores del ecosistema 4.0 (robótica, Internet of Things, IOTA, fabricación inteligente, ciberseguridad, IA, blockchain, impresión 3D, big data, edge computing, cloud computing o business intelligence, entre otros).

Con un fuerte carácter profesionalizante, tecnológico, industrial y práctico, este postgrado está enfocado para adquirir una visión completa del sector y dar respuestas multi-tecnológicas bien integradas y eficientes a los procesos internos del sector industrial. Lleva a cabo el cambio de los sistemas automatizados hacia los sistemas inteligentes e interconectados de manera eficaz.

Para acceder se requiere una Ingeniería Informática, de Telecomunicaciones, Industrial (rama de Electrónica Industrial); ser graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática o ser ingeniero o titulado superior de otros títulos afines con materias que cubran el perfil competencial.

Resuelve problemas reales sobre innovación tecnológica y transformación digital en la Industria 4.0

Con esta maestría oficial obtendrás los conocimientos necesarios para dar solución a problemáticas reales surgidas por la digitalización de las organizaciones industriales, a través de las herramientas pioneras para el cambio en la transformación digital. Para ello, contamos con la asignatura práctica 'Proyectos Profesionales para la Digitalización de Empresas en el contexto de la Industria 4.0'.

Plantea una solución eficaz a un reto de transformación digital propuesto por nuestras empresas colaboradoras. Para ello, deberás tener en cuenta el tipo de organización y su contexto dentro del sector industrial, y aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la titulación sobre habilitadores digitales e IoT. Estos proyectos requerirán la presentación de un documento final con una propuesta, la cual podría ser perfectamente llevada a la acción en la vida real.

Las compañías que ya han participado planteando retos son:

  • IZERTIS. Automatización de trazabilidad de cadena de producción alimentaria.
  • EUROCONTROL. Comunicación y monitorización médica de pacientes en ambulancias.
  • ATOS. Integración de un sistema de eficiencia energética en los edificios corporativos.

Reconocibles por la Senescyt

Consigue tu título en 1 año

Apoyo de un asesor personal

Formación universitaria con acreditación europea

Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

EE.UU.

Impulsa tu perfil profesional con una especialidad americana

Gracias al convenio entre UNIR y la MIU City University Miami (EE. UU.), puedes ampliar tu formación en una institución estadounidense. Destaca tu CV complementando tu Maestría en Industria 4.0 con un título americano y especialízate como Digital Project Manager, un perfil profesional altamente demandado por las empresas.

Certificado de Educación Continua en Gestión Digital de Proyectos: lidera equipos de trabajo, planifica recursos y supervisa la calidad de los resultados para alcanzar los objetivos establecidos. Aplica buenas prácticas según las normas ISO y gestiona servicios de tecnologías de la información según la metodología ITIL.

Las cifras avalan el éxito de nuestros primeros egresados

92%
opina que cursar la maestría les ha servido para mejorar profesionalmente
38%
ha mejorado su nivel de ingresos
75%
valora positivamente haber aprendido a lidiar con nuevas responsabilidades.
Una metodología adaptada a ti

Clases 100% online

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Seguimiento personalizado

Nuestros asesores personales te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.

Modelo 4P

Resuelve problemas, realiza un proyecto, elabora un plan de desarrollo personal y crea tu porfolio.

Exámenes online y/o presenciales

Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.

CONSULTAR SEDES
Aprende más sobre la titulación

Encuentro Internacional Alumni Ecuador | UNIR 2022

Requisitos de acceso

Para acceder se requiere una Ingeniería Informática, de Telecomunicaciones, Industrial (rama de Electrónica Industrial); ser graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática o ser ingeniero o titulado superior de otros títulos afines con materias que cubran el perfil competencial. Además, es importante tener conocimientos básicos de programación (leer y modificar algoritmos) y de redes de comunicaciones y arquitecturas de protocolo.

Por otro lado, se podrán tener en cuenta los candidatos provenientes de otras titulaciones diferentes a las puramente tecnológicas, siempre que puedan acreditar experiencia profesional en el ámbito de la informática de al menos un año en tareas como el uso de tecnología hardware o software, o el trabajo con aspectos esenciales de redes, arquitecturas y protocolos de comunicaciones.

UNIR podría realizar una prueba escrita presencial para asegurar la suficiente capacidad del candidato en cálculo matemático y conocimientos informáticos.

Perfil recomendado

Esta maestría es para ti si tus objetivos son:

  • Comprender las peculiaridades y necesidades de digitalización del sector industrial.
  • Capacitarse en definir, diseñar y gestionar proyectos tecnológicos orientados en el ecosistema de la Industria 4.0.
  • Mejorar la digitalización, sensorización, integración, ciberseguridad, productividad, automatización, fabricación inteligente y conectividad de la industria.
  • Tener conocimientos en los principales habilitadores 4.0 que permita diseñar soluciones multi tecnológicas en el ecosistema de esta industria.

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

IMPORTANTE

*Aclaración Maestrías vs. Másteres

Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Industria 4.0 conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.

    Resuelve tus dudas

    El nivel de programación que se espera de los estudiantes es bajo, pero suficiente para saber leer un programa o un algoritmo y así modificarlos.

     

    Tendrás una asignatura específica con un enfoque práctico y formada por 9 temas. En ella aprenderás cómo recolectar y analizar datos, la arquitectura big data para la industria 4.0, la ingeniería de procesado de datos y las técnicas de la inteligencia artificial.

     

    El TFM puede abarcar diversas temáticas como Internet of Things (IoT), seguridad informática, transformación digital, cloud computing, RPA, etc. Hay flexibilidad en la selección del área, siempre que tenga relación con la industria 4.0 y la temática de la maestría.

     

    Otra información de interés