El procesamiento de lenguaje natural es una disciplina fascinante que está cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología, permitiendo que las máquinas comprendan y generen comunicación humana, tal y como lo hacemos nosotros cada día.

Desde asistentes virtuales hasta análisis de opiniones en línea, el PLN figura detrás de muchos de los avances que conectan ideas, datos y personas de una manera fluida y sorprendente.
Conozcamos más sobre el NLP natural language processing, cómo funciona, cuáles son sus aplicaciones de mayor relevancia, las técnicas y algoritmos que están detrás. Si deseas especializarte en este campo, el Curso en IA y Data Science, ofrecido por UNIR, te permite aprender paso a paso el funcionamiento de esta tecnología y formas de aplicarla en escenarios reales, desde los negocios hasta el uso diario.
¿Qué es el Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN)?
El procesamiento de lenguaje natural, “…es un subcampo de la informática y la inteligencia artificial (IA) que utiliza el aprendizaje automático para permitir que las computadoras comprendan y se comuniquen con el lenguaje humano.” Su objetivo es facilitar que los sistemas entiendan lo que decimos en nuestra lengua natural. (1)
Fuente: What is NLP (natural language processing)?
Cuando hablamos de qué es el procesamiento de lenguaje natural, nos referimos a una disciplina que va más allá del simple reconocimiento de palabras. El NLP analiza contextos, significados, sentimientos y estructuras lingüísticas a fin de entregar respuestas coherentes y útiles. Esto posibilita, desde escribir correos electrónicos hasta mantener conversaciones fluidas con asistentes virtuales.
¿Cómo funciona el PLN?
El procesamiento de lenguaje natural comienza con el preprocesamiento del texto, donde se realiza la tokenización y eliminación de palabras vacías. Estas etapas limpian y estructuran la lengua humana en unidades que las máquinas pueden analizar. Luego, el texto pasa por modelos estadísticos o de aprendizaje profundo, que identifican patrones lingüísticos, traduciendo el lenguaje natural en datos cuantificables.
A continuación, entran en juego los algoritmos de procesamiento de lenguaje natural, que son el corazón del PNL e inteligencia artificial. Estos algoritmos, como los de clasificación, modelos secuenciales y redes neuronales, posibilitan que el sistema interprete intención, emociones y estructura del contenido. También se incluyen técnicas de minería de texto a fin de extraer información relevante dentro de grandes volúmenes de datos.
En la etapa final, el sistema genera una respuesta o acción basada en el análisis previo, como parte del proceso de NLP natural language processing. Puede tratarse de una respuesta conversacional, una recomendación de productos o un resumen de contenido.
Principales aplicaciones del PLN
Entre las aplicaciones del procesamiento de lenguaje natural más destacadas se encuentran:
Asistentes virtuales y chatbots que interpretan preguntas y ofrecen respuestas automáticas con coherencia.
Análisis de sentimientos y opinión, que posibilita comprender emociones en reseñas, experiencia del cliente o menciones en redes sociales. (2)
Traducción automática y generación de resúmenes, útiles para trabajar con contenidos en múltiples idiomas o sintetizar información.
Muchas empresas en el Ecuador ya están utilizando chatbots en atención digital para responder consultas frecuentes o procesar reclamaciones. Igualmente, se implementa análisis de opiniones en redes sociales, a fin de medir la satisfacción de clientes, en sectores como el turismo, el comercio electrónico y la salud local.
El PNL e inteligencia artificial ayudan a ahorrar tiempo, mejorar servicios y comprender mejor a la audiencia. Al aplicar estas soluciones a los negocios, se abren puertas a una experiencia digital más inteligente y humana.
Técnicas y algoritmos utilizados en PLN
En el mundo del procesamiento de lenguaje natural, se emplean diversas técnicas avanzadas para entender y generar texto de forma precisa. Esta combinación posibilita que los sistemas interpreten la comunicación humana con alta precisión.
Entre los algoritmos de lenguaje natural más utilizados se encuentran:
- Modelos de clasificación para etiquetar texto según categorías específicas.
- Redes neuronales recurrentes (RNN) y transformadores, como BERT o GPT, que procesan secuencias lingüísticas con comprensión contextual.
- Técnicas de minería de texto a fin de extraer términos, entidades y tendencias relevantes en grandes cuerpos de datos.
PLN y su relación con la inteligencia artificial
Cuando hablamos de PNL e inteligencia artificial, nos referimos a una simbiosis tecnológica que posibilita a los modelos aprender el lenguaje humano. Los sistemas de PLN aprovechan redes neuronales, transformadores y modelos auto regresivos a fin de procesar palabras en contextos variados. Adicionalmente, la IA aporta capacidades como el aprendizaje continuo o el ajuste por retroalimentación del usuario.
Sin PLN, asistentes como Siri o Alexa simplemente leerían comandos, pero no comprenderán intenciones. Con inteligencia artificial, estos sistemas analizan contexto, emociones e inclusive adaptan su estilo de respuesta.
Ejemplos prácticos de uso del PLN
Numerosos escenarios cotidianos ya aprovechan las aplicaciones del procesamiento de lenguaje natural para facilitar tareas diarias. Desde asistentes virtuales que responden preguntas, hasta instrumentos de atención automatizada al cliente, el PLN se emplea para mejorar la interacción. Por ejemplo, “…Google Translate utiliza algunas de las herramientas de PLN más avanzadas disponibles.” (3)
Fuente: Natural Language Processing
En el ámbito empresarial, las aplicaciones del procesamiento de lenguaje natural incluyen:
- Chatbots automatizados que gestionan consultas frecuentes de clientes y reducen tiempos de espera.
- Análisis de opiniones de redes sociales o reseñas, para medir la satisfacción y detectar tendencias.
- Generación automática de resumen de documentos o transcripciones de reuniones, para optimizar tiempo.
Al conocer cómo aplicarlo en contextos concretos, puedes innovar tanto en proyectos personales como profesionales. Si te interesa dominar el PNL e inteligencia artificial, el Curso en IA, ofrecido por UNIR, es tu oportunidad ideal. Esta formación está diseñada para llevarte de la teoría a la práctica, con herramientas y oportunidades reales.
Referencias:
(1) Stryker, C., & Holdsworth, J. (2025, July 24). What is NLP (natural language processing)? Ibm.com. https://www.ibm.com/think/topics/natural-language-processing
(2) Natural language processing (NLP): Applying sentiment analysis to improve government customer experience. (n.d.). Treasury.gov. https://www.fiscal.treasury.gov/fit/blog/nlp-applying-sentiment-analysis.html
(3) Natural Language Processing. (n.d.). NNLM. https://www.nnlm.gov/guides/data-glossary/natural-language-processing