Fórmate con el Máster en Problem Solving y aplica metodologías de resolución de problemas complejos
Conviértete en un experto en la resolución de problemas complejos
Máster de Formación Permanente en Problem Solving
Con el Posgrado en Problem Solvingadquirirás una competencia laboral emergentey con mayor proyección de futuro, según Foro Económico Mundial.
Aprenderástécnicas y metodologíasde resolución de problemas complejosaplicables en cualquier ámbito de actuación, ya sea en la Dirección de una empresa o Administración Pública, como en áreas de operaciones, finanzas, comunicación, innovación, tecnología…
El único Posgrado en resolución de problemas complejos de habla hispana
El Foro Económico Mundial señala que la resolución de problemas complejos es una competencia profesional que permitirá a lasdiferentes sectores empresariales e industriales enfrentar los retos económicos del futuroante la emergencia de la digitalización, la innovación tecnológica y de la inteligencia artificial.
Formación práctica paraenfrentarte a los desafíos del futuroy convertirte en ellíder que las empresas necesitan.Descubrirás:
La identificación y diagnóstico del problema.
El análisis de la complejidad.
Las diversas metodologías en resolución de problemas complejos.
El pensamiento crítico.
La formación de equipo multidisciplinares y el acoplamiento cognitivo.
Estrategias de comunicación para el cambio y liderazgo.
El único Posgrado online con el que resolverás un proyecto final real aplicando la resolución de problemas complejos.
Inicia ahora tu curso académico eligiendo el seminario que más se ajuste a tu perfil con el Plan Ahora y adelanta créditos de tu grado. Infórmate con tu asesor.
¿Por qué estudiar el Posgrado en Problem Solving?
Es el único posgrado en resolución de problemas complejos de habla hispana.
Aprenderás con profesores pioneros en la introducción de la resolución de problemas complejos en Europa y Latinoamérica.
Resolverás un caso práctico real implementando las metodologías de resolución de problemas complejos.
Con sesiones magistrales en las que aprenderás con directivos y líderes cómo se enfrentan problemas de impacto público aplicando la resolución de problemas complejos en la actualidad.
Con 5 sesiones inspiracionales impartidas por Javier Recuenco, en las que se abordarán retos reales y actuales.
Potencia una habilidad que marcará una gran diferencia en tu carrera profesional
Lademanda de profesionales formados en la capacidad de resolución de problemas ha aumentado de un 55% en 2019 a un 59% en el 2020(Hays, 2020) y el informe“Future of Jobs Report 2020”del Foro Económico Mundial señala quela resolución de problemas complejos estará en el top de competencias laborales del 2025.
Con elPosgrado online en Problem Solving de UNIRpotenciarás tu perfil profesional para responder a lo que realmente necesitan empresas, industrias y el sector público para enfrentar los desafíos del futuro.
Nuestro programa esimpartido por profesionales precursores en la resolución de problemas complejos en Europa e Hispanoamérica, asimismo tendrás sesiones magistrales con directivos y líderes de diversos sectores con los que aprenderáscómo se aplican las técnicas y metodologías de resolución de problemas complejos para enfrentar retos de gran impacto públicoen la actualidad.
Se necesitan nuevos talentos capaces de identificar problemas que aún están por aparecer y solucionarlos con creatividad.
Un claustro vinculado a la realidad profesional
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Profesor
Profesora Experta en productividad, Storytelling y comunicación. Consultora…
Profesor Consultor estratégico especialista en Transformación Digital en…
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
Manifestaciones de la complejidad: mundo físico, biológico, cultural. Marco del problema y stakeholders.
Valoración de problemas complejos.
Duración: 6 ECTS
MÓDULO 3
ANÁLISIS DE LA REALIDAD
Tipos de pensamiento. Pensamiento crítico.
Sesgos y limitaciones en el análisis de problemas complejos.
Investigación e interpretación de datos. Calidad de la información.
Problemas complejos e innovación. Técnicas participativas de análisis de la realidad.
Duración: 12 ECTS
MÓDULO 4
LA CREATIVIDAD EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPLEJOS
El pensamiento creativo. Técnicas individuales de creatividad aplicadas a la solución de problemas complejos.
Técnicas grupales de creatividad aplicadas a la solución de problemas complejos.
Duración: 6 ECTS
MÓDULO 5
TRABAJO EN EQUIPO Y COMUNICACIÓN EN COMPLEX PROBLEM SOLVING
El pensamiento operativo. El equipo multidisciplinar.
Procesos de tomas de decisiones. Tipos de liderazgo.
Riesgos en el proceso de trabajo en equipo. Técnicas de comunicación interna y negociación.
Elementos de storytelling. Identidad y posicionamiento de los stakeholders.
Transformación del relato para la implantación de soluciones. Estrategias de comunicación para el cambio.
Duración: 12 ECTS
MÓDULO 6
PROYECTO FINAL
Duración: 12 ECTS
SESIONES inspiracionales
Impartidas por Javier Recuenco:
1. Orquestación Cognitiva 2. Factor X: Qué es, cómo gestionarlo 3. Estrategia y CPS 4. Cómo hacer una carrera profesional alrededor del CPS 5. Moonshooting y CPS en entornos no profesionales
SESIONES MAGISTRALES
1. Sector: Blockchain & Crypto. Impartida por Jorge Ordovás 2. Sector: Procesos de Alta Variabilidad - Empresas Golem. 3. Sector: E-Sports & E-Gaming. Impartida por Arturo Castelló 4. Sector: Privacidad / Publicidad. Impartida por Sergio Maldonado 5. Sector: Medios de Comunicación. Impartida por Mario Tascón
Metodología
Descubra la innovadora metodología de UNIR
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Esta metodología se basa en clases online en vivo y un tutor personal para ofrecer la mejor formación.
Clases online en vivo: hay clases programadas durante toda la semana, para que asistas a clase en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedan dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido y verlas cuando quieras, las veces que necesites.
Tutor personal: el primer día te asignaremos un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Campus Virtual: todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el Campus. Las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Posgrado en Problem Solving: Tenemos un Sistema de Evaluación continua a través del cual los alumnos tendrán que presentar distintas actividades individuales y grupales. Las actividades grupales tendrán sesiones de resolución a cargo de un profesor.
Los alumnos del Posgrado en Problem Solving tendrán que realizar un Proyecto Final en el que resolverán un caso práctico de manera grupal aplicando las técnicas y metodologías de resolución de problemas complejos. Al final, deberán defender su trabajo ante un tribunal conformado por los profesores del programa.
Salidas profesionales
El Posgrado en Problem Solving te prepara para aplicar la resolución de problemas complejos en los sectores en los que ya es una competencia laboral emergente:
Agricultura, alimentos y bebidas.
Consumo (consumer).
Comunicaciones digitales e información tecnológica.
Educación.
Servicios públicos de energía y tecnología.
Servicios financieros.
Gobierno y sector público.
Minería y metales.
Petróleo y gas.
Servicios profesionales.
Transporte y almacenaje.
Perfil de egreso
Al finalizar el Posgrado en Problem Solving serás capaz de:
Diagnosticar problemas sociales, económicos y/o políticos, así como diseñar e implementar soluciones con el uso de diversas técnicas y metodologías propias de la resolución de problemas complejos.
Liderar la organización en la que te desenvuelves profesionalmente para enfrentar los retos del futuro.
Asesorar a tomadores de decisión públicos o privados para el tratamiento de problemas de impacto público.
Acceso
Requisitos de acceso
El Posgrado en Problem Solving está especialmente dirigido a:
Directivos empresariales.
Gestores públicos y/o servidores públicos dedicados al diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.
Profesionales en sectores en los que se demanda innovación, creatividad y trabajo en equipo.
Investigadores o consultores empresariales, sociales y/o políticos.
Trabajadores del tercer sector que deseen ampliar su capacidad de impacto e influencia.
Cómo matricularse
Inscribirse como alumno de UNIR en Ecuador es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que te puede dedicar, etcétera.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus posibilidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, que te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas para estudiar
En UNIR Ecuador te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permitirá estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas para apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados, pero también tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras ayudas económicas.
Además, ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Financiación y Becas o contacta con nosotros.
Claustro
Un claustro de prestigio
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros colaboradores
Jorge Ordovás Oromendía
Colaborador Jorge Ordovás Oromendía es co-responsable del equipo…
Arturo Castelló
Colaborador CEO de Encom Games. Bachelor of Arts,…
Sergio Maldonado Elvira
Colaborador Empresario y abogado. Admitido a práctica jurídica…
Angel Mario Tascón Ruiz
Colaborador Socio director de Prodigioso Volcán S.L., periodista…
Nuestros profesores
Javier G. Recuenco
Director académico CSO de Singular Solving y Singular Targeting.…
Diana Damas
Profesora Experta en productividad, Storytelling y comunicación. Consultora…
Benjamín Suárez Menéndez
Profesor Consultor estratégico especialista en Transformación Digital en…