Inicio
30 de octubre de 2023 Ver calendario
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS.
Exámenes
Presenciales u online, al final de cada cuatrimestre. Consultar sedes
Metodología
A distancia, 100% online + prácticas presenciales de 180 horas

Conoce el testimonio de María Pilar Mora, alumna del Máster en SIG

Encuentro Internacional Alumni Ecuador | UNIR 2022
Inicia ahora tu curso académico eligiendo el seminario que más se ajuste a tu perfil con el Plan Ahora y adelanta créditos de tu grado. Infórmate con tu asesor.
¿Por qué estudiar la Maestría Oficial en Sistemas Integrados de Gestión en UNIR?
Participa en el diseño, desarrollo y evaluación de los principales sistemas de gestión más demandados en el ámbito empresarial. Esta Maestría oficial en Sistemas Integrados de Gestión es la única que te prepara para la actividad profesional en los siguientes campos, tanto de forma individualizada como en su gestión conjunta:
Medio ambiente
Aprenderás sobre el marco legal del carácter ambiental, la implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 y sobre las herramientas y normas para la Gestión Ambiental Avanzada.
Gestión de la calidad
Serás un experto en regular la calidad, en saber cómo el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 y en manejar las herramientas punteras de una mejora continua.
Responsabilidad social corporativa (RSC)
Podrás llevar a cabo planes estratégicos basados en los impactos que la actividad de las organizaciones genera en los clientes, empleados y la sociedad en general.
Prevención de riesgos laborales
En la especialidad preventiva que escojas. Conocerás las bases legales del Derecho del Trabajo, así como el origen y desarrollo normativo de la Ley de PRL.
Conviértete en Técnico Superior en Prevención
Además de lo anterior, con esta Maestría en Sistemas Integrados de Gestión podrás trabajar como Técnico Superior en Prevención en una de las tres especialidades preventivas que selecciones como optativa en el primer cuatrimestre:
- Seguridad en el Trabajo: Consiste en la detección y corrección de los riesgos que dan lugar a los accidentes de trabajo empleando distintas formas de actuación, que pueden ser de aplicación universal o sectorial, limitando en este caso su validez a riesgos profesionales definidos. Así, en esta especialidad se recogen fundamentalmente las técnicas de seguridad, el análisis y la evaluación general del riesgo de accidente, así como el control de riesgos específicos (con máquinas, equipos, instalaciones y herramientas, lugares y espacios de trabajo, manipulación, almacenamiento y transporte, electricidad, incendios, etc.), en los distintos sectores industriales.
- Higiene Industrial: Dentro del ámbito de la prevención se define la Higiene Industrial como una disciplina no médica de prevención de enfermedades profesionales que actúa sobre medio ambiente físico, químico o biológico del trabajo para preservar la salud de los trabajadores. La especialidad Higiene Industrial recoge una serie de conocimientos fundamentales que permiten evaluar y corregir los factores de riesgo que pudieran estar presentes en el ambiente laboral, mediante técnicas multidisciplinares que anulen o minimicen dichos riesgos de modo que se alcance y mantengan unas condiciones ambientales de trabajo en los márgenes de la salud.
- Ergonomía y Psicosociología Aplicada: A pesar de ubicarse dentro del ámbito general de la Prevención de Riesgos Laborales, esta especialidad presenta un enfoque multidisciplinario que incorpora una amplia base de información proveniente de ciencias como la psicología, antropometría, biomédica, fisiología, ingeniería industrial o el diseño, entre otras. Así, aúna el conocimiento de todas ellas para lograr adaptar los productos, las tareas, las herramientas, los espacios y el entorno en general a la capacidad y necesidades de las personas, de manera que mejore la eficiencia, seguridad y bienestar de los consumidores, usuarios o trabajadores.
Así, conseguirás un título capacitante para el ejercicio de las funciones de nivel superior que se especifican en el Real Decreto 39/1997.
En relación con el último punto, siempre que escojas la optativa de ergonomía* contarás con acceso a una Licencia PRO para uso académico de ERGONAUTAS, portal número 1 en ergonomía ocupacional y evaluación ergonómica de puestos de trabajo. Te ayudará a encontrar información, métodos de evaluación y herramientas, y te servirá de apoyo para la realización de trabajos y el TFM.
Además, UNIR cuenta con uno de los grupos de investigación más importantes en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
Especialízate con la Maestría en Sistemas Integrados de Gestión a través de los cuatro certificados de auditor interno avalados por TÜV Rheinland
Gracias al acuerdo de UNIR con TÜV Rheinland, ponemos a tu disposición la posibilidad de obtener 4 certificados de auditor interno de esta prestigiosa entidad certificadora mundial:
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001
Esta norma internacional plantea los requisitos que debe superar una empresa para demostrar que se rige por un sistema de trabajo saludable y seguro para sus empleados. Conseguirlo mejora el entorno de trabajo, reduce riesgos y evoca una imagen positiva en la compañía.
Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001
Es un estándar internacional que supervisa la calidad de una organización en aspectos como la satisfacción del cliente o la capacidad que tiene la empresa de ofrecer productos y servicios acordes a una serie de principios. Lograrlo genera una sensación de confianza en el cliente y está condicionado por la superación de una auditoria anual.
Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001
Busca que las empresas implementen las medidas necesarias para que su actividad sea lo más sostenible posible, con un cuidado especial por el medioambiente. Conseguirlo mejora la imagen y permite acceder a más subvenciones u obtener otras líneas de financiación.
Sistemas de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa, según la norma SGE21
Esta norma europea posibilita implantar, auditar y certificar un sistema de gestión ética y socialmente responsable.
Podrás escoger la certificación que más se adapte a tu perfil de manera gratuita y optarás a condiciones económicas especiales en el resto. Para la obtención de estos certificados, tendrás que superar una prueba. Todos ellos cuentan con código BIDI y están incluidos en Certipedia para la consulta online.
Impulsamos tu perfil profesional mediante la especialidad en Gestión Ambiental y Energética
Realiza el Especialista Universitario en Gestión Ambiental y Energética junto con tu Maestría en Sistemas Integrados de Gestión.
Así, lograrás una visión global sobre la gestión de la contaminación y el uso eficiente de la energía, conociendo el impacto ambiental producido por la generación de dichos contaminantes, mediante la aplicación de la normativa y legislación existente.
Por su parte, con la formación en el uso eficiente de la energía, serás capaz de adquirir el conocimiento para implantar un Sistema de Gestión de la Energía que permita optimar este recurso en las organizaciones.
Consulta el Plan de Estudios completo de la especialidad.
Una titulación destinada a mejorar tu empleabilidad
UNIR mantiene más de 300 convenios de prácticas con empresas distribuidas por todo el territorio nacional para que puedas realizar tus prácticas de la Maestría en Sistemas Integrados de Gestión donde mejor te convenga. La duración de estas prácticas es de 180 horas, de las cuales 153 horas son presenciales. También puedes solicitar su reconocimiento si acreditas la experiencia profesional necesaria.
De este modo, al culminar esta Maestría, podrás ejercer como: Consultor, Gestor, Responsable o Director de sistemas de gestión de PRL, calidad, medio ambiente y responsabilidad social corporativa (RSC); HSEQ Manager (Healthy, Safety, Environmental and Quality); Auditor interno de sistemas de gestión de estas cuatro áreas; Técnico superior en PRL. Cabe destacar que, según el último informe de Spring Professional “Los más buscados”, el HSEQ Manager es el perfil más demandado dentro de la industria.
Prueba del éxito del Máster en Sistemas Integrados de Gestión de UNIR es que los alumnos han mejorado profesionalmente en el año siguiente a terminar la maestría, según los resultados de un estudio de empleabilidad y satisfacción de egresados:
- El 92% de los estudiantes están satisfechos con la formación recibida.
- El 90% de los egresados considera que lo aprendido durante la maestría tiene mucha implicación en su trabajo actual.
*Posibilidad de definir (1) una Asignatura Optativa que se le anexará en su primer cuatrimestre.
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
Otra información de interés
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación CCAA
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Informe de modificación (29/05/2013)
Archivo pdf
- Informe Monitor (20/09/2012)
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:13 de marzo de 2023 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: