Acceso estudiantes

Máster Universitario en
Ciberseguridad

Prepárate para salvaguardar el futuro digital de las compañías

Inicio

17 mar 2025

Duración

1 curso académico

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Maestría en Ciberseguridad*: protege de ataques a las empresas

La única maestría en seguridad informática virtual con la que podrás cursar el certificado de auditor interno ISO 27001 de TÜV Rheinland

La Maestría en Ciberseguridad online de UNIR es la primera maestría oficial con docencia 100% virtual que tiene como objetivo formarte en la metodología más eficaz y exclusiva en la lucha contra los ciberataques. Construirás de forma práctica una potente red de defensa capaz de amortiguar cualquier brecha de seguridad, amenaza o alerta provocada por los hackers.

Obtendrás los conocimientos necesarios para convertirte en un profesional capaz de enfrentarte al creciente número de ciberataques que afectan a las empresas de diferentes sectores, a través de las herramientas más vanguardistas del sector de la seguridad informática.

Completa tu formación con la especialidad en Ciberseguridad Industrial.

UNIR te ofrece la posibilidad de combinar tu maestría:

Te prepararás específicamente durante la maestría y al finalizar deberás superar una prueba de TÜV Rheinland para obtener la Certificación de Auditor Interno ISO 27001 de TÜV Rheinland. Con ella podrás implantar de manera óptima un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) en una compañía. Cuenta con código BIDI y está incluida en Certipedia para la consulta virtual.

Con el Especialista Universitario en Ciberseguridad Industrial lograrás una visión global de la gestión de la seguridad en un sector clave de la economía. Profundiza en las directrices que guían el concepto del Internet de las Cosas (IoT) y los pilares sobre los que se asienta. Adquirirás los conocimientos prácticos imprescindibles con los que afrontar los retos de seguridad y privacidad en este campo.

Gracias al convenio entre UNIR y la MIU City University Miami (EE. UU.) puedes ampliar tu formación en una institución estadounidense y especializarte como Digital Project Manager. Con el Certificado de Educación Continua en Gestión Digital de Proyectos liderarás equipos de trabajo, planificarás recursos y supervisarás la calidad de los resultados para alcanzar los objetivos establecidos.

 

Reconocibles por la Senescyt

Consigue tu título en 1 año

Apoyo de un asesor personal

Formación universitaria con acreditación europea

Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

EE.UU.

Impulsa tu perfil profesional con una especialidad americana

Gracias al convenio entre UNIR y la MIU City University Miami (EE. UU.), puedes ampliar tu formación en una institución estadounidense. Destaca tu CV complementando tu Maestría en Ciberseguridad con un título americano y especialízate como Digital Project Manager, un perfil profesional altamente demandado por las empresas.

Certificado de Educación Continua en Gestión Digital de Proyectos: lidera equipos de trabajo, planifica recursos y supervisa la calidad de los resultados para alcanzar los objetivos establecidos. Aplica buenas prácticas según las normas ISO y gestiona servicios de tecnologías de la información según la metodología ITIL.

Datos que avalan la calidad de la maestría

2ª
maestría Oficial en Ciberseguridad.
2ª
universidad con mayor número de egresados
92%
de los egresados consigue trabajo al terminar la Maestría de Ciberseguridad en UNIR
Una metodología adaptada a ti

Clases 100% online

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Aprendizaje práctico

Utiliza las herramientas más destacadas del sector para resolver problemas reales que enfrentan los miembros del claustro.

Preparación de certificaciones

Eleva tu perfil con las acreditaciones más valoradas en ciberseguridad. Te preparamos para superar el examen.

Seguimiento personalizado

Tendrás el apoyo permanente de un asesor - UNIR que te acompañará a lo largo de toda tu formación.

Exámenes online y/o presenciales

Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.

CONSULTAR SEDES

Aprende de profesores que trabajan en el sector de la seguridad informática

Aprovecha la dilatada experiencia en el campo de la ciberseguridad de nuestros docentes. Esto te permitirá aprender a actuar ante situaciones reales. Enfréntate a retos y proyectos con un equipo de primer nivel experto en la materia, capaz de asesorarte, aportarte herramientas útiles y mejorar tu perfil profesional.

Director académico

Responsable del área de ciberseguridad de la empresa Clover Technologies. Doctor en Ingeniería Telemática por la Universidad Carlos III de Madrid. Director del Máster de Ciberseguridad de UNIR.

Fidel Paniagua Diez

Director académico

Científico titular del Instituto Nacional Técnica Aeroespacial (Ministerio de Defensa). Además, ejerce como codirector de la Cátedra DARS de ciberinteligencia y es investigador principal del grupo Cibersecuritics de UNIR.

Manuel Sánchez Rubio

Responsable del Área de Investigación de Comunicaciones y Ciberseguridad del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial. Asesor en un proyecto del H2020 de la Agencia Europea de Navegación y miembro del grupo de investigación Cibersecuritics de UNIR

Javier Bermejo Higuera

Docente UNIR

Apasionado de la seguridad informática. Ha trabajado durante 6 años como especialista en TI y auditor de seguridad para empresas internacionales. Actualmente desarrolla su carrera profesional como Manager de Ciberseguridad.

Daniel Martínez Ortiz
Conocer el claustro completo
Sesiones informativas de la titulación

Te invitamos a ver una ponencia impartida por el director académico de la Maestría en Ciberseguridad para aclarar tus dudas

Acceder a la sesión
Conoce la experiencia de nuestros egresados

“UNIR te permite interactuar con tus profesores y tus compañeros de manera virtual, por lo que llegas a tener un vínculo bastante familiar con ellos. Llegamos a formar un gran equipo, no solo de compañeros, sino de grandes amigos”.

Paúl Vásquez

Estudiante de la Maestría en Ciberseguridad

“Empecé a descubrir el mundo tecnológico y llegué hasta la seguridad informática. Me quería desarrollar en este ámbito y conocí UNIR. Gracias a las prácticas del máster he empezado a trabajar en la empresa en la que siempre había soñado”.

Paula González

Estudiante de la Maestría Universitaria en Seguridad Informática

“Elegí esta maestría por el profesorado y la opinión de antiguos estudiantes. He aplicado los conocimientos para liderar el crecimiento en la unidad de ciberseguridad donde trabajo, hasta consolidarla, proporcionando servicios a otros con un SOC propio”.

Daniel Sánchez

Director de Tecnología del Grupo Orbe

“He obtenido una visión global de la ciberseguridad: desde aspectos más técnicos, con herramientas de explotación de vulnerabilidades, análisis forense o criptografía, hasta el ámbito jurídico, gestión, normativa y aspectos legales”.

Silvia Barrera

Inspectora de la Policía Nacional, especialista en ciberseguridad e investigación del cibercrimen

“Los conocimientos adquiridos en la Maestría en Ciberseguridad me han permitido promocionar en mi empresa y tener mayor responsabilidad y salario. Sin duda, he mejorado profesionalmente”.

Óscar Iglesias

Information Security product manager, área de Empresa en Vodafone

“Los contenidos aprendidos los estoy aplicando día a día en mi trabajo. Gracias a la formación que he obtenido en la Maestría en Ciberseguridad he podido minimizar diversos ataques que ha sufrido mi empresa”.

Tomás Sureda

CISO en Perello Group

Conectados a la actualidad y la innovación

UNIR - Encuentro Internacional Alumni, Quito, julio 2023

Requisitos de acceso

Para acceder a esta maestría es necesario contar con una Ingeniería o Ingeniería Técnica en Informática, Telecomunicaciones o Telemática, así como en cualquier otra ingeniería relacionada con las TIC. También pueden acceder profesionales con grado de diplomado, ingeniero técnico, licenciado o ingeniero con amplia y constatable experiencia laboral en TIC.

Perfil recomendado

Para formar parte de la nueva promoción de la Maestría en Ciberseguridad, además de cumplir con los requisitos previos propios de la titulación, te recomendamos reunir los siguientes criterios:

  • Conocimiento de las principales técnicas de protección frente a las amenazas externas y ciberataques.
  • Querer avanzar en tu formación técnica dentro del área de sistemas de forma analítica y metódica.
  • Interés por orientarte hacia la auditoría.

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

IMPORTANTE

*Aclaración Maestrías vs. Másteres

Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Ciberseguridad conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.

    Otra información de interés