El convenio establece un amplio marco de colaboración en áreas cruciales como formación, investigación, transferencia tecnológica, asesoramiento técnico especializado, intercambio de experiencias y promoción cultural.
La Procuraduría General del Estado (PGE) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) han oficializado una colaboración estratégica mediante la firma de un convenio marco de cooperación en una ceremonia celebrada en las instalaciones de la PGE en Quito. Esta alianza marca el inicio de un compromiso conjunto para fortalecer la formación, la investigación y la cooperación técnica.
El convenio establece un amplio marco de colaboración en áreas cruciales como formación, investigación, transferencia tecnológica, asesoramiento técnico especializado, intercambio de experiencias y promoción cultural. Ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en actividades de interés mutuo, buscando potenciar el desarrollo académico y técnico a favor de los colaboradores de la PGE.
Los servidores de la Procuraduría, así como sus familiares hasta segundo grado de afinidad y consanguinidad, disfrutarán de beneficios significativos. La UNIR ofrecerá descuentos en carreras y programas académicos, con porcentajes que oscilan entre el 15% y el 50%, dependiendo de la titulación de interés. En el área de Derecho, se destacan maestrías en disciplinas como Derechos Humanos, Derecho Penal Internacional y Transnacional, Protección de Datos, Derecho Penal Económico, Ciberdelincuencia, Victimología y Criminología aplicada, entre otras.
Ceremonia de firma del convenio
El evento contó con la participación de representantes de ambas instituciones. Por parte de la PGE estuvieron presentes Juan Carlos Larrea, Procurador General del Estado; Rodrigo Constantine, Subprocurador General del Estado; y Ricardo Llaguno, Secretario Particular. De la UNIR se hicieron presentes Luis Usera, Director General de Desarrollo Corporativo de UNIR; y Rosalía Arteaga, Presidenta de UNIR Ecuador.
Debido a esta alianza estratégica, Luis Usera expresó: “Facilitar el acceso a la educación es esencial. Para nosotros, ofrecer un máster en arbitraje, especialmente a abogados de la procuraduría, es fundamental. Buscamos no solo difundir sino fomentar activa participación, incluyendo sesiones prácticas valiosas.”. Además, destacó el liderazgo de la UNIR en el ranking de universidades online en España, siendo la mejor opción para estudiar una maestría europea online, con más de 50.000 alumnos de todos los países que hoy estudian en sus aulas virtuales.
Rosalía Arteaga se unió a las palabras de Luis y señaló: “UNIR, con su amplia oferta legal, ha democratizado el acceso a la educación en Ecuador. Su calidad educativa online, compartida con otras universidades, y su reconocimiento internacional, beneficiarán a los servidores de la Procuraduría y sus familiares”.
Por su parte, Juan Carlos Larrea resaltó la importancia de esta colaboración para el fortalecimiento institucional y el crecimiento académico y profesional de los servidores de la PGE. “Colaborar con la Academia, especialmente con la Universidad Internacional de La Rioja, es crucial. La posibilidad de profundizar conocimientos especializados y el intercambio de experiencias nos entusiasma. Este es el inicio de una larga alianza.” concluyó.