Maestría en Derechos Humanos*: un enfoque práctico de los sistemas de protección
Aprende derechos humanos desde una dimensión intercultural e internacional
Especialízate en un área de creciente demanda laboral motivada por la transformación social de los últimos tiempos. Con la Maestría en Derechos Humanos a distancia de UNIR vas a desarrollar tu carrera mediante la propuesta de soluciones a problemas vinculados a la defensa de los DD. HH., adquiriendo formación sólida en sistemas de protección a través del conocimiento teórico y la práctica.
Este título tiene carácter jurídico, lo que permite contribuir a la defensa y promoción de los derechos humanos a nivel local, nacional e internacional por su enfoque multidisciplinar completo. Aprende con un programa integral y avanzado con el que adquirirás las competencias necesarias para orientar tu actividad hacia el asesoramiento legal en la materia y elaborarás con sistemas de protección de los Derechos Humanos. Gracias a la colaboración de la Maestría con AGOL, una institución de referencia en la protección de los derechos humanos, realizarás casos prácticos impartidos por profesionales.
Esta maestría te abre las puertas de un futuro doctorado y de una carrera académica.
El camino que imaginaste de niña, continúa ahora
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), en alianza con Humboldt Zentrum, lanza un programa de becas para mujeres ecuatorianas que buscan ser líderes en su ámbito académico y profesional. Un total de 60 becas del 60 % para realizar maestrías europeas online.
Solicita información con tu asesor.
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar la Maestría en Derechos Humanos en UNIR?
La conexión de los derechos humanos con la idea de dignidad humana hace necesaria la correcta práctica de los sistemas de protección, tanto a nivel nacional como internacional. Con el enfoque práctico que te proporcionará esta maestría:
- Profundizarás en los diferentes sistemas de protección de derechos humanos en América y Europa, con especial atención a España, comparando sus diferentes declaraciones en esta área.
- Te formarás en la elaboración de dictámenes, informes jurídicos, demandas y otros documentos de carácter jurídico-procesal en los procedimientos de tutela de los derechos humanos.
- Evaluarás tanto las nuevas teorías como los actores que conforman el concepto de los derechos humanos. Para ello, haremos una comparación con las referencias antiguas en este campo para discernir una evolución normativa en el tiempo.
- Conocerás los problemas derivados de la protección de derechos y los valores ético-políticos propios de una sociedad democrática.
- Te enfrentarás a los desafíos que plantean los avances tecnológicos y las tecnologías de la información para el estatus de protección de los derechos de las personas.
- Serás experto en el diseño de una sociedad igualitaria a nivel legislativo, velando por los retos que se apoyan en el multiculturalismo.
Como estudiante de la maestría, podrás asistir a sesiones formativas sobre derechos humanos impartidas por expertos de relevancia internacional, como la líder indígena Nina Pacari.
Completa tu formación mediante la realización de seminarios exclusivos
Seminario práctico: Protección de los Derechos Humanos en Latinoamérica
Se trata de un Seminario sobre la Protección de los Derechos Humanos en Latinoamérica estructurado en 3 sesiones:
- Sesión I: se tratarán los procedimientos para la defensa de los derechos fundamentales y constitucionales en COLOMBIA. Se abordarán las herramientas y sistemas de protección que brinda la Constitución colombiana para la prevención de la vulneración de los Derechos Humanos, aterrizando en el análisis de algún derecho específico.
- Sesión II: se analizarán los procedimientos para la defensa de los derechos fundamentales y constitucionales en ECUADOR. De igual forma a la sesión previa, en esta ocasión se abordarán las herramientas y sistemas de protección de la Constitución ecuatoriana para prevenir la vulneración de los Derechos Humanos.
- Sesión III: hablará sobre cómo se trabaja en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, experiencias reales. Con base a procedimientos reales, se dará visibilidad a los diferentes pasos que deben llevarse a cabo para escalar un caso hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos y, una vez en ella, como deben desenvolverse los diferentes profesionales.
Seminario Violencia Doméstica: perspectiva desde el Convenio de Estambul
Incluido en la Maestría en Derechos Humanos podrás cursar este seminario en el que se abordará desde una perspectiva práctica los factores relacionados con la victimización en el ámbito doméstico siguiendo la línea del Tratado Internacional Convenio del Consejo de Europa sobre prevención e intervención de la violencia contra la mujer y la violencia doméstica. Se analizará la prevención e intervención de este tipo de victimización desde diferentes ámbitos:
- La planificación de proyectos y programas para la prevención de toda forma de violencia en el ámbito doméstico.
- Las pautas de intervención desde el ámbito policial y, en general, la investigación del delito.
- La intervención de los diferentes agentes jurídicos.
- La intervención multidisciplinar más inmediata con las víctimas de violencia doméstica.
Impulsa tu perfil profesional con una doble titulación
Completa tu formación en derechos humanos con un programa superior universitario y mejora tu proyección profesional:
- Programa Superior Universitario en Litigación. Prepárate para desarrollar tu capacidad dialéctica y aprender a argumentar frente a tu oponente en un procedimiento judicial.
- Programa Superior Universitario en Estrategias de Lucha contra la Corrupción y Corrupción Política. Prepárate para desarrollar capacidades enfocadas a valorar, de forma crítica, el impacto de políticas públicas concretas en materia de anticorrupción.
Accede a herramientas y seminarios exclusivos con esta formación en derechos humanos
Para completar tu formación en Derechos Humanos contarás con acceso a algunas de las herramientas más usadas en el ámbito del Derecho. Destacamos:
- Acceso a la base de datos 'La Ley' y 'Tirant Lo Blanch': doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.
- vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho y aprende contigo.
- Editorial Aranzadi: conseguirás contenido exclusivo de la revista para ti.
Conoce las salidas profesionales del Posgrado en Derechos Humanos
Amplía tus oportunidades laborales y opta a una amplia gama de puestos de trabajo. Con esta maestría podrás desarrollarte en instituciones gubernamentales y no gubernamentales, administraciones públicas, empresas o el ámbito jurídico, aplicando tus nuevos conocimientos como abogado, juez, fiscal o defensor público, entre otros roles.
Prepárate para afrontar retos a nivel nacional e internacional, así como diversos conflictos que han cobrado especial importancia por la necesidad de su defensa, como la violencia de género o el uso de las nuevas tecnologías. También como consultor experto en derechos humanos o como profesor o investigador en universidades y centros de investigación.
Entidades colaboradoras
En UNIR te acercamos a la realidad profesional a través de acuerdos con diferentes entidades expertas en sus respectivos campos. En este estudio contamos con el apoyo de despachos jurídicos de prestigio.
Perfílate como especialista en la defensa de DDHH con RED Proyectum, un grupo de importantes instituciones y/o empresas donde podrás realizar tu Trabajo de Fin de Maestría de forma voluntaria o en equipo, sobre cuestiones de la actualidad jurídica.
Inicia ahora tu curso académico con el Plan Ahora. Adelanta una asignatura con el Programa Universitario Avanzado en Protección de los Derechos Humanos en la UE y en los Estados Miembros de tu Maestría en Derechos Humanos. Infórmate con tu asesor.
Decídete a estudiar derechos humanos con los mejores abogados especialistas
La gran mayoría de profesores de la maestría son doctores en derecho con sobrada experiencia docente y también, en algunos casos, profesionales: abogados y jueces.
Profesora de Derecho de la Universidad de Almería (octubre 1999-septiembre 2012); Profesora visitante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares, curso 2010-2011. Miembro y coordinadora de varios grupos docentes, y realización de numerosos proyectos docentes relacionados con las TICS y el nuevo EEES.


Felipe Urresta: "UNIR aporta a la Educación Superior de Ecuador"

Andy Díaz, egresado de la Maestría en Derechos Humanos con discapacidad visual, cuenta su experiencia al estudiar en UNIR
Requisitos de acceso
Para acceder a esta maestría es necesario poseer un título universitario afín a Derecho, Economía, Administración de Empresas o Ciencias Políticas.
Perfil recomendado
Cumples con el perfil recomendado para la Maestría online en Derechos Humanos si tienes interés en:
- Obtener un conocimiento especializado y profundo de los derechos humanos.
- Desarrollar habilidades prácticas y analíticas necesarias para abordarlos.
- Tratar las injusticias y desigualdades que existen en el mundo actual.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Derechos Humanos: Sistemas de Protección conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación CA
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe de modificación (30/01/2020)
Archivo pdf
- Consulta las diferentes normativas