Inicio
18 de marzo de 2024 Ver calendario
Duración
1 año
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online o presenciales, al final de cada cuatrimestre Consultar sedes presenciales
Metodología
100% online
¿Por qué estudiar la Maestría en Neuropsicología Clínica de UNIR?
La Maestría en Neuropsicología Clínica brinda una formación práctica completa, integral y avanzada en neuropsicología clínica. Al terminar el título habrás obtenido capacidades como:
- Conocer los diferentes modelos teóricos para explicar el funcionamiento cerebral y su vinculación con la conducta humana. Sabrás cómo son las relaciones entre el cerebro y la conducta en las diferentes patologías objeto de intervención por parte de la neuropsicología clínica.
- Poder aplicar los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para el ejercicio de la neuropsicología clínica y los diferentes modelos explicativos del funcionamiento cerebral que deben guiar una intervención adecuada.
- Entender el marco de actuación del neuropsicólogo clínico y ser capaz de realizar una valoración adecuada del estado cognitivo, emocional y conductual.
- Tener un conocimiento transversal de las alteraciones y trastornos neuropsicológicos de diversa naturaleza, consecuencia de una disfunción cerebral.
- Conocer en profundidad el proceso y los distintos modelos de evaluación neuropsicológica. Además podrás emplear las herramientas necesarias destinadas para ello, planteando los métodos de intervención adecuados. En consecuencia, podrás desarrollar un protocolo de evaluación e intervención neuropsicológico.
- Obtener habilidades de comunicación interpersonal adecuadas para una interacción efectiva con los pacientes, familiares y cuidadores.
- Desarrollar las capacidades necesarias para la interacción con otros profesionales que participan del proceso de rehabilitación o tratamiento de un paciente con algún tipo de trastorno neuropsicológico.
Masterclasses con expertos de prestigio
El Máster en Neuropsicología online cuenta con clases magistrales impartidas por expertos a nivel nacional e internacional en neuropsicología: Raúl Espert, Fernando Maestú, Marcos Ríos, Rubén Pérez Elvira y Amaya Nagore.
Neuropsicología del enamoramiento
Raúl Espert Tortajada es Doctor en Psicología, Experto en Neuropsicología Clínica. Cuenta con una amplia experiencia profesional en neuropsicología. Investigador en diversos proyectos, autor de numerosas publicaciones y comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. Es neuropsicólogo Clínico en el Hospital Clinic Universitari de Valencia. Fue Premio Nacional de Neurociencias en 2016.
El conectoma: un nuevo modelo de la organización funcional del cerebro
El doctor Fernando Maestú es catedrático de la Universidad Complutense de Madrid e investigador en neurociencia cognitiva, siendo pionero en investigación mediante Magnetoencefalografía en nuestro país, desarrollando líneas de investigación en descripción de los perfiles de conectividad funcional del cerebro. Es director del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva del Centro de Tecnología Biomédica.
Velocidad de procesamiento: la gran afectada y a menudo olvidada
Marcos Ríos es Doctor en Psicología tiene un Máster en Neuropsicología Cognitiva. Se dedica a la investigación en las áreas de atención, funciones ejecutivas, velocidad de procesamiento y resonancia magnética en el Hospital Ruber Internacional. Cuenta con publicaciones en revistas de impacto y es autor de manuales de Neuropsicología. Desarrolla su labor clínica como Coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana.
Cartografía cerebral y neurofeedback en el contexto de la Neuropsicología Clínica
Rubén Pérez Elvira es doctor en Psicología, especialista en Neuropsicología Clínica. Certificado como experto y formador en Neurofeedback y QEEG por diversas entidades reconocidas a nivel internacional. Es profesor de la Universidad Pontifica de Salamanca, director del centro NEPSA Rehabilitación Neurológica. Es miembro de la Junta Directiva de la International Society of Neuroregulation and Research.
El profesional de la neuropsicología en los Tribunales de Justicia
Amaya Nagore ejerce como psicóloga forense en la Unidad de Valoración Forense Integral del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Burgos, Segovia, Soria y Ávila. Es secretaria de la Sociedad Española de Neuropsicología Jurídica y Forense, vicepresidenta de la Asociación de Psicología Forense de la Administración de Justicia. Es autora del libro Neuropsicología Forense: una disciplina emergente.
Global Program: vive una experiencia formativa única en Europa
Participa en el Global Program de UNIR y visita los centros psicológicos españoles de referencia. Tendrás ocasión de conectar con profesionales de prestigio en el sector y asistir a sesiones exclusivas de networking. Además, podrás lograr nuevas oportunidades laborales que enriquecerán tu carrera profesional y mejorarán tu perfil, convirtiéndote en un especialista competitivo en tu área.
Tu carrera despega en Europa: consulta toda la información.
Entidades colaboradoras
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
Otra información de interés
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización implantación C.A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe acreditación institucional ANECA (02/03/2021)
Archivo pdf
- Resolución de acreditación institucional Consejo de Universidades (26/04/2021)
Archivo pdf
- Informe de modificación (30/09/2021)
Archivo pdf
- Informe MONITOR (22/02/2022)
Archivo pdf
- Informe de modificación (30/05/2022)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 30/05/2022)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 01/06/2023)
Archivo pdf
- Informe de Seguimiento 2020-2021
Archivo pdf
- Informe de Seguimiento 2021-2022
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:16 de octubre de 2023 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: