Inicio
18 de marzo de 2024 Ver calendario
Duración
1 año
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online o presenciales al final de cada cuatrimestre Ver nuestras sedes presenciales
Metodología
100% online
Ahora es el momento de aprovechar la oportunidad y prepararte de cara al futuro. El Plan Ahora de UNIR te da la posibilidad de empezar tu máster desde ahora. Consulta con tu asesor.
- Comienza tus estudios, sin necesidad de esperar al inicio de curso.
- Adelanta 6 créditos de tu máster con el reconocimiento de créditos.
- Vive tu experiencia con UNIR. Conocerás a tu tutor personal del máster desde el inicio de tu seminario, así como la plataforma.
- Especialízate con un certificado de Programa Universitario adicional a tu título de máster.
¿Por qué estudiar la Maestría en Gerencia en Salud en UNIR?
La Maestría en Gerencia en Salud de UNIR te aporta estas ventajas únicas en formación online:
- Una maestría con contenido actualizado y un enfoque práctico. Conocerás los aspectos básicos sobre e-health y aplicación del Big Data en el ámbito sanitario.
- Los docentes son profesionales en activo en el ámbito de la gerencia en salud referentes en el sector.
- Nuestra maestría cuenta con más de 13 ediciones y más de 1400 alumnos formados.
- Trabaja el TFM en un caso real. Contamos con 8 hospitales colaboradores. Sé el mejor y presenta tu solución al gerente del hospital.
Primera Maestría en Gerencia en Salud reconocida por la SENESCYT. Dirigido a todas las ramas de conocimiento y 100% online.
Competencias que adquirirás con esta maestría
La Maestría en Gerencia en Salud te ofrece un amplio conjunto de competencias y habilidades para destacar en el campo de la gerencia sanitaria:
- Aplicarás enfoques multidisciplinarios en nuevos entornos y problemas complejos, pudiendo abordar desafíos relacionados con la gestión de equipos o implementar nuevas estrategias en diferentes instituciones sanitarias.
- Adquirirás un profundo conocimiento de los fundamentos políticos, sociales, jurídicos y económicos que sustentan los sistemas de salud. Esto te permitirá aplicar diferentes técnicas de planificación sanitaria de manera efectiva.
- Evaluarás el impacto de tus decisiones y promoverás la seguridad y salud del personal involucrado en los procesos de atención médica, implementando protocolos de seguridad para garantizar un entorno seguro.
- Aprenderás a interpretar los datos obtenidos de distintos modelos sanitarios, lo cual te facilitará la toma de decisiones informadas en la gestión de la salud. Podrás identificar patrones y tendencias en la atención médica.
- Sabrás interpretar el derecho sanitario y aplicar las normas reguladoras de las actividades y funciones de los profesionales sanitarios. Con ello asegurarás el cumplimiento de las distintas normativas.
- Conocerás el funcionamiento de diversos modelos y sistemas sanitarios, con los que podrás implementar modelos de gestión de calidad en hospitales o desarrollar estrategias de gestión del cambio en clínicas privadas.
- Desarrollarás competencias en el uso de tecnologías con las que mejorarás en la toma de decisiones clínicas y administrativas, liderando de manera óptima sistemas de calidad y seguridad del paciente.
Estas competencias, entre otras, te abrirán nuevas y emocionantes oportunidades profesionales en roles de liderazgo en hospitales, clínicas, organizaciones de salud pública y otras instituciones del sector. Podrás marcar la diferencia en la mejora de la calidad de atención médica, la gestión eficiente de recursos y la implementación de políticas de salud efectivas.
Si no perteneces a la rama sanitaria, accede a la Maestría en Gerencia en Salud online realizando complementos formativos antes del inicio del curso.
Estudia asignaturas que te convertirán en un perfil diferencial
La gestión clínica se ha convertido en una necesidad para los sistemas sanitarios. Por ello, en UNIR queremos diferenciarte del resto con las asignaturas más innovadoras de nuestra Maestría en Gerencia en Salud, como son:
Retos de Futuro en Gerencia en Salud
Se analizan los retos y oportunidades que tenemos como actuales o futuros directivos y líderes de organizaciones sanitarias con el objetivo de realizar una adecuada gestión de estas, para poder aumentar la eficacia y calidad resultante.
El gerente del mañana debe crear una agenda donde plantee una nueva forma de hacer las cosas para ser más eficiente. Esto es lo que trataremos de trasladar a los alumnos de esta asignatura, ofreciendo herramientas útiles y sencillas que ayuden a sistematizar el cambio y hacer propuestas a su organización con una base de evidencia de resultado en muchas ocasiones que darán seguridad al proceso.
Sistemas de Información para la Gestión Clínica
Se busca aprender a utilizar las fuentes de información y datos para una correcta evaluación de los resultados de la unidad de gestión clínica de la que se es responsable. Serás capaz de promover una práctica clínica adecuada y segura, contribuyendo a la mejora de la prestación sanitaria y usarás adecuadamente la información y datos para llevar a cabo una correcta gestión clínica de la que es responsable.
Liderazgo y Dirección de Personas
Se busca facultar para la toma de decisiones organizativas respetando el marco jurídico y laboral de los profesionales sanitarios; ser capaz de proponer objetivos y métodos de organización apropiados a los equipos clínicos bajo diferentes contextos y entornos retributivos y de incentivación; con un planteamiento ético.
Puedes consultar más detalles aquí.
Con un TFM con aplicación en el ámbito laboral
Una vez finalizado el programa de estudios de la Maestría en Gerencia en Salud deberás realizar un Trabajo de Fin de Maestría (TFM). Este trabajo se centra en la elaboración de una memoria de gerencia hospitalaria y en cómo te prepararás para optar a una plaza de jefe clínico.
El TFM lo realizarás con el seguimiento personalizado de tu director y será de gran ayuda para tus futuras obligaciones laborales. La temática se ajustará a los nuevos modelos de gerencia en salud que están obligando a aplicar mejoras y reformas profundas, todo ello con el fin de asegurar la calidad asistencial y la satisfacción de los ciudadanos. En este entorno, resulta fundamental ofrecer una atención sanitaria de forma racional y equitativa, sin olvidar la elaboración de programas de desarrollo y promoción de la salud para educar en el autocuidado de las personas.
Trabaja el TFM en un caso real. Contamos con 8 hospitales colaboradores. Sé el mejor y presenta tu solución al gerente del hospital.
¿Por qué estudiar gerencia en salud?
Normalmente, la importancia de la gestión pasa desapercibida para la mayoría de nosotros, ya que directamente vemos lo que ya tenemos y no toda la planificación que hay detrás. Pero tras los últimos tiempos de pandemia se ha reforzado la relevancia que aporta una correcta la coordinación y administración, directamente es capaz de salvar vidas.
Aunque continuamente se hable de una mejora del sistema sanitario en general, el crecimiento profesional de los clínicos también es uno de los hitos clave que abarca este proceso de transformación que supone la profesionalización de la gestión.
Esta Maestría en Gerencia en Salud online es capaz de dotar a los profesionales de autonomía en la toma de decisiones y de potenciar nuevas propuestas innovadoras. Desde la dirección se debe formar a los profesionales que asuman riesgos, con ganas de demostrar sus habilidades, trascender sus propios intereses y pensar en el bienestar del grupo sanitario, los pacientes y transmitir todos los avances a la sociedad.
Empleabilidad del sector sanitario
Según los diferentes informes especializados sobre empleabilidad, las profesiones sanitarias aparecen en los primeros puestos continuamente.
No hay duda de que 2020 y 2021 han sido los años del sector sanitario. Todos los profesionales del área estuvieron en el punto de mira por su trabajo, vital para luchar contra la pandemia por COVID-19.
Las últimas cifras de empleo en el sector salud según el informe ‘Empleos en auge’ de LinkedIn sitúa a las profesiones sanitarias especializadas y de apoyo médico (técnicos de laboratorio o auxiliares de ensayos clínicos) entre los más demandados. Esto mismo hace que el puesto de director o gerente de los centros sanitarios conlleve cada vez una mayor responsabilidad y sus labores de dirección sean cada vez más necesarias en este sector.
Salidas Profesionales de la Maestría en Gerencia en Salud
Los puestos de dirección y gerencia de centros privados o públicos son cubiertos mayoritariamente por profesionales con formación en gestión sanitaria, muchos médicos y algunos economistas. Las principales salidas profesionales son:
- Director de Hospital.
- Director de Centro Médico o Asistencial.
- Jefe de Servicio Médico.
- Responsable de Planificación de servicios de salud.
- Responsable de Organización en centros sanitarios.
- Responsable de Unidades Clínicas.
Supera los retos del sistema sanitario
Desde hace muchos años son conocidos los problemas financieros del sistema sanitario, cuyo gasto crece a un ritmo superior que la economía de la mayoría de los países. El desarrollo y la implantación de nuevas tecnologías y el mayor uso de los servicios de salud, junto con el gasto en medicinas, la inflación de los precios y la poca eficiencia del sistema, provocan que la situación no sea sostenible a largo plazo.
Los retos que afronta el sistema sanitario no son nuevos, pero la gravedad de la situación económica y sanitaria, provocada por el COVID-19, se abre la oportunidad para realizar los cambios necesarios.
Con esta situación, a los encargados de tomar las decisiones y al personal clínico se les exige una alta capacidad de adaptación y un amplio conocimiento en los campos de: la gerencia, la propia disciplina sanitaria y la capacidad de liderar cambios.
Con la Maestría en Gerencia en Salud serás capaz de afrontar los principales desafíos de los diferentes equipos de trabajo y alcanzar un desempeño organizacional eficiente. Las capacidades para liderar y dirigir equipos o centros sanitarios serán claves de cara al futuro.
Transformación digital en el sector de la salud
Posiblemente el sector de la salud sea uno de los más complicados que existen y por ello las nuevas soluciones digitales aplicadas se podrían considerar como una revolución que consiguen facilitan multitud de procesos.
Actualmente, las estrategias en la utilización de las TIC en el ámbito sanitario están en casi todos los debates y es tal la relevancia que hoy en día ya existe un consenso mayoritario a la hora de afrontar la necesaria transformación de los sistemas de salud en el mundo.
La Maestría te guiará en la tarea de conseguir sistemas sostenibles dentro de un contexto sociosanitario, no solo considerando las últimas innovaciones, sino que también se capacitará para la toma de decisiones y avanzar en la reforma del sistema que conduzca finalmente a una mayor eficiencia y calidad de los servicios sanitarios.
Potencia tu formación en salud digital
Amplía tus opciones profesionales en una materia clave para asegurar el futuro del sistema. Domina las transformaciones sanitarias en la era digital.
Fórmate en inteligencia de negocio y cultura digital aplicada al ámbito sanitario y las instituciones que lo componen con el Experto Universitario en Transformación Digital en el Cuidado de la Salud. Aborda la implicación de la tecnología para el trato al paciente y la telesalud. Descubre este curso gratuito de 12 créditos.
Conoce las claves del Derecho Sanitario en Latinoamérica
Descubre los aspectos más relevantes del marco legal aplicable en la región a través de sesiones exclusivas diseñadas para nuestros estudiantes latinoamericanos. Conoce las complejidades legales a través de profesionales con una amplia experiencia en instituciones públicas de salud, como el MSP y el IESS.
Conoce nuestra metodología online
Aprovecha los beneficios del modelo pedagógico de UNIR que te permite asistir a clases online desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Flexibilidad
Asiste a clase cuando y donde tú quieras. Accede al Campus Virtual desde tu ordenador o dispositivo y aprende como si estuvieras en un aula presencial. Las clases están programadas todos los días de la semana y se imparten en turno de mañana y tarde para facilitar tu organización y asistencia, aunque podrás verlas en cualquier otro momento y siempre que lo necesites.
Tutor personal
Tu apoyo para lograr los objetivos. Estarás en contacto con él de forma continua a través de la plataforma, por teléfono o e-mail. Resolverá tus dudas sobre gestiones académicas, te ayudará a planificar tus tareas y te recomendará los recursos didácticos más útiles en cada caso.
Campus Virtual
Sigue tus clases de una manera fácil desde cualquier lugar y accede a recursos de aprendizaje a tu medida. Ponemos a tu alcance todo tipo de recursos académicos que te permitirán alcanzar una formación completa, pensados para un aprendizaje ágil y eficaz. Podrás decidir hasta dónde quieres profundizar en cada asignatura según tu interés y el tiempo que le puedas dedicar.
Becas y Ayudas disponibles
En UNIR ponemos a tu disposición diferentes ayudas para que puedas continuar tu formación académica en nuestras aulas virtuales. También mantenemos acuerdos de colaboración con prestigiosas instituciones de fomento educativo y organismos oficiales que ofrecen becas destinadas a cubrir la totalidad o parte del coste de la matrícula de las diferentes titulaciones.
Solicita información a tu asesor para que pueda recomendarte la que mejor se ajusta a ti.
Gracias al convenio entre UNIR y la MIU City University Miami (EEUU), puedes ampliar tu formación en una institución estadounidense. Destaca tu CV complementando tu Maestría en Gestión Sanitaria con un título americano de una de las áreas con mayor demanda laboral con la siguiente opción:
Certificado de Experto en Seguridad Clínica y Calidad de la Atención Sanitaria: elabora protocolos que minimicen el riesgo clínico de eventos adversos en un paciente ingresado y aplica prácticas seguras para manejar situaciones de crisis. Además, aprenderás a diseñar estudios de epidemiología para su implantación en instituciones de salud.
Global Program: vive una experiencia formativa única en Europa
Participa en el Global Program de UNIR y visita los hospitales y centros sanitarios españoles de referencia. Tendrás ocasión de conectar con profesionales de prestigio en el sector y asistir a sesiones exclusivas de networking. Además, podrás lograr nuevas oportunidades laborales que enriquecerán tu carrera profesional y mejorarán tu perfil, convirtiéndote en un especialista competitivo en tu área.
Tu carrera despega en Europa: consulta toda la información sobre Global Program.
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:16 de octubre de 2023 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: