¿Quieres comprender qué es engagement en marketing y cómo aprovecharlo para conectar con tu audiencia?

Cuando hablamos de ese concepto, nos referimos a la capacidad que tiene una marca para generar una relación auténtica y activa con su público objetivo. Este vínculo no solo se basa en likes o comentarios, sino en la conexión emocional, la fidelidad y la participación continua de tu comunidad digital.
Si buscas dar un paso más allá para formarte en este campo, el Curso Marketing Digital, ofrecido por UNIR, es una propuesta pensada en potenciar tu perfil y tus resultados en el entorno actual. Revisemos qué es el engagement, cómo calcularlo en redes sociales, identificar métricas relevantes y cuales herramientas prácticas puedes utilizar para simplificar ese proceso.
¿Qué es el engagement en marketing?
El engagement en marketing es la capacidad de una marca para generar interacción y conexión emocional con su audiencia. Es un indicador de que tu público no solo consume, sino que también se siente parte de tu propuesta.
Cuando hablamos de qué significa engagement, nos referimos a una respuesta voluntaria y positiva de tu comunidad, compartiendo publicaciones, respondiendo a tus mensajes, interactuando con tus historias o incluso mencionando tu marca. Un alto nivel de este parámetro refleja que tus contenidos resuenan de forma genuina y que tu audiencia se involucra activamente con ellos.
Importancia del engagement en las estrategias de marketing y redes sociales
Tener un alto nivel de engagement marketing posibilita que tus esfuerzos sean mucho más impactantes y duraderos. Cuando tu audiencia se involucra activamente con tus contenidos, se genera una relación de confianza que incrementa la fidelidad a la marca. Ese vínculo emocional es clave a fin de mantener una comunidad comprometida y activa, especialmente en las plataformas sociales, donde la interacción manda.
El significado de engagement influye directamente en las conversiones, alcance orgánico y visibilidad. “… Los comentarios, las publicaciones compartidas, los guardados, los “me gusta” y otras acciones que contribuyen a la interacción demuestran que tu contenido conecta con tu audiencia.” (1)
Fuente: Engagement rate benchmarks and formulas: Q1 2025 update
Adicionalmente, un buen engagement genera recomendaciones boca a boca, comentarios sinceros y viralidad. Es allí donde la estrategia de lo que es el engagement en redes sociales se manifiesta como una palanca de crecimiento auténtico, generando beneficios diversos como:
- Fidelización de clientes que se convierten en promotores activos.
- Aumento en la eficacia de campañas digitales y reducción del costo por adquisición.
- Mejora en la reputación y posicionamiento de marca en redes y buscadores.
Tipos de engagement en marketing
En el marketing digital existen varios tipos de engagement que reflejan diferentes modos y niveles de conexión e interacción entre tu audiencia y tu marca, destacando:
Customer engagement: o relación con el cliente, son las interacciones que un consumidor tiene con la marca, antes, durante y después de la compra.
User engagement: son las interacciones que los usuarios tienen en los distintos canales digitales de una marca o producto.
Social engagement: se enfoca en la comunicación que se promueve en los perfiles de redes sociales y en su desempeño.
Emotional engagement: abarca las reacciones emocionales, tanto positivas como negativas, que la gente tiene hacia la marca.
Comprender el engagement qué es y para qué sirve te posibilitará diseñar contenidos más estratégicos, enfocados en generar la clase de conexión que necesitas, según tus objetivos.
Métricas clave para medir el engagement
Para evaluar el engagement marketing, es esencial conocer y utilizar las métricas de engagement de mayor efectividad. Algunas de las más destacadas son: (2)
Engagement rate: interacción total (likes, comentarios, compartidos) en proporción a las impresiones o seguidores.
CTR (click – Trough Rate): clics sobre impresiones o visualizaciones. Un CTR bajo indica que tu audiencia mira tus publicaciones, pero no se siente inclinada a hacer clic, es decir, que tu contenido resuene.
Tasa de conversión: porcentaje de los usuarios que tomaron determinada acción esperada después de hacer clic en tu publicación.
Cómo calcular el engagement: fórmulas y ejemplos
Para calcular el engagement rate de manera práctica, se utilizan fórmulas sencillas que combinan interacciones, seguidores o impresiones. La tasa de engagement (engagement rate), se calcula como el total de interacciones dividido por el número de seguidores o impresiones, multiplicado por 100. Este enfoque facilita comparar publicaciones y medir su desempeño relativo de forma uniforme.
Por ejemplo, puedes calcular el engagement de Instagram usando:
Engagement rate = ((likes + comentarios) / seguidores) x 100
Si tu publicación tiene 200 likes, 20 comentarios y 10.000 seguidores, el cálculo es:
((200+20) / 10.000) x 100 = 2,2 %
En LinkedIn u otras redes sociales, el enfoque es similar.
Por ejemplo, para calcular engagement en LinkedIn = ((reacciones + comentarios + compartidos) / impresiones) x 100
Si una publicación tiene 150 reacciones y 30 compartidos sobre 5000 impresiones, el resultado es 3,6 %.
Calcular engagement correctamente posibilita evaluar el impacto real de tu contenido y optimizar estrategias.
Herramientas para medir el engagement en marketing
Contar con herramientas confiables es clave para identificar y cuantificar el engagement de tus audiencias. Plataformas como Hootsuite, Sprout Social o Buffer permiten monitorizar parámetros como tasas de interacción, alcance y CTR. Están diseñadas para automatizar cómo se calcula el engagement en redes sociales, facilitando reportes claros que complementan tu análisis de métricas de engagement.
Para redes sociales específicas, herramientas como Iconosquare o Metricool ofrecen funciones dedicadas, por ejemplo, para calcular el engagement en Instagram, analizando interacciones, crecimiento y rendimiento por publicación. De manera similar, posibilitan calcular engagement en LinkedIn y realizar seguimiento de resultados por sector, comparativos y tendencias de la comunidad profesional.
Estrategias para mejorar el engagement
A fin de aumentar tu engagement en mkt, es vital crear contenido emocionalmente relevante que conecte con tu audiencia. Utiliza storytelling para contar historias que despierten sentimientos o inspiren acción. También es útil analizar continuamente tus resultados y adaptar tu estrategia con base en los datos de métricas de engagement. (3)
Asimismo, el uso de lo que es social listening te posibilita identificar temas que interesan a tu audiencia y actuar rápidamente ante tendencias o menciones. Algunas tácticas efectivas adicionales incluyen:
- Crear contenido audiovisual (videos cortos, reels, stories) que fomente comentarios y compartidos.
- Lanzar encuestas o dinámicas interactivas para generar participación directa.
- Responder activamente a comentarios, mensajes y menciones, con el objetivo de mostrar cercanía.
Si deseas convertirte en un profesional de este campo, necesitas una formación que combine creatividad, análisis y visión estratégica. Por ejemplo, si te apasiona el mundo del fashion marketing, la Maestría en Marketing de Moda, ofrecida por UNIR y reconocida por la SENESCYT, te posibilitará dominar el engagement qué es y para qué sirve, en un sector tan dinámico como el de la vestimenta.
Referencias:
(1) Newberry, C. (2025, February 1). Engagement rate benchmarks and formulas: Q1 2025 update. Social Media Marketing & Management Dashboard; Hootsuite. https://blog.hootsuite.com/calculate-engagement-rate/
(2) Asana. (2025, January 2). 16 métricas clave para redes sociales. Asana. https://asana.com/es/resources/social-media-metrics
(3) Engagement Marketing: A Complete Guide (N.d.). Adobe.com. https://business.adobe.com/blog/basics/engagement-marketing