La Universidad Internacional de La Rioja y el órgano estatal firman un acuerdo del que se beneficiarán los funcionarios públicos, con condiciones especiales de acceso a maestrías online de calidad europea.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional del sector público ecuatoriano, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Ministerio del Trabajo firmaron un convenio de cooperación académica que permitirá a los funcionarios acceder a maestrías de alta calidad europea, impartidas en línea por la entidad educativa.
No solo personal del órgano estatal, también sus cónyuges y familiares hasta segundo grado de consanguinidad y afinidad, serán beneficiarios del acuerdo con condiciones ventajosas para poder estudiar posgrados oficiales reconocidos por la Senescyt.
Rosalía Arteaga, presidenta de UNIR en Ecuador.
Durante el acto de la firma simbólica, que se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio del Trabajo en Quito, estuvieron presentes la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez Figueroa; Rosalía Arteaga, presidenta de UNIR en Ecuador; Marelis Sánchez, directora de UNIR en Ecuador; Julio Martínez, viceministro de Trabajo y Empleo; y Guido Bajaña, viceministro del Servicio Público. La presencia de estas autoridades evidenció la importancia estratégica del acuerdo para ambas instituciones.
Rosalía Arteaga subrayó la trascendencia de la alianza, de la que destacó el acceso a una educación de calidad para los servidores públicos: “Este convenio abre nuevas oportunidades para que los trabajadores del Estado accedan a formación de alto nivel, sin que deban dejar sus funciones o trasladarse. Es un paso firme hacia la democratización del conocimiento y la mejora continua de la gestión pública”.
Ivonne Núñez Figueroa, ministra del Trabajo de Ecuador.
Asimismo, Arteaga señaló que “la UNIR es hoy la universidad en línea de habla hispana más importante del mundo, con un modelo educativo riguroso, flexible y accesible. Hemos capacitado a miles de docentes y profesionales ecuatorianos, y este nuevo acuerdo reafirma nuestro compromiso con el país”.
Sólida alianza interinstitucional
Por su parte, la ministra Ivonne Núñez resaltó el impacto de esta alianza en el fortalecimiento del talento humano del sector público: “No se trata solo de brindar facilidades para estudiar, sino de reconocer que el talento humano es el eje central de una administración pública eficiente, ética y orientada al servicio de la ciudadanía”. Añadió que “apostar por la formación continua es también una forma de transformar el país desde dentro, generando servidores más preparados, más críticos y con una visión global”.
UNIR y el Ministerio del Trabajo de Ecuador firman el convenio.
El convenio facilitará el acceso a maestrías en áreas clave como administración pública, ciberseguridad, inteligencia artificial, gestión educativa, derecho, comunicación, entre otras. Además, se prevé el desarrollo de actividades conjuntas en el ámbito académico, investigativo y de innovación.
Esta alianza interinstitucional entre el Ministerio del Trabajo y UNIR fortalece el sistema educativo del Estado para afrontar con eficiencia los desafíos presentes y futuros.