El anuncio se realizó en el marco de jornadas académicas sobre transparencia y gobierno abierto que congregaron a más de 200 participantes entre Quito, Guayaquil y Cuenca. La postulación a las becas finaliza el 15 de septiembre 2025.

Con el lanzamiento oficial del programa ‘Becas Municipio’, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) refuerzan su compromiso con la formación de los servidores públicos del país. Esta iniciativa ofrece 120 becas del 60% para maestrías oficiales 100% online, orientadas a fortalecer las capacidades técnicas y de liderazgo en la gestión pública local.
En este marco, más de 200 funcionarios municipales participaron en las Jornadas Académicas de Transparencia y Gobierno Abierto, realizadas en julio de 2025 en Quito, Guayaquil y Cuenca. Estas contaron con la participación de Mairelis Sánchez, directora de UNIR en Ecuador; Víctor Pascual, director del Área de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de UNIR; y Javier Guarnizo, coordinador de Capacitación de la AME.
Mediante conferencias y espacios de diálogo, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer experiencias exitosas en dirección pública, así como profundizar en los desafíos de la transformación digital y la transparencia administrativa. La entrega simbólica de becas se realizó en Quito, donde se enfatizó el papel de la educación continua como motor de transformación institucional.
Javier Guarnizo, coordinador de Capacitación de la AME.
Durante su intervención, Mairelis Sánchez animó a postular al programa ‘Becas Municipio’ -hasta el 15 de septiembre 2025- y destacó el compromiso de las dos instituciones, UNIR y AME, por acercar educación de calidad a quienes impulsan el desarrollo local. “Esta alianza nos permiten multiplicar el alcance y el impacto de nuestras becas, formando profesionales preparados para liderar cambios positivos en sus comunidades”, resaltó.
Una mirada a los retos globales de la gestión pública local
Víctor Pascual ofreció la ponencia ‘Retos de la Gestión Pública: Del Estado a lo Local. Ciudades Inteligentes’, en la que analizó cómo la administración pública enfrenta actualmente desafíos tan complejos como la digitalización, la participación ciudadana y la transparencia.
El académico subrayó la necesidad de redefinir el papel del gobierno local en un contexto marcado por la globalización, la rápida evolución tecnológica y las nuevas exigencias sociales. “Los principales retos de la gestión pública en la actualidad son construir instituciones sólidas, con políticas orientadas al buen gobierno, la lucha contra la corrupción y la transparencia. La confianza ciudadana se recupera, fundamentalmente, garantizando la apertura y la rendición de cuentas”, indicó.
Víctor Pascual, director del Área de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de UNIR.
Además, sostuvo que el desarrollo de ciudades inteligentes ya no es solo una tendencia, sino una condición indispensable para garantizar derechos, promover el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Las ciudades son entornos clave para el ejercicio de derechos y para el progreso social. Su avance hacia modelos más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles es una necesidad global que debe ser liderada desde los territorios”, concluyó.
Pascual también expuso que la reducción de la burocracia, la utilización eficiente del gasto público y el aprovechamiento de los datos abiertos son herramientas fundamentales para un verdadero salto hacia el smart government: “La evolución hacia el Estado inteligente implica un cambio profundo en la cultura organizacional y la forma de prestar servicios a la ciudadanía”.
Compromiso con el desarrollo profesional y la modernización de los municipios
La alianza entre UNIR y AME demuestra el compromiso de ambas instituciones con la formación continua de los servidores públicos ecuatorianos y la modernización de la gestión local.
El programa ‘Becas Municipio’ representa un paso decisivo para transformar la administración municipal y fomentar la calidad de vida en las ciudades y comunidades de todo Ecuador. La postulación a las becas está abierta hasta el 15 de septiembre de 2025, y las maestrías inician en octubre o noviembre de este año.