En la Maestría Oficial en Bioética adquirirás competencias orientadas al análisis de problemas éticos que la estudia, por su impacto en la vida del ser humano, del medio ambiente o de las futuras generaciones.
El aprendizaje que adquirirás a través de esta maestría se dará de forma progresiva y complementaria a tu área de conocimiento en consonancia con el enfoque interdisciplinar que es propio de la bioética. Por tanto, no te extrañe que encuentres temáticas que te resulten bastante familiares mientras que otras, por el contrario, parezcan novedosas e incluso desafiantes desde un punto de vista metodológico. Esto lo notarás tanto en la estructura del plan de estudios como en la metodología de trabajo individual y grupal.
El plan de estudios se divide en dos partes. La primera está orientada a complementar los conocimientos de los estudiantes desde cuatro ámbitos de conocimiento: científico y experimental, antropológico, filosófico, y legal. La segunda parte tiene un carácter más práctico y busca integrar los conocimientos adquiridos en el fortalecimiento de competencias orientadas a la investigación y al análisis ético de problemáticas específicas de la bioética. Algo que harás a través de actividades tanto grupales como individuales.
Avalado por 8 ediciones y más de 200 profesionales formados.
Todas estas características hacen de la Maestría en Bioética de UNIR una experiencia diferente de otras existentes que se pueden resumir en las siguientes ideas:
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
Además de formarte desde una perspectiva multidisciplinar, al finalizar el programa de la Maestría en Bioética queremos que seas capaz de:
Colaboramos con las asociaciones y entidades más destacadas de Ecuador, garantizando la calidad en la enseñanza y nuestro compromiso con los profesionales de la salud.
Descubre nuestros foros interactivos, una experiencia educativa única
Tendrás la oportunidad de participar en debates abiertos sobre las temáticas más relevantes y actuales en el campo de la bioética. Estas sesiones serán lideradas por expertos cuyo objetivo es fomentar el pensamiento crítico y la reflexión.
Dispondrás de un espacio dedicado para que apliques los conocimientos adquiridos en la Maestría en Bioética de una manera dinámica y enriquecedora. Aquí podrás expresar tus opiniones, compartir puntos de vista y tener conversaciones abiertas con tus compañeros de estudio.
Adelanta 6 créditos de tu maestría oficial con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el título de Programa Superior Universitario que más se ajuste a tu perfil. Consulta con nuestros asesores qué pasos debes seguir.
El claustro de esta maestría está compuesto por investigadores y médicos especialistas en el campo de la bioética. Están altamente formados y son profesionales en sus campos. Te ofrecerán unos estudios de maestría amplios que te capacitarán para dedicar tu futuro a la bioética.
El estudiante debe estar en posesión de un título universitario en áreas afines a los contenidos de la maestría, es decir, un título universitario en: Biología, Química, Medicina, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia y el resto de las profesiones sanitarias reguladas en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias (LOPS), Biotecnología, Filosofía, Teología, Derecho o Economía.
Perfil recomendado
Matricúlate en la Maestría en Bioética si tienes interés en:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Bioética conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase