Acceso estudiantes

Máster Universitario en
Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento

Transforma tu pasión por el cambio en una carrera de impacto social

Inicio

21 abr 2025

Duración

1 curso académico

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Maestría en Trabajo Social online*: tu formación integral sobre técnicas de intervención social

Marca la diferencia con la 26ª edición de la Maestría en Intervención Social de UNIR

Conviértete en un profesional especializado en el análisis y la intervención de los escenarios sociales en los que pueden generarse casos de desigualdad, discriminación o exclusión social con la Maestría en Intervención Social de UNIR. Accede a una experiencia educativa integral que te permita diseñar y evaluar una estrategia completa de intervención social.

Con la Maestría en Trabajo Social, reconocida por la SENECYT, te convertirás en un profesional especializado en el análisis y la intervención de los escenarios sociales en los que pueden generarse casos de desigualdad, discriminación o exclusión social.

Con un enfoque exclusivo, esta titulación te prepara para conocer todo el proceso: desde el análisis social hasta la evaluación de proyectos, proporcionándote las herramientas necesarias para marcar una diferencia significativa en la vida de las personas y de las comunidades.

Prepárate para liderar el cambio social con una propuesta centrada en la práctica profesional 

Esta maestría posibilita la incorporación a programas oficiales de doctorado y concede puntos en las oposiciones o concursos. Esta titulación cuenta con la colaboración de diferentes instituciones de renombre, como el Ministerio de Inclusión Económica y Social del Ecuador y la Fundación ONCE América Latina (FOAL):

Realiza tu proyecto final de maestría en un entorno real de colaboración con una entidad del sector. Consigue una certificación gracias a nuestro proyecto RED Proyectum.

Trabajamos con las mejores instituciones para que aprendas la importancia de los proyectos sociales

En UNIR contamos con un convenio de colaboración con el Ministerio de Inclusión Económica y Social del Ecuador, una entidad pública que ejerce rectoría y ejecuta políticas, regulaciones, programas y servicios para la inclusión social y atención durante el ciclo de vida, con prioridad en la población más vulnerable en niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y aquellas personas que se encuentran en situación de pobreza. El objetivo es fortalecer su movilidad social y salida de la pobreza.

Gracias a este acuerdo, los estudiantes de la maestría podrán participar en sesiones con expertos a nivel nacional que abordarán la actualidad de la inclusión y las principales problemáticas sociales de Colombia.

Reconocibles por la Senescyt

Consigue tu título en 1 año

Apoyo de un asesor personal

Formación universitaria con acreditación europea

Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

INICIO INMEDIATO

Adelanta 6 créditos de tu Máster Universitario en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento con el Plan Ahora. Podrás iniciar ya tu curso académico con un Programa Universitario Avanzado.

Datos de la Maestría en Trabajo Social en las Sociedades del Conocimiento

69%
de los titulados de 2022 ya está trabajando 
+9/10
es la nota que otorgan nuestros egresados a la maestría 
Una metodología adaptada a ti

Clases 100% online

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Contenidos exclusivos

Podrás elevar tu perfil profesional con una amplia serie de seminarios impartidos por profesionales del sector social.

Seguimiento personalizado

Nuestros asesores personales te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.

Modelo 4P

Aborda desafíos, ejecuta proyectos, diseña un plan de crecimiento personal y construye tu porfolio con esta novedosa metodología

Exámenes online y/o presenciales

Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.

CONSULTAR SEDES

Aprende de los mejores expertos en intervención social

Ponemos a tu alcance un claustro de profesores excepcional. Nuestros docentes, en su mayoría doctores y acreditados por ANECA, aportan una perspectiva única a tu formación, para que adquieras una visión práctica y actualizada del campo de la intervención social.

Coordinador académico

Coordinadora Académica del Grado de Trabajo Social y Curso de Adaptación de Trabajo Social, Grado de Criminología, Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública y Máster en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento.

María del Mar Rodríguez Brioso Pérez

Docente UNIR

Actualmente es Profesora de tiempo completo e Investigadora con contrato indefinido de la Universidad Internacional de La Rioja desde agosto 2020. Con Acreditación como Profesora Titular Universitaria en ANECA, noviembre 2019: 2019-000354 P.

Marta Caballero García

Académica:

Profesora invitada en: Universidad Complutense de Madrid y UNED - Grado en Trabajo Social: Asilo y Refugio.

UNED Murcia: - Grado en Trabajo Social: Proyectos y programas europeos.

Profesional:

Investigadora social en la Administración pública: 2007-2012. Observatorio de estudios y datos de la Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid.

EPIC, Escuela de Cooperación e Integración de la Comunidad de Madrid

2004-2007. Observatorio de Empleo. Concejalía de Promoción Económica, Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

Concejalía de Mujer e Igualdad. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

Aida López Serrano
Conocer el claustro completo
Conoce la experiencia de nuestros egresados

“Ha sido una experiencia maravillosa. Buscaba estudiar y continuar con mi vida personal y profesional, por lo que UNIR se adaptaba a mis necesidades. La maestría me ha servido para promocionar y varios compañeros se han matriculado”.

Manuela Franco

Estudiante de la Maestría Universitaria en Trabajo Social

“Adquirí unos conocimientos que me permitían mirar los eventos sociales de una manera diferente. Destacaría el nivel de la organización y la estructura de los cursos, así como la exigencia impartida a todos nosotros, con profesores que tenían un conocimiento profundo de las materias”.

Nolly Cole

Estudiante de la Maestría en Trabajo Social de UNIR

“Los docentes explican el conocimiento de forma real y no sólo teórica, lo cual resultó ser muy enriquecedor. UNIR tiene un ritmo de exigencia que no cualquiera puede llevarlo, se caracteriza por tener un alto nivel académico. Además, su metodología ayuda a ser ordenado y enriquece en otros aspectos”.

Lourdes Taboada

Estudiante de la Maestría Universitaria en Trabajo Social de UNIR

Aprende más sobre la titulación

La Dra. María del Mar Rodríguez Brioso nos habla de la importancia de estudiar la Maestría en Trabajo Social

Requisitos de acceso a la Maestría en Trabajo Social

Para la admisión en la Maestría en Trabajo Social virtual se tendrán en cuenta los siguientes criterios de selección: 

  • Título universitario oficial español o equivalente del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que habilite para cursar maestrías oficiales.
  • Titulación conforme a sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de homologación, previa evaluación de equivalencia por la Universidad.

Perfil recomendado

Orientado a formar a profesionales para el cambio, te contamos que esta Maestría en Intervención Social virtual está pensado para ti si deseas:

  • Gestionar y dirigir proyectos sociales.
  • Trabajar en organizaciones públicas y privadas en el campo de la intervención y la integración social.
  • Desarrollar proyectos de investigación y/o evaluación en intervención social.

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

IMPORTANTE

*Aclaración Maestrías vs. Másteres

Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.

    Resuelve tus dudas

    No existen especialidades de carácter oficial, pero dentro de la formación hay posibles itinerarios expertos, como por ejemplo: Intervención Social con Familias y Menores, Violencia de Género, Sociedad Civil y Políticas de Inclusión Social o Políticas Sociales y Bienestar.

     

    Sí. La intervención social está basada en el bienestar social e individual y este, a su vez, en el respeto a los derechos de igualdad. La formación en derechos es transversal a todo el plan de estudios de la Maestría en Trabajo Social.

     

    Sí, condicionado a que las tareas desarrolladas durante el periodo de las prácticas sean diferentes a las habituales y acordes a las competencias de la maestría. Esta posibilidad debe ser aceptada por la Dirección Académica.

     

    Las asignaturas de Trabajo Social que más interés despiertan son: ‘Herramientas de Análisis y Actuación’, así como las optativas del tercer módulo: ‘Violencia de Género’; ‘Tercer Sector e Intervención Social’; ‘Inmigración e Integración’; ‘Familia e Intervención Social’; ‘Pobreza, Exclusión e Intervención Social’; y ‘Envejecimiento e Intervención Social.

    La primera, porque supone el primer contacto de los estudiantes con la metodología concreta de la intervención. Mientras que las optativas les permiten enfocarse hacia los escenarios de intervención que más les interesan, y trabajar las herramientas adquiridas en dichos escenarios.

     

    Sí, con esta maestría accedes a una formación transversal que permite aplicar los conocimientos adquiridos a cualquier ámbito o grupo social, más allá de los que se recogen en las asignaturas optativas del plan de estudios.

     

    Otra información de interés