Inicio
18 de marzo de 2024 Ver calendario
Duración
1 curso académico
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Ver sedes.
Metodología
A distancia, 100% online
Acceso a Doctorado
Esta Maestría oficial posibilita la incorporación a programas oficiales de doctorado
Adelanta 6 créditos de tu Máster Universitario en Educación Especial con el Plan Ahora. Podrás iniciar ya tu curso académico con un Programa Universitario Avanzado.

Alicia Vargas, la utilidad de la maestría en Educación Especial

Conoce la experiencia de Paula Montero, alumna del Máster en Educación Especial
¿Por qué estudiar la Maestría en Educación Especial?
Ya son 10 las ediciones de nuestra maestría en necesidades educativas especiales. Cursándolo obtendrás los conocimientos necesarios para aplicar en todas las etapas educativas, desde infantil hasta el bachillerato y para trabajar en centros públicos y privados.
Esta maestría va dirigida a maestros, profesores, psicólogos, orientadores, directores de centros, pedagogos, educadores sociales, psicopedagogos, logopedas, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.
Como profesional, en esta Maestría en Educación Especial conocerás todos los tipos de diversidad funcional y aprenderás a intervenir y atender las necesidades de estas personas favoreciendo su desarrollo. Además:
- Desarrollarás instrumentos de evaluación, intervenciones psicopedagógicas y buenas prácticas educativas que abarquen todos los ámbitos de influencia del alumno con diversidad funcional.
- Aprenderás cómo abordar las diferentes necesidades educativas de tus alumnos en las aulas y a gestionar correctamente la comunicación con sus familias.
- Podrás cambiar la educación desde las bases, creando espacios educativos inclusivos.
- Sabrás aplicar pautas de observación para identificar las dificultades de aprendizaje relacionadas con las principales áreas de desarrollo que pueden aparecer a lo largo de la infancia.
- Adaptarás tus métodos de enseñanza a las necesidades individuales de cada persona.
Workshops con profesionales en educación especial
Participa en seminarios de la mano de expertos sobre temáticas que pueden ser palanca para convertirte en el profesional que demanda la sociedad. Pertenecen a las principales asociaciones de necesidades educativas especiales, como Aprendices Visuales, Fundación Prodis, ASPACE Madrid o ASFAS León.
¿Sabías que el 90% de la información que llega a nuestro cerebro es visual? Aprende a mejorar los procesos de enseñanza, comunicación y aprendizaje visual a través de los cuentos con pictogramas como una herramienta para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños y niñas.
Ponente: Miriam Reyes, fundadora de Aprendices Visuales.
Durante este seminario conocerás materiales, tanto tecnológicos como de lectoescritura, que favorezcan el desarrollo de la competencia lingüística, así como de la lectura y escritura.
Ponente: Gema Blanco Montañez, profesora del Máster de Educación Especial.
Durante esta ponencia se expondrá la labor como asociación y sobre todo las características y dificultades con las que se encuentra una persona con discapacidad auditiva. Aprenderás conceptos relacionados con esta discapacidad (hipoacusia, sordera...) y las dificultades sociales que pueden tener las personas que las padecen.
Ponente: Raquel Roldán San Segundo, Técnico de atención a familias y maestra de AL de ASFAS León.
Durante este seminario te acercarás a la tiflotecnología que facilita el acceso a la información a las personas invidentes o de baja visión, así como las estrategias que se deben poner en marcha para la plena inclusión de la persona con discapacidad visual en la sociedad.
Ponente: Gema Blanco Montañez, profesora del Máster de Educación Especial.
Tras mostrar las características fisiopatológicas y neuropsicológicas de los alumnos con parálisis cerebral, proponemos orientaciones eminentemente prácticas. Su implementación garantiza el derecho de los niños a una Atención Educativa personalizada y de calidad, desde el enfoque de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) de la OMS. Compartimos recursos para valoración, buenas prácticas en el aula y experiencias en primera persona.
Ponente: Cristina Martin (psicóloga con parálisis cerebral) y Agustina Borras (presidenta) - ASPACE Madrid.
Realiza tu TFM sobre necesidades reales de instituciones con el Máster en Educación Especial
Conectamos la universidad con el mundo laboral a través de acuerdos con diferentes fundaciones, asociaciones y centros públicos relacionados con el ámbito social. Podrás realizar tu TFM a través de RED Proyectum, una plataforma de centros que te aportarán casos reales a los que se enfrentan a diario y que deberás resolver. Podrás hacerlo siguiendo diferentes líneas de trabajo, como el fomento de la inclusión del alumnado con NEE, la gestión de la conducta, la autonomía personal, el desarrollo de la competencia oral y/o escrita, etc.
Hazte experto en todas las Necesidades Educativas Especiales
La diversidad del alumnado en el aula ordinaria constituye una realidad, por lo que se hace necesaria una formación multidisciplinar y especializada, encaminada a facilitar las estrategias, conocimientos y metodologías necesarias para atender a las múltiples demandas que se plantean en la escuela actual.
En esta Maestría en Educación Especial a distancia profundizarás en las diferentes tipologías de los alumnos con NEE:
- Discapacidad física, motora y/o sensorial.
- Discapacidad intelectual y alteraciones cognitivas.
- Trastornos de la conducta y la personalidad.
- Trastornos del desarrollo. Trastornos del espectro autista.
- Trastornos de la comunicación y el lenguaje.
- Altas capacidades.
Aprende desde la práctica gracias a la Metodología 4P
Aprenderás a resolver problemas y casos mediante un enfoque práctico orientado a la aplicación de los conocimientos adquiridos en el aula virtual (ideas clave). La Metodología 4P está basada en la resolución de problemas, resolución de situaciones reales centradas en casos que presentan Necesidades Educativas Especiales que se presentan en clases participativas.
- Resolución de problemas: las clases, las actividades y los exámenes están diseñados para que aprendas a resolver situaciones y problemas reales relacionados con la educación.
- Elaboración de un proyecto: durante el curso resolverás un caso práctico real en el que se plantea una situación problemática basada en un caso con necesidades educativas especiales, y que deberás abordar desde diferentes asignaturas.
- Desarrollo de competencias personales (soft skills): apertura mental, toma de decisiones.
- Creación de tu propio porfolio profesional: en él, exhibirás toda la experiencia práctica adquirida durante el máster.
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:16 de octubre de 2023 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: