Inicio
15 de noviembre del 2021 Ver calendario del máster
15 de noviembre del 2021 Ver calendario del máster
1 curso académico
60 ECTS
A distancia, 100% online + prácticas presenciales
Presenciales al final de cada cuatrimestre. Ver nuestras sedes
Marzo 2018
Como aspecto importante de la Maestría, en ella estudiará casos prácticos reales impartidos por abogados y socios de Écija, despacho de referencia especializado en materia de protección de datos. En concreto, en cada asignatura los alumnos contarán con un caso práctico impartido por socios y abogados de Écija. Cada uno de estos casos se trabajará en dos sesiones online:
La colaboración de UNIR con Écija, uno de los mejores despachos y de referencia en materia de protección de datos, le da la oportunidad de conocer y trabajar con casos de actualidad explicados por los abogados que los llevaron a cabo y así acercarte a la realidad de la profesión.
Por otro lado, como alumno de esta Maestría, podrás beneficiarte de Smart Global Privacy, una herramienta para la implementación de la normativa de protección de datos en empresas de cualquier tamaño y estructura. Este software te permite llevar un control integral de todas las actividades de tratamiento, desde el registro de actividad, hasta el control de terceros o las incidencias o brechas de seguridad, todo ello con la máxima flexibilidad y adaptabilidad a cada empresa o entidad.
Dispondrá de una licencia temporal de uso durante 3 meses en cualquier momento de la maestría y hasta 3 meses finalizado éste, además de un descuento especial de un 15% si decide continuar con su uso pasado ese periodo.
Además, aquellos alumnos que trabajen con el software obtendrán un certificado de competencias sobre su uso.
Asimismo, cada alumno contará con 5 licencias completas y activas durante un año con acceso al panel del consultor y a la empresa, soporte técnico y actualizaciones legales gracias al Software de gestión LOPD Manager, desarrollado por el Grupo CFI. Cada licencia permite introducir una entidad en la plataforma (empresa, asociación…), con el fin de poder realizar la implantación y/gestión de la LOPD del cliente, a través de ejercicios prácticos.
Junto a lo anterior, también podrá acceder a la base de datos La Ley para el estudio y resolución de casos prácticos.
Con el objetivo de formar delegados de protección de datos, UNIR ha concebido un Máster oficial que es el único online en Protección de Datos. Se trata de una titulación altamente especializada con la que adquirirás los conocimientos necesarios para realizar con rigor los procesos de implementación de la LOPD y del resto de la normativa de protección de datos, garantizando las obligaciones jurídicas de las organizaciones en la sociedad de la información.
Con nuestro Máster Online en Protección de Datos aprenderá, de una manera práctica, a:
Para ello, contarás con licencias completas del Software de gestión LOPD Manager, desarrollado por el Grupo CFI, que te permitirá realizar todos los ejercicios prácticos, tanto de implantaciones como de auditoría.
Nombre completo de la Entidad de Formación: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA, S.A.
Nombre de la EC que ha reconocido los programas: ADOK CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL, S.L.
Nombre del programa reconocido: MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROTECCIÓN DE DATOS
Formato del programa: online
CV actualizado de los profesores aquí.
Reconocimiento inicial y fecha de emisión: 13/05/2020
Validez Certificado: 12/05/2023
Duración y criterios de superación del programa: Duración 10 meses
Criterios de superación del programa: Las asignaturas se evaluarán a través de una prueba final presencial y de la evaluación continua.
- El examen final presencial representa el 60% de la nota: la naturaleza virtual de las enseñanzas de UNIR hace necesaria la realización de una prueba presencial (certificada mediante ante documentación fehaciente de identidad) que supone un 60% de la evaluación final. Esta tiene un carácter básico y sólo cuando se supera la nota establecida para el aprobado, puede completarse la calificación con los procedimientos específicos de evaluación continua que establezca cada materia.
- La evaluación continua representa el 40% de la nota y contempla los siguientes criterios:
• Participación del estudiante: se evalúa teniendo en cuenta la participación en las sesiones presenciales virtuales, en foros colaborativos y tutorías (5 %).
• Trabajos, proyectos y casos: en este criterio se valoran las actividades que el estudiante envía a través del aula virtual, tales como trabajos, proyectos o casos prácticos (30 %).
• Test de autoevaluación: al final de cada tema, los estudiantes pueden realizar este tipo test que permite al profesor valorar el interés del estudiante en la asignatura (5 %).
Materia impartida, distribución de horas por cada uno de los tres dominios del temario y relación de los profesores que imparten cada uno de los epígrafes por dominio:
Cuatrimestre 1
1. El derecho fundamental a la protección de datos: 100 h. en el dominio 1, profesor Antonio Fayos Gardó
2. Derechos del ciudadano y obligaciones del responsable (I): 150 h. en el dominio 1, profesor Juan Francisco Rodríguez Ayuso
3. Derechos del ciudadano y obligaciones del responsable (II): 150 h. en el dominio 1, profesor Juan Francisco Rodríguez Ayuso
4. Protección de datos personales y gestión de las organizaciones: 100 h. (75 h. dominio 1 y 25 h. dominio 2), profesora Laura Davara Fernández de Marcos
5. Las TIC y la seguridad: 150 h. (30 h. dominio 1, 60 h. dominio 2 y 60 h. dominio 3), profesor Miguel Rodríguez Velázquez
6. Los deberes de secreto y seguridad: 150 h. (75 h. Dominio 2 y 75 h. dominio 3), profesor Víctor Cazurro Barahona
Cuatrimestre 2
1. Gestión económica y empresarial y protección de datos personales: 150 h. en el dominio 1, profesores Ana Aba Catoira y Santiago Bermell Girona
2. Salud e investigación biomédica: 100 h. en el dominio 1, profesora María Lidia Suárez Espino
3. Ficheros públicos: 100 h. en el dominio 2, profesor Víctor Cazurro Barahona
4. El futuro de la protección de datos personales: 100 h. (20 h dominio 1 y 80 h. dominio 3), profesores Lorenzo Cotino Hueso y Santiago Bermell Girona
5. Seminario: 15 h. (7,5 h. dominio 2 y 7,5 h. dominio 3), profesores: Hernan Huwyler y Guillermo Iribarren
Código ético, ver aquí
Distribución de horas por dominio
Nombre completo de la Entidad de Formación: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA, S.A.
Nombre de la EC que ha reconocido los programas: IVAC INSTITUTO DE CERTIFICACIÓN, S.L.
Nombre del programa reconocido: MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROTECCIÓN DE DATOS
Formato del programa: online
CV actualizado de los profesores aquí.
Reconocimiento inicial y fecha de emisión: 13/05/2020
Fecha de realización del programa: Promoción primavera 2019: 14/03/19 a 27/02/20, Promoción otoño 2020: 07/11/19 a 23/09/20
Duración y criterios de superación del programa: Duración 10 meses
Criterios de superación del programa: Las asignaturas se evaluarán a través de una prueba final presencial y de la evaluación continua.
- El examen final presencial representa el 60% de la nota: la naturaleza virtual de las enseñanzas de UNIR hace necesaria la realización de una prueba presencial (certificada mediante ante documentación fehaciente de identidad) que supone un 60% de la evaluación final. Esta tiene un carácter básico y sólo cuando se supera la nota establecida para el aprobado, puede completarse la calificación con los procedimientos específicos de evaluación continua que establezca cada materia.
- La evaluación continua representa el 40% de la nota y contempla los siguientes criterios:
• Participación del estudiante: se evalúa teniendo en cuenta la participación en las sesiones presenciales virtuales, en foros colaborativos y tutorías (5 %).
• Trabajos, proyectos y casos: en este criterio se valoran las actividades que el estudiante envía a través del aula virtual, tales como trabajos, proyectos o casos prácticos (30 %).
• Test de autoevaluación: al final de cada tema, los estudiantes pueden realizar este tipo test que permite al profesor valorar el interés del estudiante en la asignatura (5 %).
Materia impartida, distribución de horas por cada uno de los tres dominios del temario y relación de los profesores que imparten cada uno de los epígrafes por dominio:
Cuatrimestre 1
1. El derecho fundamental a la protección de datos: 100 h. en el dominio 1, profesor Antonio Fayos Gardó
2. Derechos del ciudadano y obligaciones del responsable (I): 150 h. en el dominio 1, profesor Juan Francisco Rodríguez Ayuso
3. Derechos del ciudadano y obligaciones del responsable (II): 150 h. en el dominio 1, profesor Juan Francisco Rodríguez Ayuso
4. Protección de datos personales y gestión de las organizaciones: 100 h. (75 h. dominio 1 y 25 h. dominio 2), profesora Laura Davara Fernández de Marcos
5. Las TIC y la seguridad: 150 h. (30 h. dominio 1, 60 h. dominio 2 y 60 h. dominio 3), profesor Miguel Rodríguez Velázquez
6. Los deberes de secreto y seguridad: 150 h. (75 h. Dominio 2 y 75 h. dominio 3), profesor Víctor Cazurro Barahona
Cuatrimestre 2
1. Gestión económica y empresarial y protección de datos personales: 150 h. en el dominio 1, profesores Ana Aba Catoira y Santiago Bermell Girona
2. Salud e investigación biomédica: 100 h. en el dominio 1, profesora María Lidia Suárez Espino
3. Ficheros públicos: 100 h. en el dominio 2, profesor Víctor Cazurro Barahona
4. El futuro de la protección de datos personales: 100 h. (20 h dominio 1 y 80 h. dominio 3), profesores Lorenzo Cotino Hueso y Santiago Bermell Girona
5. Seminario: 15 h. (7,5 h. dominio 2 y 7,5 h. dominio 3), profesores: Hernan Huwyler y Guillermo Iribarren
Código ético, ver aquí
Como alumno de UNIR vas a poder compaginar tu trabajo y tus tareas diarias con los estudios gracias a la flexibilidad de nuestra metodología online. Tomamos en cuenta tu ritmo de vida y tus necesidades para ofrecerte un plan de estudios personalizado que te permitirá alcanzar un alto nivel de aprendizaje. En UNIR aplicamos las innovaciones tecnológicas al sector educativo para que accedas a las clases online y una gran variedad de recursos de aprendizaje. Además, siempre tendrás el acompañamiento de un tutor personal que te guiará en tu etapa universitaria.
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:
Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles publicaciones.