Inicio
11 de octubre de 2021 Ver calendario
11 de octubre de 2021 Ver calendario
4 años
240
A distancia, 100% online
Presenciales al final de cada cuatrimestre Ver nuestras sedes
Ponte en contacto con nosotros y consulta con tu asesor personal las opciones de reconocimiento de créditos para alumnos pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado e instituciones relacionadas
Con este Título de Tercer Nivel a distancia, conseguirás un conocimiento completo y profundo de la criminología en su conjunto. El objetivo central de los estudios es la comprensión total del hecho delictivo, a través del conocimiento de cada uno de los objetos de estudio de esta ciencia:
Para ello, en la Carrera Universitaria en Criminología también se estudiarán otras ciencias afines relacionadas, y los alumnos serán capaces de:
Más información sobre los objetivos y competencias del Pregrado en Criminología.
A lo largo de la Carrera Universitaria podrás cursar dos seminarios de profundización en diferentes materias de interés y actualidad dentro del sector. Son seminarios optativos, compuestos por 9 sesiones virtuales, equivalentes a 2 ECTS.
“Perfilación Criminal”
Estudia el comportamiento criminal, así como los principios del análisis de conducta de los sujetos relacionados en el fenómeno delictual (delincuente y víctima), de la mano de los expertos Juan Enrique Soto, doctor en Psicología e Inspector Jefe de la Policía Nacional; y Agustina Vinagre, psicóloga clínica especialista en seguridad e intervención policial en empresas. En este seminario, de carácter gratuito para los alumnos de la Carrera en Criminología de UNIR, colabora la institución Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Fundación de Estudios (FESUP).
A lo largo de sus sesiones los alumnos aprenderán a:
"Personas desaparecidas"
Impartido por José Carlos Beltrán, especialista en Policía Científica, antropología forense, estudios Fisionómicos y Retrato Robot. A lo largo de su dilatada carrera, destaca su labor como director y coordinador del operativo de recepción de datos Ante Mortem en los Atentados del 11-M en Madrid.
El seminario tiene como objeto principal concienciar al alumno sobre la problemática de las desapariciones en España (sólo en 2019, se contabilizaron aproximadamente unas 14.000 denuncias por desaparición) así como dotarles de los conocimientos suficientes para prestar soluciones efectivas en dichos procesos de investigación. De esta forma, los objetivos principales del seminario son:
El contenido del seminario se verá enriquecido por entrevistas a otros expertos en personas desaparecidas, como Paco Lobatón, periodista y vicepresidente de la Fundación QSDglobal, Lucía Tejero Ruiloba, abogada en fundación Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR), y Laura López Carballo, Policía Nacional del Centro Nacional de Desaparecidos (CND).
“Ciberdelincuencia”
Impartido por Silvia Barrera Ibáñez, CEO fundadora de SBarrera Ciberinvestigación y ciberseguridad, Inspectora de Policía en excedencia, especialista en cibercrimen e investigaciones en fuentes abiertas y Enrique Ávila Director del Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad y Jefe de Seguridad de la Información en la Guardia Civil, Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Análisis de Evidencias Digitales y lucha contra el Cibercrimen por la UAM. En este seminario colabora la institución Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Fundación de Estudios (FESUP).
A través del contenido del seminario se pretende realizar una aproximación al fenómeno de la ciberdelincuencia, los tipos de delitos de esta índole, quiénes son sus perpetradores, sus víctimas, la manera de detectarla y las medidas para detener dichos delitos. El curso tendrá una especial referencia a los aspectos conceptuales, criminológicos, judiciales y periciales que abordan dicha problemática. Los principales objetivos de este seminario son:
Como alumno de UNIR vas a poder compaginar tu trabajo y tus tareas diarias con los estudios gracias a la flexibilidad de nuestra metodología online. Tomamos en cuenta tu ritmo de vida y tus necesidades para ofrecerte un plan de estudios personalizado que te permitirá alcanzar un alto nivel de aprendizaje. En UNIR aplicamos las innovaciones tecnológicas al sector educativo para que accedas a las clases online y una gran variedad de recursos de aprendizaje. Además, siempre tendrás el acompañamiento de un tutor personal que te guiará en tu etapa universitaria.
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:
Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles publicaciones.