Máster Universitario en Sistemas Integrados de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, la Calidad, el Medio Ambiente y la Responsabilidad Social Corporativa
La Maestría Oficial en Sistemas Integrados de Gestión online de UNIR te capacita para trabajar en el diseño, coordinación, implementación y evaluación de los Sistemas de Gestión de la Calidad, el Medioambiente, la Responsabilidad Social Corporativa y la Seguridad y Salud en el trabajo, así como para ejercer las funciones de Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales en la especialidad preventiva que selecciones como optativa. De este modo, lograrás tener uno de los perfiles laborales con mayor demanda en el mercado.
Además, esta Maestría incluye el certificado de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001 y te ofrece, con condiciones especiales, otras tres certificaciones de auditor interno de TÜV Rheinland: ISO 9001, ISO 14001, y SGE21, complementando tu perfil y ampliando tus salidas profesionales.
La calidad de sus contenidos y la excelencia del claustro académico con el que cuenta la maestría permite que tenga una tasa de inserción laboral del 86%.

Única maestría que incluye el Especialista Universitario en Gestión Ambiental y Energética, y el certificado de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001 de TÜV Rheinland.
¿Por qué estudiar la Maestría Oficial en Sistemas Integrados de Gestión en UNIR?
La Maestría oficial es la única que te prepara para la actividad profesional en los siguientes campos, tanto de forma individualizada como en su gestión conjunta:
- Medio ambiente. Aprenderás sobre el marco legal del carácter ambiental, la implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 y sobre las herramientas y normas para la Gestión Ambiental Avanzada.
- Gestión de la calidad. Serás un experto en regular la calidad, en saber cómo el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 y en manejar las herramientas punteras de una mejora continua.
- Responsabilidad social corporativa (RSC). Podrás llevar a cabo planes estratégicos basados en los impactos que la actividad de las organizaciones genera en los clientes, empleados y la sociedad en general.
- Prevención de riesgos laborales. En la especialidad preventiva que escojas. Conocerás las bases legales del Derecho del Trabajo, así como el origen y desarrollo normativo de la Ley de PRL.
Con la Maestría en Sistemas Integrados de Gestión, podrás trabajar como Técnico Superior en Prevención en una de las tres especialidades preventivas que selecciones como optativa en el primer cuatrimestre: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial o Ergonomía y Psicosociología aplicada.
Siempre que escojas la optativa de ergonomía* contarás con acceso a una Licencia PRO para uso académico de ERGONAUTAS, portal número 1 en ergonomía ocupacional y evaluación ergonómica de puestos de trabajo. Te ayudará a encontrar información, métodos de evaluación y herramientas, y te servirá de apoyo para la realización de trabajos y el TFM.
Contarás con un curso específico de normativa preventiva ecuatoriana
UNIR cuenta con uno de los grupos de investigación más importantes en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
4 certificados de auditor interno avalados por TÜV Rheinland
Gracias al acuerdo de UNIR con TÜV Rheinland, ponemos a tu disposición la posibilidad de obtener 4 certificados de auditor interno de esta prestigiosa entidad certificadora mundial:
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001, Esta norma internacional plantea los requisitos que debe superar una empresa para demostrar que se rige por un sistema de trabajo saludable y seguro para sus empleados. Conseguirlo mejora el entorno de trabajo, reduce riesgos y evoca una imagen positiva en la compañía.
- Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001. Es un estándar internacional que supervisa la calidad de una organización en aspectos como la satisfacción del cliente o la capacidad que tiene la empresa de ofrecer productos y servicios acordes a una serie de principios. Lograrlo genera una sensación de confianza en el cliente y está condicionado por la superación de una auditoria anual.
- Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001. Busca que las empresas implementen las medidas necesarias para que su actividad sea lo más sostenible posible, con un cuidado especial por el medioambiente. Conseguirlo mejora la imagen y permite acceder a más subvenciones u obtener otras líneas de financiación.
- Sistemas de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa, según la norma SGE21. Esta norma europea posibilita implantar, auditar y certificar un sistema de gestión ética y socialmente responsable.
Para la obtención de estos certificados deberás superar un test y abonar las tasas correspondientes en los tres últimos. Estos certificados cuentan con código BIDI y están incluidos en Certipedia para la consulta online.
Impulsamos tu perfil profesional mediante una especialidad
Realiza el Especialista Universitario en Gestión Ambiental y Energética junto con tu Maestría en Sistemas Integrados de Gestión.
Así, lograrás una visión global sobre la gestión de la contaminación y el uso eficiente de la energía, conociendo el impacto ambiental producido por la generación de dichos contaminantes, mediante la aplicación de la normativa y legislación existente.
Además, con la formación en el uso eficiente de la energía, serás capaz de adquirir el conocimiento para implantar un Sistema de Gestión de la Energía que permita optimar este recurso en las organizaciones.
Consulta el Plan de Estudios completo de la especialidad.
Prácticas y mejora profesional
UNIR mantiene más de 300 convenios de prácticas con empresas distribuidas por todo el territorio nacional para que puedas realizar tus prácticas donde mejor te convenga. Además, puedes consultar el reconocimiento de prácticas si acreditas la experiencia profesional necesaria.
Los alumnos de la maestría oficial en Sistemas Integrados de Gestión de UNIR han mejorado profesionalmente en el año siguiente a terminar la maestría, según los resultados de un estudio de empleabilidad y satisfacción de egresados:
- El 92% de los estudiantes están satisfechos con la formación recibida.
- El 90% de los egresados considera que lo aprendido durante la maestría tiene mucha implicación en su trabajo actual.
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología ha sido evaluada por ANECA, siendo conforme con las normas y directrices por el Programa AUDIT para la Certificación de la implantación de Sistemas de Aseguramiento Interno de Calidad de la formación universitaria