¿Obtuviste un título universitario en el extranjero y quieres ejercer profesionalmente en Ecuador? Desde la implementación de la Ley de Optimización de Trámites, la SENESCYT ha digitalizado el proceso de registro de títulos extranjeros. Ahora puedes completar gran parte del trámite de manera online, lo que reduce tiempos, elimina traslados innecesarios y mejora la trazabilidad de tu solicitud.

En esta guía actualizada te explicamos paso a paso cómo registrar tu título en 2025, qué requisitos necesitas y qué errores evitar para asegurar la validación de tus estudios.
Eso sí, para conseguirlo debes seguir los pasos que SENESCYT detalla a continuación:
Pasos para registrar un título en la SENESCYT
🟢 Paso 1: Crear tu cuenta en SIAU-ONLINE
Accede a siau-online.senescyt.gob.ec y selecciona ‘Crear una cuenta’. Completa los campos con tu información personal: tipo y número de documento, correo electrónico, nombres completos, y acepta los términos y condiciones. Confirma tu cuenta desde el enlace que recibirás por correo. Finalmente, acepta el Acuerdo de Responsabilidad para activar tu usuario.
🟢 Paso 2: Solicitar el trámite
En el menú principal, haz clic en “Solicitud de Trámite” y selecciona “Reconocimiento General de Títulos Extranjeros”. Este trámite permite validar estudios realizados fuera de Ecuador.
🟢 Paso 3: Reunir y subir la documentación
Carga los documentos requeridos en formato PDF o Excel. Es obligatorio presentar:
- Título original con apostilla o legalización.
- Cédula, pasaporte o carnet de refugiado.
- Plan de estudios con duración del programa.
- Documento que acredite modalidad de estudios (presencial/virtual).
Para que los documentos tengan validez deben ser certificados por un notario público previamente; al momento de ingresar el trámite se debe brindar información detallada sobre la universidad.
🟢 Paso 4: Pagar el trámite
Desde tu bandeja de entrada en SIAU, genera el comprobante de pago (USD 25). Tienes dos opciones:
- Pago en línea: con tarjeta Visa o Mastercard, directamente desde la plataforma SIAU.
- Pago presencial: imprimiendo el comprobante y acudiendo a cualquier agencia del Banco del Pacífico.
Guarda el comprobante para el siguiente paso.
🟢 Paso 5: Generar turno y atención presencial
Accede a la bandeja de entrada, genera tu turno y agenda una cita en el punto SENESCYT más cercano. En esta cita deberás presentar los documentos originales para verificación.
🟢 Paso 6: Seguimiento del trámite
Revisa el estado en línea: suelen aprobar las solicitudes en un plazo de 30 a 60 días hábiles, según el tipo de título y país de origen.
Preguntas frecuentes sobre el registro de títulos
¿Que títulos se pueden registrar en el SENESCYT?
En Ecuador, solo se pueden registrar en el SENESCYT títulos propios o no oficiales con denominación de Máster, Magíster o Especialista.
¿Cuánto cuesta registrar un título en el SENESCYT?
La tasa es USD 25 por título.
¿Qué pasa si mi título está en otro idioma?
Deberás presentar una traducción oficial al español, realizada por un perito autorizado o traductor certificado. Este requisito es obligatorio incluso si el idioma es inglés o portugués.
¿Cuánto tiempo demora el reconocimiento de un título extranjero?
Según el Reglamento sobre Títulos y Grados Académicos obtenidos en Instituciones Extranjeras, el tiempo máximo establecido para resolver una solicitud de reconocimiento es de 30 días hábiles contados desde la fecha en que se entregan los documentos físicos ante el fedatario de la SENESCYT.
En situaciones excepcionales, y siempre que estén debidamente justificadas por la autoridad competente, este plazo podrá extenderse hasta por 15 días hábiles adicionales.
¿Cuándo se publica el resultado aprobado en la plataforma de consultas?
Una vez que tu trámite de reconocimiento ha sido aprobado, el código de registro correspondiente se reflejará en la página oficial de consultas de SENESCYT en un plazo estimado de 72 horas hábiles.
¿Por qué pueden rechazar titulo extranjero?
Un título extranjero puede ser rechazado por el Senescyt si no cumple con el reglamento de reconocimiento de títulos ecuatorianos expedidos en el exterior, si la institución educativa no está reconocida en su país de origen, o si la documentación está incompleta o incorrecta.
Referencias:
- Ley de Optimización de Trámites Administrativos
Asamblea Nacional del Ecuador. (2019). Ley para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos. Registro Oficial Suplemento No. 353.
Recuperado de https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/wp-content/uploads/2019/08/ley-de-optimización-de-tramites-administrativos.pdf - Reglamento para reconocimiento de títulos extranjeros
Ministerio de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. (2015). Acuerdo Ministerial 52: Reglamento para el reconocimiento de títulos expedidos en el exterior. Registro Oficial No. 541.
Recuperado de https://www.educacionsuperior.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/04/ACUERDO-MINISTERIAL-52.pdf - Trámite oficial en SENESCYT
SENESCYT. (s.f.). Reconocimiento general de títulos extranjeros. Gobierno del Ecuador.
Recuperado de https://www.gob.ec/senescyt/tramites/reconocimiento-general-titulos-extranjero