¿Estás pensando en estudiar en el extranjero o ya tienes un título internacional y necesitas saber si es válido en Ecuador? La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) mantiene un listado oficial de universidades extranjeras reconocidas. Aquí te mostramos cómo verificar fácilmente si una institución está acreditada, qué criterios aplica el gobierno ecuatoriano y cómo avanzar en el proceso de reconocimiento.

El reconocimiento de títulos extranjeros por parte de la SENESCYT es un proceso administrativo mediante el cual se valida si una universidad extranjera cumple con los estándares de calidad académica requeridos en Ecuador. Esto garantiza que tu título tenga la misma validez que uno obtenido en una universidad nacional.
La SENESCYT, junto con el Consejo de Educación Superior (CES), valida que tu título cumpla con los estándares educativos ecuatorianos, aplicando la LOES artículo 126. Una vez reconocido, se inscribe oficialmente en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIESE)
Tipos de reconocimiento
La SENESCYT reconoce universidades extranjeras mediante tres mecanismos:
- Reconocimiento Automático: si la universidad está en el listado oficial publicado por la SENESCYT.
- Acuerdos internacionales: universidades cubiertas por convenios bilaterales o multilaterales.
- Evaluación por Comité Interinstitucional: si la universidad no está listada pero se somete a revisión.
Reconocimiento de títulos por la SENECYT paso a paso
Para que la SENESCYT reconozca un título académico obtenido en el extranjero bajo la modalidad online o a distancia es fundamental que las titulaciones de pregrado y posgrado sean oficiales y que las universidades extranjeras sean reconocidas y avaladas por su país de origen.
De acuerdo al artículo 23 del Reglamento de títulos académicos obtenidos en instituciones extranjeras vigente desde el 2019, existen titulaciones que necesariamente se deben estudiar de manera presencial, entre ellas: biología, biofísica, genética, química, electricidad y energía, veterinaria, odontología, medicina, enfermería y obstetricia, neurociencias, mecatrónica, hidráulica, nanotecnología, procesamiento de alimento y textiles, arquitectura y construcción e ingeniería civil.
En cuanto al resto de los campos de conocimiento, la SENESCYT no presenta ningún problema para que se puedan estudiar en modalidad online.
Para proceder con el trámite de registro de títulos se debe presentar la siguiente documentación:
- Cédula de identidad o pasaporte.
- Título original con legalización consular o apostilla de la Haya.
- Plan de estudios o documentos que verifiquen la duración del programa académico, modalidad de estudios; estos documentos deben ser originales o se puede presentar una copia certificada.
- Certificado y/o documento que el estudiante haya cursado al menos el equivalente a 60 créditos del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS).
- Certificado y/o documento que evidencie el inicio de estudios y que compruebe que durante el programa de estudio que haya realizado un trabajo de titulación o su equivalente.
Para que los documentos tengan validez deben ser certificados por un notario público previamente; al momento de ingresar el trámite se debe brindar información detallada sobre la universidad.
UNIR, universidad online extranjera reconocida por la SENESCYT
La Universidad Internacional de La Rioja, forma parte del listado de universidades extranjeras avaladas por la SENESCYT. Al pertenecer a esta lista, permite el registro automático de los títulos académicos para ser reconocidos en Ecuador.
El hecho de que UNIR forme parte de esta importante lista para los ecuatorianos fue posible gracias al prestigio de la universidad, acreditaciones y reconocimientos que ha obtenido nacional e internacionalmente. Al igual que otras universidades españolas, UNIR se somete a constantes controles de calidad por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación –ANECA–, la entidad encargada de la promoción y el aseguramiento de la calidad del Sistema de Educación Superior en España ejerciendo las mismas funciones que la SENESCYT en Ecuador.
UNIR ha recibido informes favorables de los títulos que otorga, los cuales han sido sometidos a evaluaciones por parte de ANECA para garantizar que se encuentren plenamente alineados a las necesidades de la sociedad y que cumplan con todos los requisitos de calidad.
Una de las principales ventajas para un ecuatoriano al obtener un título académico acreditado por ANECA como los que ofrece UNIR es que le permite ejercer su profesión en cualquier país del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
En la actualidad, UNIR ofrece a los futuros universitarios 25 carreras de grados y más de 100 posgrados para continuar con la formación. Su principal objetivo es brindar una educación integral y personalizada a los más de 50.000 estudiantes a nivel global que reciben su formación mediante el campus virtual.
En Ecuador son más de 8.000 estudiantes quienes forman parte de la universidad completando sus estudios en modalidad online.