Máster Universitario en Derecho Ambiental
La Maestría en Derecho Ambiental de UNIR te convertirá en un profesional jurídico capaz de abarcar todos los aspectos medioambientales y proponer soluciones jurídicas eficaces ante todos los retos que se presentan en la actualidad.
Este posgrado te proporcionará conocimientos avanzados, actualizados y prácticos en materia de derecho ambiental, con capacidad de asesoramiento jurídico a empresas y entidades públicas. Por supuesto, siempre a través de una formación con una perspectiva práctica, canalizada a través de estudios de casos vinculados al conocimiento adquirido sobre derecho medioambiental.
Además, contarás con acceso a la base de datos 'La Ley' para el estudio y resolución de casos prácticos, y a vLex, una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial.

Inicia ahora y accede a nuestro curso Experiencia UNIR, donde trabajarás soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo, que te ayudarán a lograr el éxito académico y profesional
¿Por qué estudiar la Maestría en Derecho Ambiental en UNIR?
La denominada “cuestión ambiental o climática” se ha convertido en centro de debate internacional, especialmente tras los acuerdos adoptados en París en 2015 por la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Esto ha provocado una creciente demanda de expertos con conocimientos avanzados en materia jurídico-ambiental. Por ello, con la Maestría en Derecho Ambiental online:
- Aprenderás a realizar un asesoramiento preventivo en materia de infracciones y delitos medioambientales, así como la defensa de los expedientes sancionadores en materia de aguas, montes, espacios naturales, costas, suelos contaminados, emisiones, residuos...
- Adquirirás una base sólida para conocer los protocolos y claves del derecho ambiental, lo que te permitirá valorar la componente transfronteriza de los problemas ambientales y la importancia del derecho internacional para afrontar sus posibles soluciones.
- Analizarás las bases teóricas y principios del derecho ambiental, con especial referencia al principio de que “quien contamina, paga”.
- Tendrás la capacidad para asesorar jurídicamente a empresas o entidades públicas en materia de urbanismo, gestión de los residuos, temas fiscales (financieros y tributarios) relativos a actividades con implicaciones ambientales, en materia de ciclo urbano del agua (abastecimiento, distribución, depuración y reutilización), Dominio Público Marítimo Terrestre (DPTM)…
- Reconocerás los procedimientos jurídicos de evaluación o autorización ambiental aplicables a las distintas actividades, planes y programas sometidos a estos sistemas de control previo.
- Abordarás la realidad del derecho ambiental a través del método del caso, en el que se interrelacionan todos los conocimientos y destrezas adquiridas en las asignaturas, mediante la aplicación de los mismos a la resolución de distintas situaciones en entornos laborales, prácticas reales y/o simuladas.
Fórmate con los mejores profesionales
La Maestría en Derecho de Medio Ambiente online te da la oportunidad de formarte con profesionales en activo, especialistas; abogados de empresas, de despachos y consultorías de referencia que colaboran en el área de Derecho de UNIR.
Con ellos, podrás aplicar lo aprendido en la maestría en diferentes sesiones prácticas y open classes sobre supuestos reales de actualidad.
Especialízate en un sector con alta demanda profesional
La Maestría Universitaria en Derecho Ambiental de UNIR da respuesta a necesidades en las que tanto la Convención Marco de las Naciones Unidas como los diferentes Estados coinciden: transitar hacia un modelo energético y productivo más racional, centrado en la denominada “economía verde”, que va a generar elevadas cifras de puestos de trabajo muy cualificados.
El sector privado no se ha quedado atrás y, tanto empresas medianas como internacionales, además de llevar a cabo el cumplimiento normativo medioambiental o 'compliance verde', han comenzado a incluir proyectos e iniciativas de esta índole en sus programas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).