Máster Universitario en Análisis y Visualización de Datos Masivos (Visual Analytics and Big Data)
Fórmate con la Maestría en Big Data
Máster Universitario en Análisis y Visualización de Datos Masivos (Visual Analytics and Big Data)
La Maestría en Big Data online te formará como un profesional del Big Data con un alto dominio en cuatro aspectos clave como son las infraestructuraspara el almacenamiento y procesamiento distribuido del dato,minería de datospara aplicar métodos de inteligencia artificial, aprendizaje automático y estadística sobre grandes volúmenes de datos,visualización interactiva de datoscon el fin de mostrar resultados yaplicaciones en empresascon nociones sobre elgobierno del datoy la toma de decisiones.
Esta maestría incluye el Experto en Gestión Digital de Proyectos
Un claustro profesional experto te guiará en tu formación y te ayudará a especializarte en el uso de las herramientas y lenguajes más demandados por el mercado, tales como Python, R, Spark, Hadoop, MongoDB, Cassandra, Neo4J, Redis, Power BI, Qlik Sense, Tableau, entre otros.
Esta Maestría Universitaria en Big Data and Visual Analytics profundiza en las tecnologías más vanguardistas de la Ciencia de Datos y Machine Learning para prepararte en uno de los perfiles profesionales con mayor salida laboral en 2020, según el 2020 Emerging Jobs Report de LinkedIn.
Para poder acceder a esta maestría es necesario contar con una Carrera Universitaria en Informática, Telemática, Telecomunicaciones, Matemáticas o Estadística o contar con experiencia profesional de al menos 2 años en el ámbito de conocimiento
¿Por qué estudiar la Maestría online en Big Data en UNIR?
Con este Programa Universitario Oficial te formarás en:
Bases de datos más frecuentes en entornos Big Data: tales como MongoDB, Cassandra, Neo4J y Redis.
Técnicas de Inteligencia Artificial: clustering, aprendizaje automático y diseño de sistemas expertos capaces de inferir nuevos conocimientos.
Estadística aplicada al análisis e interpretación de los datos.
Ingeniería para el procesado masivo de datos: ecosistema Hadoop, MapReduce e Impala, Docker y Kubernetes, tratamiento de datos con Spark (Spark MLlib y Spark Streaming) y captura de datos en tiempo real con Kafka.
Técnicas eficientes para la visualización del dato y uso de herramientas: D3.js, Google Charts, Tableau, Power BI, Qlik Sense y Carto.
Además, esta maestría oficial posibilita la incorporación a programas oficiales de Doctorado.
Matricúlate y recibe gratis un Curso de Programación Python. Aprende todas las claves de este lenguaje y completa tu perfil.
Personaliza tu formación con una especialidad
Podrás personalizar tu formación a través del curso Especialista que más encaje con tus intereses profesionales, obteniendo una doble titulación de Maestría oficial junto con la especialización que elijas:
Especialista Universitario en Industria 4.0.
Conviértete en un profesional capaz de analizar entornos industrialesy establecer mecanismos de monitorización, análisis de datos y tomas de decisiones en un entorno industrial. Abordarás las claves de la industria 4.0, robótica, sistemas inteligentes y ciberfísicos. También te centrarás en IoT Industrial, Plataformas IoT y Aplicaciones por Sectores.
Especialista Universitario en Big Data e Inteligencia Artificial.
Adquiere los conocimientos necesarios para generar información de valor a partir de los datos y obtener así, conocimientos que apoyen la toma de decisión dentro de las compañías. Este especialista se centra en sistemas cognitivos y razonamiento, lo que te permitirá conocer técnicas de aprendizaje basadas en IA que luego podrás poner en práctica sobre grandes volúmenes de datos. Además de persistir el dato, analizarlo y visualizar tus resultados, podrás emplear estas técnicas avanzadas para mejorar procesos dentro de las organizaciones o en tus proyectos de investigación.
Impulsa tu perfil profesional con una especialidad americana
Gracias al convenio entre UNIR y la MIU City University Miami (EEUU), puedes ampliar tu formación en una institución estadounidense. Destaca tu CV complementando tu Maestría en Ciencia de Datos con un título americano y especialízate como Digital Project Manager, un perfil profesional altamente demandado por las empresas.
Certificado deExperto en Gestión Digital de Proyectos: lidera equipos de trabajo, planifica recursos y supervisa la calidad de los resultados para alcanzar los objetivos establecidos. Aplica buenas prácticas según las normas ISO y gestiona servicios de tecnologías de la información según la metodología ITIL.
Prepárate para certificarte
Además, podrás obtener las certificaciones de las empresas líderes en soluciones de cloud computing con los conocimientos que adquirirás en la Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos
La Maestría en Big Data incluye, además, asignaturas que permiten contextualizar la analítica avanzada de datos en el ámbito empresarial, así como seminarios exclusivos con contenidos actualizados sobre las últimas tendencias y casos de éxito aplicables al sector de Big Data.
También, dispondrás de escritorios en la nube de uso completamente individual configurado para desplegar los procesos y las arquitecturas necesarias en procesos de Big Data.
Estos recursos te ayudarán a lograr una formación más completa para responder a lo que demanda el mercado y ampliar tus posibilidades laborales.
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología ha sido evaluada por ANECA, siendo conforme con las normas y directrices por el Programa AUDIT para la Certificación de la implantación de Sistemas de Aseguramiento Interno de Calidad de la formación universitaria.
La maestría me ha ayudado mucho en mi trabajo, al ser tan novedoso, poca gente lo tiene en su currículum. Además me abrió las puertas a Harvard y todo lo que pude aprender allí, una de las oportunidades de mi vida”.
Pablo Ruiz Ruiz, alumno de la Maestría en Visual Analytics & Big Data
Si no fuera por la metodología de UNIR, por motivos laborales, no podría haber hecho este máster. Con otra universidad ni me lo hubiera planteado.”
Javier Vázquez, alumno de la Escuela de Ingeniería de UNIR
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Créditos
Valor
Obligatorias
42
Fin de Grado
12
Prácticas
6
Créditos totales
60
La Maestría en Big Data online tiene un plan de estudios con un contenido diseñado para que el alumno sea capaz de implementar sistemas que monitoricen un proceso, extraigan información relevante del mismo y lo comuniquen de manera acertada. El contenido de la maestría está actualizado en base a la demanda de profesionales del mercado, por lo que serás capaz de dominar todos los aspectos claves tales como infraestructuras, minería de datos, visualización interactiva de datos y aplicaciones en empresas con nociones sobre el gobierno del dato.
La maestría en Big Data online de UNIR está basada en la metodología STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths), que ofrece una formación transversal de todas las áreas de la ingeniería tales como tecnología, diseño y matemáticas.
Gracias a un plan de estudios enfocado en el caso 100% práctico a través de casos y laboratorios virtuales, serás capaz de adquirir una visión real del mercado y de la utilización de las diferentes herramientas punteras para el manejo de los datos como Spark, Tableau, Python, Cassandra, Power BI, Mongo DB, entre otras muchas más.
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Esta metodología se basa en clases online en vivo y un tutor personal para ofrecer la mejor formación.
Clases online en vivo: hay clases programadas durante toda la semana, para que asistas a clase en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedan dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido y verlas cuando quieras, las veces que necesites.
Tutor personal: el primer día te asignaremos un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Campus Virtual: todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el Campus. Las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el máster online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Evaluación continua: 40% (tests de evaluación, participación e implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos; y resolución de casos prácticos).
Examen presencial final: 60%.
Trabajo Fin de Maestría.
Salidas profesionales
Para puestos de "Data Scientist" y "Business Intelligence", las empresas e instituciones buscan profesionales dinámicos que combinen conocimientos de Empresa, manejo de tecnologías Big Data y avanzadas aptitudes de análisis. Solo un perfil de estas características puede identificar, recoger, analizar, interpretar y transformar los datos en información relevante.
Algunas salidas profesionales de esta Maestría son:
Ingeniero de datos, data engineer
El ingeniero de datos es principalmente un desarrollador especializado en el mundo de los datos. Por tanto, sabe desenvolverse en las tecnologías y e infraestructuras adecuadas para la minería de datos y el machine learning a pequeña y gran escala. Un ingeniero de datos, por ejemplo, es capaz de desplegar y ejecutar un análisis de datos dado en diferentes entornos y situaciones.
Arquitecto de datos, data architect
El arquitecto de datos tiene conocimiento de cómo las diferentes infraestructuras y tecnologías encajan entre sí. Aunque dispone de los conocimientos de un ingeniero de datos, su trabajo se centra más en el diseño y despliegue de infraestructuras para la resolución de problemas de datos y no tanto en la ejecución de técnicas concretas de análisis.
Científico de datos, data scientist
El científico de datos dispone de los conocimientos propios de los ingenieros de datos y de los arquitectos de datos, de forma que es capaz de aplicar este conocimiento a la resolución de problemas específicos en un contexto de aplicación no ingenieril. Dicho de otra forma, el científico de datos es capaz de entender el dominio de aplicación en el que se realiza el análisis (que puede ser tan diverso como el estudio de los pétalos de flor, o el diseño de campañas de marketing en grandes multinacionales) y proponer técnicas de análisis de datos apropiadas para dicho contexto.
CDO, Chief Data Officer
El Chief Data Officer es una figura clave que lidera el gobierno del dato y asegura que se está llevando a cabo de una manera satisfactoria. Se trata de un cargo principalmente de gestión, ya que su función es la de coordinar departamentos entre sí, conseguir presupuestos para el despliegue de tecnologías, alinear la estrategia de la empresa con la estrategia del gobierno del dato, fomentar la toma de decisiones basadas en datos, entre otras funciones.
Perfil de egreso
Tras completar la maestría, los alumnos serán capaces de:
Identificar las diferentes fases que requiere la elaboración de una buena visualización: recogida de datos, procesado y representación.
Diseñar un método de recogida de datos que consiga mapear en datos concretos una actividad, tarea o proceso.
Usar las técnicas y herramientas existentes de minería de datos, estadísticas y de visualización de la información.
Diseñar y desarrollar visualizaciones interactivas, usables y elocuentes.
Diseñar y desarrollar un sistema para el apoyo a la toma de decisiones, contemplando el proceso completo: recogida de datos, procesado y visualización.
La maestría me ha ayudado mucho en mi trabajo, al ser tan novedoso, poca gente lo tiene en su currículum. Además me abrió las puertas a Harvard y todo lo que pude aprender allí, una de las oportunidades de mi vida”.
Pablo Ruiz Ruiz, alumno de la Maestría en Visual Analytics & Big Data
Si no fuera por la metodología de UNIR, por motivos laborales, no podría haber hecho este máster. Con otra universidad ni me lo hubiera planteado.”
Javier Vázquez, alumno de la Escuela de Ingeniería de UNIR
Acceso
Requisitos de acceso
Para poder acceder a la Maestría es necesario contar con titulación universitaria. Este requisito se corresponde con los criterios de acceso establecidos en el artículo 16 del RD 1393/2007 modificado por el RD 861/2010:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Maestría.
Titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus Títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del Título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará en ningún caso, la homologación del Título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el cursar las enseñanzas de la Maestría.
Perfil recomendado
Adicionalmente, además de los requisitos de acceso que señala la ley, UNIR ha definido un perfil competencial para todos los alumnos que accedan a la Maestría en Big Data:
Ser capaz de leer e interpretar correctamente un programa pequeño escrito en un lenguaje de programación conocido.
Ser capaz de leer pequeños fragmentos de código fuente en un lenguaje de programación no conocido.
Ser capaz de escribir el pseudocódigo que describe un algoritmo, e implementar dicho algoritmo en un lenguaje de programación de alto nivel.
Dominio del idioma inglés suficiente como para leer e interpretar manuales técnicos, así como para consultar dudas técnicas en foros especializados.
Conocimiento básico de bases de datos SQL.
Conocimiento de los paradigmas de computación en servidor y cliente.
Conocimiento básico de la computación distribuida.
Conocimiento básico de técnicas de estadística descriptiva.
Se considera que un alumno cumple con el perfil competencial si dispone de una titulación afín al área de conocimiento (Graduado en Ingeniería Informática, Licenciado en Informática, Ingeniero o Ingeniero Técnico en Informática, Graduado en Ingeniería Telemática, Ingeniero o Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones, Licenciado/Graduado en Matemáticas, Licenciado/Diplomado/Graduado en Estadística, etc.) o cuando dispone de experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento. Se podrá solicitar certificado de empresa que acredite el perfil competencial descrito.
Cómo matricularse
Inscribirse como alumno de UNIR en Ecuador es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que te puede dedicar, etcétera.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus posibilidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, que te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas para estudiar
En UNIR Ecuador te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permitirá estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas para apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados, pero también tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras ayudas económicas.
Además, ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Financiación y Becas o contacta con nosotros.
Reconocimiento Oficial
Todas las Carreras Universitarias y Maestrías impartidas por UNIR son oficiales, convalidables en Ecuador y están avaladas por la SENESCYT.
Claustro
Un claustro de prestigio
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.