Máster Universitario en Protección de Datos
La Maestría en Protección de Datos de UNIR te capacita para trabajar como consultor, abogado especialista en la materia, como DPO (Data Protection Officer) o como empleado de una compañía. Aprende a evitar las importantes sanciones que conlleva un tratamiento inadecuado de los datos, al amparo de la normativa GDPR y LOPDGDD. Esta maestría no sólo está pensada para abogados, sino para expertos consultores y abogados en protección de datos, delegados de protección de datos de forma y empleados que, en su día a día, deban tratar datos personales con la máxima seguridad y legalidad.
Este posgrado está reconocido por las prestigiosas entidades certificadoras IVAC (31/05/2019) y ADOK (13/05/2020), con las que podrás acreditar la formación necesaria para presentarte al examen de DPO en cualquier entidad certificadora acreditada y obtener el correspondiente certificado de DPO.
Aprovecha nuestra estrecha colaboración con Écija, uno de los mejores despachos y de referencia en materia de protección de datos. A través del Écija Data Protection Workshop estudiarás casos prácticos reales a través de dos sesiones online.

¿Por qué estudiar la Maestría en Protección de Datos en UNIR?
Con la Maestría en Protección de Datos de UNIR:
- Aprenderás a diseñar arquitecturas de cumplimiento normativo de protección de datos eficaces.
- Adquiere los conocimientos necesarios para realizar procesos de implementación de la nueva normativa, asesorar al respecto en cualquier situación y controlar su cumplimiento.
- Podrás diferenciar los distintos modelos de regulación de la privacidad en las distintas áreas regionales: Europa, América, Asia-Pacífico.
- Sabrás integrarte en entornos de trabajo multidisciplinar con profesionales de otras áreas de especialización, ya sea jurídica, gestión y administración de empresas, TIC, publicidad y marketing o cualquier área implicada en el tratamiento de datos.
- Conocerás los distintos estándares de seguridad existentes en el mercado y serás capaz de planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos de auditoría de seguridad.
- Recibirás el certificado de ACP (APEP-Certified Privacy) por la APEP (Asociación Profesional Española de Privacidad) el cual ha premiado el máster como 'Mejor Iniciativa 2017'. Podrás acceder a la base de datos 'La Ley' para el estudio y resolución de casos prácticos.
- Contarás con acceso a la base de datos 'La Ley' para el estudio y resolución de casos prácticos, y a vLex, una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial.

Si eres alumno internacional, la naturaleza de esta maestría es la de título oficial en derecho positivo español y europeo.
Apoyo constante en la maestría
UNIR ha concebido una Maestría oficial en Protección de Datos con el objetivo de formar de manera completa e integral a expertos consultores y abogados en protección de datos, delegados de protección de datos de forma y empleados que, en su día a día, deban tratar datos personales con la máxima seguridad y legalidad.

Smart Global Privacy
Herramienta para la implementación de la normativa de protección de datos en cualquier tipo de empresa. Este software te permite llevar un control integral de todas las actividades de tratamiento, desde el registro de actividad, hasta el control de terceros o las incidencias o brechas de seguridad.
Dispondrás de una licencia temporal de uso durante 3 meses en cualquier momento del máster y hasta 3 meses después de haberlo finalizado (y un 15% de descuento si decides continuar). Además, los alumnos obtendrán un certificado de competencias sobre su uso.
Seminario introductorio fundamental
Antes del comienzo de la Maestría en protección de datos, y con el objetivo de que, seas de donde seas y del sector que seas, puedas familiarizarte con conceptos básicos en materia de Derecho nacional, europeo e internacional (tipología normativa, interrelación entre Estados y entre estos y la Unión Europea, el papel de los convenios internacionales, etc.), el título cuenta con un Seminario introductorio, fundamental para la adecuada comprensión de todo lo que aprenderás a lo largo del curso.
Acceso a la certificación Data Protection Officer (DPO)
Además, el contenido de esta Maestría Universitaria en Protección de Datos cumple con el Esquema de Certificación de la Agencia Española de Protección de Datos (los 3 dominios) y, como tal, está reconocido por las prestigiosas entidades certificadoras IVAC y ADOK.
Una vez superes las 1.500 horas lectivas que lo compone, no solo te convertirás en un experto en materia de protección de datos, sino que acreditarás la formación necesaria para poder presentarte directamente al examen de DPO, en cualquier entidad certificadora acreditada y obtener el correspondiente certificado de DPO.
Consulta toda la información relativa a la certificación IVAC.
Consulta toda la información relativa a la certificación ADOK.
Formación práctica con los mejores de su campo
Como aspecto importante de esta maestría, estudiarás casos prácticos reales impartidos por abogados y socios de Écija, despacho de referencia a nivel internacional especializado en materia de protección de datos.
Écija Data Protection Workshop

Cada uno de estos casos se trabajará en dos sesiones online:
- Exposición: el abogado presentará y planteará un caso práctico que los alumnos tendrán que trabajar posteriormente.
- Resolución: se expondrán las conclusiones del caso para su debate y fallo conjunto.
La colaboración de UNIR con Écija te da la oportunidad de trabajar con casos de actualidad explicados por los abogados que los llevaron a cabo y así acercarte a la realidad de la profesión.
Seminario práctico RGPD
Además, la maestría cuenta con un seminario de aplicación práctica sobre las novedades del RGPD y de la LOPDGDD impartido por profesionales del sector. A lo largo de sus sesiones los alumnos aprenderán a:
- Establecer áreas de acción con base en los nuevos principios, derechos y definiciones que establece la nueva normativa.
- Relación con la ISO 27001 sobre datos personales.
- Proponer buenas prácticas de revisión y acceso a la información: gestionar consentimientos, Binding Corporate Rules, contratos con proveedores o identificación de riesgos.
- Guía práctica para el desarrollo de una Evaluación de Impacto en la Protección de Datos Personales, modelos, consejos y relación con la ISO 29134:2017.
- Conocer la figura del DPO en la práctica y sus oportunidades de carrera: certificaciones, monitoreo y revisiones de cumplimiento de políticas.