En 2025, el salario de una enfermera en Ecuador oscila entre $1.212 y $2.034 en el sector público, y entre $900 y $1.500+ en el sector privado, según su nivel de experiencia y especialización.

Una enfermera es una profesional de la salud que se encarga de brindar cuidados especializados a pacientes con enfermedades y lesiones. Los enfermeros pueden trabajar en una amplia variedad de entornos, desde hospitales y clínicas a consultorios médicos y centros de atención domiciliaria. Las funciones que desempeñan los enfermeros dentro del área de salud son sumamente importantes ya que están en contacto directo con los pacientes, brindando diferentes tipos de cuidados y servicios dentro de las múltiples especialidades en enfermería.
Muchos enfermeros también se desempeñan como educadores de salud, trabajando para fomentar la prevención de enfermedades y promover hábitos saludables. En función de su experiencia, sus responsabilidades y ámbito de trabajo, puede variar cuanto gana un enfermero en Ecuador.
¿Cuál es el salario de una enfermera en Ecuador?
El Salario Básico Unificado (SBU) para 2025 es de $470, según el Ministerio del Trabajo (trabajo.gob.ec). Aunque este valor aplica como referencia legal general, en el ámbito de la salud, el salario base sectorial arranca en $508,58, y el salario real de las enfermeras registradas supera esa cifra considerablemente.
¿Cuánto gana una enfermera en el sector público?
En el sector público, los enfermeros ganan un sueldo base de $1 212 al mes según la tabla salarial del Ministerio de Salud Pública. Este salario corresponde a enfermeros generales. Con más experiencia o acceso a cargos especializados, este ingreso puede aumentar hasta $1, 760 o incluso $2, 034, particularmente en unidades críticas, coordinación o asistencia técnica.
Cuánto gana una enfermera en el sector privado
Los salarios en el sector privado son competitivos, aunque varían significativamente según la institución. En hospitales privados de renombre, un enfermero licenciado puede ganar entre $900 y $1, 300 mensuales. En clínicas y consultorios más pequeños, los salarios pueden ser ligeramente inferiores, aunque con frecuencia se compensan con incentivos adicionales, bonos por turnos rotativos o posibilidad de ascenso interno.
Comparativa por especialidad y sector
Perfil | Sector Público | Sector Privado |
---|---|---|
Recién graduada | $1 212 | $900 – $1 000 |
Con experiencia (no especialista) | $1 212–$1 760 | $1 000 – $1 200 |
Especialista (e.g. enfermera neonatal, UCI) | $1 760–$2 034 | $1 200 – $1 500+ |
Auxiliar de enfermería | — | $480 – $680 |
Diferencias geográficas
Los sueldos también fluctúan en función de la ubicación. En Quito, Guayaquil y Cuenca, las enfermeras tienden a ubicarse en el rango alto del mercado ($1 ,000–$1 ,500). En zonas rurales o ciudades intermedias, los salarios pueden ser entre un 10 % y un 20 % menores, aunque con oportunidades laborales más estables en instituciones del MSP y dispensarios comunitarios.
Factores que afectan los salarios
Varios factores influyen en los salarios de los enfermeros en Ecuador, incluyendo:
- Experiencia: Enfermeros con varios años de experiencia tienden a ganar más.
- Educación: Poseer títulos avanzados o certificaciones especializadas puede aumentar significativamente el salario.
- Ubicación: contar con una maestría o formación especializada puede elevar el salario entre 20 % y 40 %
- Especialización: Enfermeros especializados en áreas como cuidados intensivos o anestesiología suelen recibir salarios más elevados.
La importancia de la formación académica para ser enfermera
Hoy en día se necesitan enfermeros altamente capacitados y cualificados que estén dispuestos a brindar el mejor cuidado a los pacientes. Para trabajar como enfermero en Ecuador se requiere tener un título de enfermería otorgado por universidades ecuatorianas legalmente constituidas. Si el título es extranjero deberá ser revalidado conforme a la ley.
UNIR ofrece la oportunidad de formar profesionales mediante la Maestría en Enfermería, una titulación para formar especialistas en gestionar diferentes actividades administrativas en las unidades de enfermería. En una maestría con una modalidad 100% online y reconocida por la SENESCYT.
Bibliografía
Enfermeras: se sube el salario de arranque a $1.212 y se elevan salarios de coordinadoras y especialistas – Ministerio de Salud Pública. (s. f.). Gob.ec. Recuperado de https://www.salud.gob.ec/enfermeras-se-sube-el-salario-de-arranque-a-1-212-y-se-elevan-salarios-de-coordinadoras-y-especialistas/