Acceso estudiantes

Máster Universitario en
Bioética

La maestría líder entre los profesionales de la salud

Inicio

17 mar 2025

Duración

1 año

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Maestría en Bioética*: adquiere competencias orientadas al análisis de problemas éticos

Descubre cuatro ámbitos de conocimiento: científico y experimental, antropológico, filosófico y legal

En la Maestría Oficial en Bioética adquirirás competencias orientadas al análisis de problemas éticos que la estudia, por su impacto en la vida del ser humano, del medio ambiente o de las futuras generaciones.

El aprendizaje que adquirirás a través de esta maestría se dará de forma progresiva y complementaria a tu área de conocimiento en consonancia con el enfoque interdisciplinar que es propio de la bioética. Por tanto, no te extrañe que encuentres temáticas que te resulten bastante familiares mientras que otras, por el contrario, parezcan novedosas e incluso desafiantes desde un punto de vista metodológico. Esto lo notarás tanto en la estructura del plan de estudios como en la metodología de trabajo individual y grupal.

El plan de estudios se divide en dos partes. La primera está orientada a complementar los conocimientos de los estudiantes desde cuatro ámbitos de conocimiento: científico y experimental, antropológico, filosófico, y legal. La segunda parte tiene un carácter más práctico y busca integrar los conocimientos adquiridos en el fortalecimiento de competencias orientadas a la investigación y al análisis ético de problemáticas específicas de la bioética. Algo que harás a través de actividades tanto grupales como individuales.

Avalado por 8 ediciones y más de 200 profesionales formados.

Todas estas características hacen de la Maestría en Bioética de UNIR una experiencia diferente de otras existentes que se pueden resumir en las siguientes ideas:

  • Priorizar la formación en conocimientos necesarios para elaborar un análisis robustamente fundamentado desde un enfoque interdisciplinar.
  • Capacitar al estudiante en habilidades de trabajo autónomo desde un enfoque multidisciplinar que vaya más allá de su propia área de conocimiento.
  • Adquirir competencias orientadas a la investigación y análisis ético de problemáticas propias de la bioética en contextos profesionales, sociales y culturales diversos.
  • Familiarizar al estudiante con entornos profesional y culturalmente diversos en los que debe ser capaz de desarrollar habilidades de interpretación, síntesis y comunicación efectiva.

Reconocibles por la Senescyt

Consigue tu título en 1 año

Apoyo de un asesor personal

Formación universitaria con acreditación europea

Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

INICIO INMEDIATO

Adelanta 6 créditos de tu maestría oficial con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el título de Programa Superior Universitario que más se ajuste a tu perfil. Consulta con nuestros asesores qué pasos debes seguir.

Una metodología adaptada a ti

Clases 100% online

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Seguimiento personalizado

Nuestros asesores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.

Exámenes online y/o presenciales

Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.

CONSULTAR SEDES

Un claustro que te forma para enfrentarte a los desafíos de la bioética

El claustro de esta maestría está compuesto por investigadores y médicos especialistas en el campo de la bioética. Están altamente formados y son profesionales en sus campos. Te ofrecerán unos estudios de maestría amplios que te capacitarán para dedicar tu futuro a la bioética.

Director académico

Actualmente se desempeña como Investigador Principal de la Plataforma de Bioética y Educación Médica del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR). Director del Centro Nacional de Documentación en Bioética, con sede en Logroño (España).

Luis Vivanco Sierralta

Docente UNIR

Médico especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del dolor. Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Universitaria de Navarra (CUN) en Madrid. Máster en Bioética y Bioderecho. Experto en trasplante de órganos.

José Manuel Álvarez Avello

Docente UNIR

Vicente Soriano es médico especialista en Enfermedades Infecciosas y en Genética Clínica. Ha sido asesor de la OMS. Actualmente, profesor titular de UNIR y Director del Experto Universitario en Genética Clínica y Medicina Personalizada de UNIR.

Vicente Soriano
Conocer el claustro completo
Conoce la experiencia de nuestros egresados

“En UNIR puedes continuar tu rutina profesional y familiar mientras estás estudiando. Además de tener una formación de calidad, tienes un tutor pendiente de tu evolución y con verdadero interés en ayudarte”.

Javier Nieves

Estudiante de UNIR

“Compaginas tu vida familiar, el trabajo y el poder seguir formándote”.

Begoña García

Estudiante de la Maestría en Neuropsicología Clínica

Requisitos de acceso a la Maestría en Bioética

El estudiante debe estar en posesión de un título universitario en áreas afines a los contenidos de la maestría, es decir, un título universitario en: Biología, Química, Medicina, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia y el resto de las profesiones sanitarias reguladas en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias (LOPS), Biotecnología, Filosofía, Teología, Derecho o Economía.

Perfil recomendado

Matricúlate en la Maestría en Bioética si tienes interés en:

  • Obtener una maestría oficial de manera que no comprometa tu actividad laboral y te permita prepararte adecuadamente en OPEs y puntuar en bolsas de empleo.
  • Profundizar en el conocimiento y la comprensión de los dilemas éticos y morales que surgen en el ámbito de la salud, la biomedicina y la investigación.
  • Adquirir habilidades prácticas para abordar y resolver estos desafíos de manera ética y responsable.
  • Desarrollar una visión crítica e interdisciplinaria, fomentando el debate y el análisis reflexivo para aplicar principios éticos en situaciones complejas de la salud.
  • Contribuir en la toma de decisiones clínicas, la investigación científica y la gestión de políticas de salud.

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

IMPORTANTE

*Aclaración Maestrías vs. Másteres

Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Bioética conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.

    Otra información de interés