La contabilidad es una herramienta fundamental para el control y registro de los ingresos y gastos de las actividades económicas. Descubre cuáles son los tipos que existen y sus características.

¿Qué es la contabilidad?
Es una ciencia y técnica que permite controlar y registrar todas las operaciones financieras que realiza una empresa o persona. Dentro de esta existen diversos tipos de contabilidad que conforman una herramienta fundamental para la toma de decisiones relacionadas con los estados financieros.
En Ecuador, según la Ley de Régimen Tributario Interno, están obligados a llevar contabilidad todas las personas naturales, nacionales o extranjeras, que realizan actividades económicas lícitas en caso de:
- Personas naturales que operen con un capital propio superior a $180.000 a 1 de enero del año fiscal o al comenzar sus actividades.
- Personas naturales que tengan ingresos anuales del ejercicio fiscal inmediato que sean superiores a $300.000.
- Personas naturales que tengan costos y gastos anuales atribuibles a la actividad comercial que ejecuta, del ejercicio fiscal inmediato anterior que sea superior a $240.000.
Independientemente de su tamaño y sector, existen varios tipos de empresas que deben llevar contabilidad: Agrícolas, pecuarias, forestales, profesionales, comisionistas, artesanos, agentes representantes, trabajos autónomos y personas que obtengan rentas de capital
La contabilidad permite tener un registro completo de cada una de las actividades financieras que se puede realizar dentro de una empresa, así como de forma autónoma a través de compras, ventas, ingresos y gastos.
Al final del ejercicio contable se puede determinar la situación económica para conocer si se está ganando o perdiendo dinero, teniendo en cuenta si los ingresos superan a los costos y gastos, lo que ayuda a la toma de decisiones.
¿Cuáles son los tipos de contabilidad que existen?
La contabilidad se puede dividir en varios tipos dependiendo del origen, actividad o información:
Tipos de contabilidad según el origen:
Contabilidad pública
Este tipo de contabilidad registra todas las operaciones que realizan las instituciones gubernamentales o públicas. Su objetivo es garantizar la transparencia y el control del uso de los recursos públicos. Ejemplo: El Ministerio de Salud de un país lleva la contabilidad pública para registrar sus ingresos y gastos, asegurando que los fondos se utilicen adecuadamente para programas de salud pública.
Contabilidad privada
Controla las actividades realizadas por personas particulares sean físicas o jurídicas. Se enfoca en la gestión de los recursos y la toma de decisiones financieras dentro de empresas privadas.
Ejemplo: Una empresa de tecnología como Apple lleva contabilidad privada para gestionar sus ingresos por ventas de productos y sus gastos operativos.
Tipos de contabilidad según la actividad:
Contabilidad industrial
Dirigida a empresas que se dedican a la transformación de materia prima en productos fabricados. Incluye el control de los costos de producción y la gestión de inventarios. Ejemplo: Una fábrica de automóviles como Toyota utiliza la contabilidad industrial para registrar los costos de materiales, mano de obra y procesos de fabricación de vehículos.
Contabilidad comercial
Específicamente centrada en organizaciones que se dedican a la compra y venta de productos para el consumo directo. Se enfoca en el control de inventarios y la gestión de ventas. Ejemplo: Un supermercado como Walmart lleva contabilidad comercial para registrar las compras de productos a proveedores y las ventas a los clientes.
Contabilidad de empresas extractivas
Empresas cuya actividad económica depende de la explotación de recursos naturales. Incluye el registro de los costos de extracción y la gestión de los ingresos por la venta de estos recursos. Ejemplo: Una empresa minera como BHP Billiton utiliza la contabilidad de empresas extractivas para registrar los costos de extracción de minerales y los ingresos por su venta.
Contabilidad de servicios
Empresas que solo ofrecen servicios. Se enfoca en la gestión de los ingresos por servicios prestados y los costos operativos. Ejemplo: Una empresa de consultoría como Deloitte lleva contabilidad de servicios para registrar los ingresos por asesorías y los gastos operativos de la empresa.
Tipos de contabilidad según la información
Contabilidad financiera
Se obtiene a través del balance general donde se puede evidenciar las pérdidas y ganancias. Por lo general es un tipo de contabilidad aplicada por los gerentes y socios de las empresas. Por lo general, es un tipo de contabilidad aplicada por los gerentes y socios de las empresas para evaluar el desempeño financiero. Ejemplo: Una empresa de software como Microsoft utiliza la contabilidad financiera para preparar sus estados financieros anuales y reportar sus resultados a los accionistas.
Contabilidad administrativa
Contabilidad interna de la empresa, utilizada básicamente para conocer la situación financiera y la toma de decisiones. Incluye el análisis de costos y la planificación presupuestaria.
Ejemplo: Una cadena de restaurantes como McDonald’s utiliza la contabilidad administrativa para analizar los costos operativos y planificar la expansión de nuevos locales.Contabilidad fiscal
En este tipo de contabilidad se realizan todos los registros e informes para la declaración y pago de impuestos. Asegura el cumplimiento de las obligaciones fiscales de la empresa. Ejemplo: Una empresa de comercio electrónico como Amazon lleva contabilidad fiscal para calcular y pagar sus impuestos sobre las ventas y los ingresos.
Contabilidad de costes
A través de ella se puede tener informes detallados de los costes unitarios que se generan al producir y vender un producto. Ayuda a determinar la rentabilidad de los productos. Ejemplo: Una empresa de manufactura como Nike utiliza la contabilidad de costes para calcular el costo de producción de cada par de zapatillas y establecer precios de venta competitivos.
Contabilidad de gestión
Permite analizar la evolución que ha tenido la empresa en base a una comparativa de los ejercicios contables de años anteriores para la toma de decisiones. Incluye el análisis de indicadores de rendimiento y la evaluación de estrategias. Ejemplo: Una empresa de telecomunicaciones como Vodafone utiliza la contabilidad de gestión para comparar su desempeño financiero año tras año y ajustar sus estrategias de mercado.
La contabilidad es un ejercicio muy importante dentro del mundo empresarial. Es la información que nos sirve para conocer el verdadero estado financiero de la empresa o negocio, una cuestión para la que se requiere conocimiento y formación especializada.
UNIR te ofrece la Carrera en Finanzas y Contabilidad, en la que recibirás conocimientos teóricos y prácticos que te permitirán desarrollar todas las habilidades necesarias para ser un contador con gran experiencia.
Además, si buscas una mayor especialización, podrás hacerlo con un posgrado como la Maestría en Contabilidad y Auditoría, enfocada en el sector financiero y la auditoría de cuentas en el actual contexto de digitalización. Con un año académico de duración y un enfoque predominantemente práctico, su plan de estudios profundiza en la contabilidad, la detección del fraude o la aplicación del business analytics a las finanzas.