Inicio
24 de octubre de 2022 Ver calendario
Duración
4 años académicos
Créditos
240 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Consultar sedes
Metodología
Educación 100% online
Inicia ahora tu curso académico eligiendo el seminario que más se ajuste a tu perfil con el Plan Ahora y adelanta créditos de tu grado. Infórmate con tu asesor.
¿Por qué estudiar la Carrera en Economía, Filosofía y Política online de UNIR?
Esta titulación, por su contenido y metodología, es una herramienta excepcional por su audacia para formar a los estudiantes para esa comprensión integrada, crítica y con vocación interventora de la realidad sociopolítica y económica actual. Además, esta titulación te proporcionará:
- La capacidad crítica que, junto a la capacidad de abstracción y razonamiento lógico, desarrollarás por la fuerte presencia de asignaturas de Filosofía y por su aplicación a las ciencias políticas y económicas. Con ello, podrás comparar, en relación con los ámbitos filosóficos y/o políticos, los distintos modos de vida y puntos de vista que se derivan de la multiculturalidad.
- Un carácter interdisciplinario, que te permite manejarte con contenidos diversos y tomar conciencia de la complejidad de nuestro mundo actual y cómo posicionarse o intervenir en este.
- La sensibilidad humanística desde la que se enfocan las tres materias: filosofía, política y economía.
- Conocerás los principales elementos y factores, tanto estructurales como dinámicos, que conforman e influyen en la realidad política y/o económica. Aplicarás las herramientas lógicas y metodológicas propias del ámbito de estudio de las humanidades y las ciencias sociales
- El desarrollo de tu capacidad analítica para comprender los fenómenos actuales desde la política y la economía para luego, poder expresar ideas de una manera ordenada, sistemática y correcta a través de textos escritos, relacionados con la filosofía, la política y/o la economía. Comprender los principales métodos y técnicas de argumentación y análisis de un discurso filosófico.
- Las distintas salidas profesionales dada la versatilidad y multidisciplinariedad de estos estudios. Al terminar la carrera podrás trabajar como: consultor social o económico, analista político, investigador en el ámbito de las ciencias sociales, periodista político o económico, gestor en entidades públicas o privadas, docente, asesor político o económico, entre otros.
La Carrera en Filosofía, Política y Economía online ofrece dos factores diferenciales:
- El factor teórico: el plan de estudios de UNIR incluye, además de las asignaturas habituales de cada uno de los ámbitos disciplinarios de la carrera (Filosofía, Política y Economía), asignaturas que unifican conocimientos procedentes de cada uno de ellos. Algunos ejemplos pueden ser: Filosofía y Cultura Moderna y Filosofía y Cultura Contemporánea en ellas, se aborda la filosofía en su conexión con la cultura; Antropología Filosófica y Cultural en la que se tratan ambas ramas de la Antropología: la filosófica y la cultural; además de una gran variedad de asignaturas como: Religiones y Cultura, Ciencia, Tecnología y Sociedad, Sociedad, Política y Medios de Comunicación, Cooperación Internacional para el Desarrollo y sus Retos, entre otras.
- El factor práctico: el plan de estudios además incluye en sus asignaturas talleres prácticos y prácticas externas. Ambos elementos aportan un notable cariz práctico a la formación, considerado muy útil de cara a la proyección profesional de los estudiantes.
Obtendrás un perfil de egreso con gran diversidad de conocimientos
La formación que ofrece la carrera es de naturaleza interdisciplinar y su diseño obedece a la necesidad, cada vez mayor, de que existan profesionales capaces de tomar decisiones en instituciones y/o empresas que desarrollan su actividad en contextos complejos y cambiantes. Los elementos que configuran dichos contextos son de tipología muy diversa y requieren conocimientos y habilidades de diversos campos del conocimiento.
La Filosofía, la Política y la Economía son disciplinas fundamentales para entender a la persona y a la sociedad contemporánea. Gracias a ellas, el estudiante podrá no solo describir o analizar datos concretos sino comprender y explicar fenómenos de manera unitaria y profunda para tomar correctamente decisiones en entornos de alta complejidad. Por ello, al concluir la Carrera en Filosofía, Política y Economía, el perfil de egreso del estudiante reunirá las siguientes capacidades:
- Conocer los conceptos y los principios básicos de la Filosofía, la Política y la Economía.
- Comprender los fenómenos sociales, económicos y políticos que caracterizan a la sociedad y las instituciones internacionales actuales.
- En el marco de instituciones públicas o privadas, colaborar en la realización de análisis y diagnósticos sobre las problemáticas sociopolíticas, económicas y/o culturales y su interrelación.
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
Otra información de interés
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe de modificación (05/07/2022)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 05/07/2022)
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:15 de noviembre de 2021 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: