Máster Universitario en Psicopedagogía
Con la Maestría en Psicopedagogía online de UNIR podrás enriquecer tu carrera con una formación oficial de creciente demanda laboral, enfocada al tratamiento y solución de los problemas que impiden el progreso educativo de niños y adolescentes, tanto en su etapa escolar como a lo largo de su desarrollo profesional.
La Maestría en Psicopedagogía es una Titulación Europea Oficial convalidable por la SENESCYT de Ecuador que te permitirá ascender en el escalafón docente
Adquiere las herramientas necesarias para responder correctamente al aprendizaje de tus alumnos.
Con la Maestría Oficial en Psicopedagogía con docencia 100% online podrás especializarte en los procesos de aprendizaje desarrollando los recursos tanto personales como sociales del alumno para garantizar su resultado académico. Serás un profesional de la educación capacitado para mejorar tanto los métodos didácticos como los pedagógicos que intervienen en este proceso.
8 de cada 10 de nuestros alumnos asegura que la Maestría en Psicopedagogía de UNIR le ha servido para mejorar profesionalmente
*Según último estudio realizado por la consultora GAD3 (junio de 2017)
La figura del psicopedagogo se ha convertido en un elemento fundamental de apoyo al sistema educativo, además de un recurso imprescindible para el desarrollo personal y social de aquellas personas con necesidades permanentes o transitorias en el contexto socio-comunitario, la integración laboral o el desarrollo de su carrera profesional.
Inicia ahora cursando el título de ‘Especialista Universitario en Intervención Psicopedagógica en el aprendizaje’, sin coste adicional, y adelanta créditos (6 ECTS) del Máster Oficial en Psicopedagogía
¿Por qué estudiar la Maestría en Psicopedagogía?
Con una fuerte orientación práctica, el programa de la Maestría oficial en Psicopedagogía está diseñado para que puedas aplicar de inmediato todo lo aprendido en el aula y adquirir los conocimientos necesarios para:
- Poder gestionar tus clases: Tratamiento de conductas disruptivas en el aula, ruido, dispersión, comportamiento desafiante y retador, el clima y la atmósfera del aula.
- Poder identificar el perfil de aprendizaje de cada uno de tus alumnos. Comprender cómo atiende, qué entiende de la exposición del profesor, cómo realiza las tareas o ejercicios, cómo toma apuntes, cómo estudia, cómo expresa mejor lo que ha aprendido y cuál es su nivel de conciencia del resultado.
- Poder gestionar la programación y la metodología de las clases.
- Aprender a trabajar por competencias y saber evaluarlas: poder gestionar y desarrollar las capacidades, habilidades, conocimientos y la predisposición personal de los alumnos para aprender.
- Adquirir los conocimientos y herramientas para la tutoría con alumnos y familia.
- Conocer las dificultades específicas del aprendizaje de la lectoescritura y las matemáticas y su tratamiento desde el currículo.
- Adquirir la competencia para trabajar de forma interdisciplinar y en equipo.
- Conocer y adquirir las herramientas básicas para la gestión de la convivencia escolar.