Adéntrate en el campo de la investigación criminal y ciencias forenses con la Maestría en Análisis de la Conducta Criminal. Este programa te permitirá la elaboración de informes forenses criminológicos, brindándote las capacidades necesarias para prevenir y comprender la criminalidad contemporánea, de la mano de un gran claustro de expertos. Adquiere un sólido entendimiento de la psicología jurídica y familiarízate con las herramientas más avanzadas.
Accederás a talleres prácticos virtuales de programas como CrimeStat y GvSIG –un software líder en el análisis geográfico del delito– o R -para análisis estadístico de datos-. Además, tendrás acceso a la base de datos La Ley, para la resolución de casos prácticos; a VLex, plataforma de IA con una amplia colección de información jurídica; Tirant Lo Blanch, la librería virtual especializada en obras jurídicas; y Aranzadi, un software especializado en formación jurídica.
Además, podrás sumergirte en uno de los métodos de perfilación criminal más utilizados en criminología: el Método VERA, creado por el coordinador de la Maestría en Investigación Criminal, Juan Enrique Soto.
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Estás buscando en qué universidades se ofrece investigación criminal y seguridad? Con UNIR te convertirás en el profesional que necesita la sociedad para prevenir el delito con la Maestría de Análisis de la Conducta Criminal y descubrirás la importancia de la criminalistica en la investigacion criminal. Esta maestría te prepara para:
Aprovéchate de nuestros beneficios, del programa de becas o el reconocimiento de créditos.
La Maestría Universitaria en Investigación Criminal te ofrece diferentes seminarios para ampliar tus conocimientos sobre materias específicas de la profesión.
Analizarás, desde una perspectiva eminentemente práctica, la comunicación no verbal del victimario para tratar de detectar incongruencias entre lo que manifiesta y cómo lo hace. Estas funcionan como señales de alarma que avisan al investigador acerca de intentos de engaño o de ocultación de información relevante.
Abordarás las amenazas a la seguridad que tanto las Fuerzas Armadas como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deben enfrentar para proteger al Estado, los ciudadanos y las alianzas internacionales suscritas por cada país. Descubrirás cómo abordar las consecuencias criminológicas de la guerra híbrida, en concreto:
El claustro de la Maestría Universitaria en Investigación Criminal son reconocidos expertos en sus campos que han logrado proyección a nivel internacional, tanto en su labor profesional como divulgativa.
Para acceder a este posgrado necesitarás cumplir con ciertos requisitos.
Perfil recomendado
Matricúlate en esta maestría si estás interesado en:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Investigación Criminal conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase