Descubre qué es la inteligencia naturalista, cómo se manifiesta, qué profesiones la requieren y qué actividades ayudan a desarrollarla en niños y adultos.

La inteligencia naturalista es la capacidad que tienen las personas para comprender, observar y relacionarse con el mundo natural. Se manifiesta en quienes sienten una conexión profunda con los animales, las plantas y los ecosistemas, siendo capaces de identificar patrones, clasificar elementos del entorno o entender los procesos de la naturaleza con facilidad.
Si te interesa conocer cómo aplicar enfoques específicos en el aula y guiar a tus alumnos en su desarrollo integral, la Maestría en Educación Personalizada de UNIR es una excelente oportunidad. Mediante esta especialización combinarás innovación pedagógica con el conocimiento de las inteligencias múltiples, transformando la manera de enseñar y aprender de tus educandos.
¿Qué es la inteligencia naturalista?
La inteligencia naturalista forma parte de la teoría de las inteligencias múltiples, propuesta por el psicólogo Howard Gardner en 1983. Esta se refiere a la capacidad para identificar, observar, categorizar, comprender y manipular elementos naturales como plantas, animales y el medio ambiente. Las personas con alta inteligencia naturalista se interesan por cuidar, explorar y aprender sobre el medio ambiente y otras especies. (Fuente: Introduction to Naturalistic Intelligence)
Esta inteligencia se manifiesta desde edades tempranas. Los niños con esa capacidad suelen mostrar curiosidad por explorar al aire libre, recolectar piedras, observar insectos o cuidar las plantas. En la adultez, se traduce en profesiones o actividades vinculadas con la biología, la agricultura, la ecología o la educación ambiental.
Adicionalmente, las inteligencias múltiples naturalistas cumplen un papel esencial en la educación contemporánea, pues promueven la conciencia ecológica y el respeto por el planeta. A través de su desarrollo, los estudiantes aprenden a valorar la biodiversidad, reflexionan sobre el impacto humano en los ecosistemas y adquieren un sentido de responsabilidad hacia la sostenibilidad.
Ejemplos y características
Las personas con estas destrezas se destacan por su capacidad para observar y analizar el mundo que las rodea. Son curiosas y disfrutan aprendiendo directamente de la experiencia, desarrollando una conexión emocional con la naturaleza y un deseo profundo de protegerla. Entre los ejemplos de inteligencia naturalista y sus características más comunes tenemos:
- Capacidad de observación detallada: las personas con esta inteligencia pueden reconocer con facilidad las diferencias entre especies animales o vegetales, identificar huellas, texturas y sonidos en su entorno.
- Pensamiento sistémico: entienden cómo los elementos del entorno están interconectados, analizando los ecosistemas como sistemas vivos y complejos.
- Empatía ambiental: sienten un fuerte compromiso con la protección del planeta. Este rasgo impulsa a muchos a participar en campañas de conservación, reforestación o educación ecológica, convirtiéndose en agentes de cambio social.
- Curiosidad científica: disfrutan observando, investigando y formulando preguntas sobre los fenómenos naturales. Les apasiona descubrir cómo funciona el mundo, motivándolos a leer, experimentar y compartir sus conocimientos con los demás.
Estos rasgos se reflejan y cultivan en numerosos ámbitos de la vida. En el Ecuador, por ejemplo, programas de educación ambiental en escuelas fomentan actividades para la inteligencia naturalista infantil. Los estudiantes participan en talleres de compostaje, visitas a parques nacionales o proyectos de protección de especies endémicas, fortaleciendo su sentido de pertenencia y responsabilidad con el ambiente.

Actividades y cómo fomentar la inteligencia naturalista
Fomentar las inteligencias múltiples naturalistas implica crear experiencias de aprendizaje que conecten al estudiante con la naturaleza de manera directa, activa y reflexiva. En este sentido, la educación personalizada posibilita diseñar contenido que se ajuste a diferentes necesidades, favoreciendo una formación profunda y significativa. Entre las diversas actividades para la inteligencia naturalista infantil se encuentran:
- Exploraciones al aire libre: las visitas a reservas naturales, parques nacionales o zonas rurales facilitan a los niños observar de cerca la flora y fauna local.
- Proyectos de huertos escolares: cultivar plantas y hortalizas enseña sobre los ciclos de la vida, la importancia del agua y la relación entre el ser humano y la tierra. Adicionalmente, promueve valores como la paciencia, responsabilidad y el trabajo en equipo.
- Talleres de reciclaje creativo: convertir materiales reciclados en objetos útiles despierta la creatividad y la conciencia ecológica. Estas actividades, además de ser divertidas, posibilitan reflexionar sobre el consumo responsable y el impacto ambiental de nuestras acciones cotidianas.
Profesiones relacionadas
La inteligencia naturalista está estrechamente ligada a múltiples campos profesionales que combinan la observación, la investigación y el compromiso con el medio ambiente. Quienes la poseen suelen sentirse atraídos por carreras que implican contacto directo con la naturaleza, el estudio de los ecosistemas o la promoción de prácticas sostenibles.
Entre las profesiones más representativas se encuentran la biología, ecología, geografía, agronomía, veterinaria y la educación ambiental. En estos campos, la inteligencia naturalista posibilita diseñar proyectos de conservación y comprender cómo interactúan los factores naturales y sociales.
Además, esta destreza también puede complementarse con otras, como la inteligencia lingüística verbal, que potencia la comunicación de ideas científicas o la creación de proyectos de divulgación ambiental. Profesionales con ambas capacidades pueden desempeñarse como educadores, comunicadores o líderes ambientales capaces de inspirar cambios reales en la sociedad.
Referencias bibliográficas:
- Gregory, L. (2025, March 19). Introduction to naturalistic intelligence. Mybrightwheel.com. https://mybrightwheel.com/blog/naturalistic-intelligence
- Naturalist Intelligence: Definition and Characteristics (N.d.). Indeed.com. https://www.indeed.com/career-advice/career-development/naturalist-intelligence
- Cano, I. (2024, February 27). Naturalistic intelligence: How to apply it in the classroom. Additio App. https://additioapp.com/en/naturalistic-intelligence-how-to-apply-it-in-the-classroom/







