Máster Universitario en Ciberdelincuencia
La Maestría en Ciberdelincuencia de UNIR te capacita para detectar y conocer cuándo estamos en presencia de un ciberdelito. Sabrás identificar las acciones ilícitas digitales dirigidas contra empresas y la sociedad en general, cómo investigarlas, qué indicios tenemos que buscar y cuáles son válidos para presentar una prueba digital para un procedimiento judicial.
Aprende también a identificar los distintos perfiles criminales y la importancia que tiene el comportamiento de la víctima en los ciberdelitos. Este ámbito de la ciberdelincuencia, además, genera múltiples problemas de persecución e implicaciones internacionales en la investigación, que es necesario conocer para perseguir a los ciberdelincuentes.
Con la Maestría en Ciberdelincuencia dominarás las estrategias y protocolos para detectar, intervenir y prevenir los delitos de ciberdelincuencia desde una perspectiva práctica. Además, estudiarás con casos prácticos reales impartidos por abogados y socios de Baker Mckenzie, uno de los principales despachos y consultorías a nivel internacional. Por otro lado, tendrás acceso a la base de datos 'La Ley' para el estudio y resolución de casos prácticos, y a vLex, una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial.



Inicia ahora y accede a nuestro curso Experiencia UNIR, donde trabajarás soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo, que te ayudarán a lograr el éxito académico y profesional
¿Por qué estudiar la Maestría en Ciberdelincuencia en UNIR?
A través de la Maestría en Ciberdelincuencia de UNIR adquirirás una formación pormenorizada y actualizada en materia de estrategias y protocolos para detectar, intervenir y prevenir los delitos de ciberdelincuencia, siendo capaz de:
- Identificar los delitos que se producen en este ámbito, los principales medios de comisión y los factores sociales, ambientales y personales que explican su ocurrencia, así como las circunstancias penales concurrentes en los mismos.
- Reconocer las principales acciones preventivas en ciberseguridad desarrolladas en el ámbito empresarial.
- Desarrollar estrategias preventivas o de detección temprana de acciones ilícitas digitales dirigidas contra los menores de edad.
- Plantear las medidas de investigación necesarias para la detección de ciberdelitos y la obtención de pruebas para su sanción penal.
- Señalar las conductas delictivas en los ciberdelitos, determinar las distintas participaciones de los ciberdelincuentes y aplicar el ámbito penológico correspondiente a cada caso.
- Identificar y desarrollar medidas para prevenir, perseguir y sancionar los ciberdelitos relacionados con los derechos fundamentales, el discurso de odio, la violencia de género y la libertad sexual.
Especialízate en un sector con alta demanda profesional
La ciberdelincuencia se ha convertido en un fenómeno internacional, que afecta a todos los países y que exige profesionales que conozcan sus peculiaridades, ya no solo desde un punto de vista criminológico, sino jurídico, social y procesal.
El incremento de la demanda de profesionales en este ámbito viene justificado por el aumento de los delitos cometidos. Precisamente de esa necesidad han surgido diferentes unidades especializadas, que te permitirán desarrollar tu labor en:
- Policía Nacional (Unidad de Investigación Tecnológica, conocida como Unidad Central de Ciberdelincuencia de Investigación Tecnológica).
- Fiscalía General (Unidad de Delitos Informáticos).
- Organismos especiales involucrados en la lucha contra la ciberdelincuencia y diferentes entidades a nivel nacional e internacional.
- Empresas públicas y privadas que requieren profesionales con conocimientos jurídicos y criminológicos además de ciberseguridad.
- Despachos de abogados y criminólogos con especialización en ciberdelincuencia.
Fórmate con los mejores profesionales
La Maestría en Ciberdelincuencia online de UNIR te da la oportunidad de formarte con profesionales en activo, especialistas; abogados de empresas, de despachos y consultorías de referencia que colaboran en el área de Derecho de UNIR, como Cuatrecasas, Uría, PwC, Écija y Elzaburu, entre nuestros colaboradores clave.
Con ellos, podrás aplicar lo aprendido en la maestría en diferentes sesiones prácticas y open classes sobre supuestos reales de actualidad.
Clases magistrales
Para conocer en profundidad la realidad del sector de la ciberdelincuencia, tendrás la oportunidad de disfrutar de más de 40 horas de clases magistrales y entrevistas con expertos de nivel nacional e internacional en la lucha contra la ciberdelincuencia, tanto del ámbito académico (Catedráticos y Titulares de Universidad) como judicial (Fiscales especializados y Magistrados incluso del Tribunal Supremo) e investigador, tanto del sector público (con máximos representantes de las Unidades especializadas en ciberdelincuencia) como privado.
Prácticas externas
A través de esta maestría podrás realizar prácticas externas en las principales instituciones relacionadas con el ámbito de los ciberdelitos, ya sea a través de organizaciones específicas nacionales e internacionales (INCIBE) o mediante departamentos especializados localizados en entidades e instituciones como la Fiscalía, Judicatura, Administración de Justicia, Policía o Guardia Civil, entre otras.
Las prácticas constituyen una magnífica ocasión para, entre otras posibilidades formativas, la adquisición y ejercicio de las competencias asociadas a la titulación en un entorno real de trabajo.