Inicio
21 abr 2025 Ver calendario
Duración
5 meses
Créditos
24 ECTS
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
Con el Curso en Sostenibilidad ESG de UNIR descubrirás:
- El contexto, el marco regulatorio y las exigencias normativas específicas con las que tiene que cumplir tu empresa
- Los principales retos globales y como se traducen en riesgos ESG y oportunidades de negocio para las empresas
- Los criterios ESG -Ambiental, Social y Gobierno- y cómo establecer planes de acción específicos para trabajar en cada uno de ellos
- Los factores críticos a la hora de diseñar e implantar una Estrategia ESG
- Las claves para definir objetivos ESG
- Los diferentes estándares para establecer métricas y realizar seguimiento
- Las exigencias normativas y mejores prácticas para reportar la información no financiera y financiera
¿Por qué estudiar el Curso en Sostenibilidad ESG en UNIR?
- Te llevarás tu Propio Plan de Acción ESG: los alumnos tendrán la opción de elegir su propia empresa para aplicar la Hoja de Ruta aprendida a través de la realización del Proyecto Final
- Equipo docente especializado en Sostenibilidad ESG en Activo: todos los profesores son profesionales en activo que trabajan con Sostenibilidad ESG y su conexión con Gobernanza, Finanzas, Reporting, Gestión de Riesgos Medioambientales y Gestión de Riesgos Sociales y estrategia corporativa
- Repositorio normativo internacional actualizado: tendrás acceso a todas las referencias categorizadas por temáticas, sujetos obligados, conceptos regulados, fecha de entrada en vigor tato de marcos internacionales, normativa Europa y USA y webs de interés
- Enfoque práctico y aplicado: se compartirán ejemplos y casos de uso; aplicarás lo aprendido a través de la realización de actividades
Crea tu propia estrategia ESG con el Proyecto que tendrás que entregar al finalizar este programa
Los alumnos de este programa tendrán que presentar como Proyecto Final un Plan de ESG, que incluirá benchmarking, expectativas de grupos de interés, análisis de materialidad, análisis de los criterios ESG, definición de objetivos, planes de acción específicos, KPIs de seguimiento y reporting de la información no financiera.
Este beneficio es doble porque ayuda al alumno a aplicar desde la práctica todo lo aprendido y le permite trabajar sobre el caso de su propia empresa y llevarse su “Propio Plan de Acción”.
Accede al repositorio normativo actualizado diseñado para los alumnos de este programa: regulación, marcos internacionales de referencia, webs de consulta
El Reglamento de Taxonomía de la UE, el SFDR y la CSRD son algunas de las muchas referencias normativas de obligado cumplimiento con las que ya están trabajando muchas empresas.
La CSRD, Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa, que entró en vigor el 5 de enero de 2023, obliga a las empresas a reportar su grado de cumplimiento ambiental, social y de buen gobierno siguiendo estas etapas:
- 2024: las empresas ya sujetas a la anterior NFRD deberán empezar a recopilar la información para reportarla en 2025.
- 2025: resto de grandes empresas deberán empezar a recopilar la información para reportarla en 2026.
- 2026: pymes cotizadas deberán empezar a recopilar la información para reportarla en 2027.
- 2028: empresas con matrices fuera de la UE deberán empezar a recopilar la información para reportarla en 2028.
Estas exigencias normativas junto a las que están surgiendo en USA y otros países conforman un conglomerado voluminoso de gran interés para cualquier tipo de empresa independientemente de su residencia fiscal.
Como alumno del Programa Executive en Sostenibilidad ESG de UNIR tendrás acceso a un repositorio normativo internacional actualizado a través de cuál podrás:
- Descubrir todas las referencias categorizadas por temáticas
- Identificar los sujetos obligados, fecha de entrada en vigor y conceptos regulados de cada una de las referencias
- Accesos directos a la propia normativa o referencia: marcos internacionales, normativa de Europa y USA
Equipo docente formado por profesionales en activo con dilatada experiencia en Sostenibilidad ESG
El Programa Executive en Sostenibilidad ESG cuenta con un equipo de profesionales en activo que compartirá su experiencia y mejores prácticas para enseñar a los alumnos a:
- Identificar y gestionar los riesgos ESG
- Transformar los retos globales en oportunidades ESG de negocio
- Crear un modelo de gobernanza alineado con las claves estratégicas de ESG
- Implantar planes de gestión de riesgos medioambientales: Huella de Carbono, Descarbonización, Eficiencia Energética, Economía Circular, Gestión de residuos, estrés hídrico
- Desarrollar planes para la gestión responsable de la vertical “Social”: empleados, consumidores, comunidad y cadena de suministro
- Establecer objetivos medibles sobre los que hacer un seguimiento
TITULACIÓN CONJUNTA UNIR Y KSCHOOL
Al finalizar este Máster recibirás una titulación conjunta "Curso de Sostenibilidad ESG" de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) + KSchool.
UNIR cuenta con KSchool como Digital & Technology Partner.
KSchool es una escuela de referencia en la formación de nuevas profesiones tecnológicas y digitales, que en sus más de 10 años de experiencia ha sido pionera en el desarrollo y lanzamiento de formaciones innovadoras como: Analítica Digital, Data Science o Cyber Threat Intelligence.
UNIR y KSchool comparten valores fundamentales, como el firme compromiso con la satisfacción de los estudiantes y una constante innovación en las metodologías de enseñanza y aprendizaje. Además, ambas cuentan con un claustro compuesto por profesionales en activo de reconocido prestigio, asegurando así una formación de la mayor calidad.
Los rankings nos avalan
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:18 nov 2024 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: