Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • El Turismo Sostenible en Ecuador como pilar del crecimiento
Volver

El Turismo Sostenible en Ecuador como pilar del crecimiento

Veamos por qué el turismo sostenible no solo es una tendencia, sino una necesidad para el desarrollo del país.

El turismo sostenible en Ecuador ha surgido como una base para el desarrollo económico, social y ambiental del país

El turismo sostenible en Ecuador ha surgido como una base para el desarrollo económico, social y ambiental del país. Con una biodiversidad única, junto a una variada riqueza cultural, la nación tiene la oportunidad de posicionarse entre los referentes en turismo responsable, integrando prácticas que protejan sus recursos naturales, fomentando el bienestar de las comunidades locales.

Si estás considerando formarte en este apasionante sector, programas como la Maestría en Turismo, ofrecida por UNIR y reconocida por la SENESCYT, te proporcionan las herramientas necesarias a fin de conectarte con las últimas tendencias globales y conocer formas de aplicarlas en realidades específicas de Ecuador.

Definición de Turismo Sostenible y su importancia en Ecuador

Los principios del turismo sostenible plantean una forma diferente de viajar, respetando tanto a las comunidades locales como al entorno natural. Esta práctica busca minimizar los impactos negativos, sociales o ambientales, mientras maximiza sus beneficios.

Maestría en Turismo

La importancia del turismo sostenible en el Ecuador radica en su capacidad para equilibrar el desarrollo económico, con la preservación de sus ecosistemas y tradiciones. Por ejemplo, iniciativas en lugares como las Islas Galápagos o la Amazonia, han demostrado que los visitantes pueden contribuir a la conservación, al participar en actividades que respeten el medio ambiente local.

Beneficios económicos del Turismo Sostenible

El turismo sustentable es un motor para el desarrollo sostenible, teniendo un impacto directo y positivo en la economía ecuatoriana. Al fomentar prácticas responsables, se crean empleos en sectores como la hostelería, el transporte o los guías de turismo. Esto es particularmente evidente en lugares turísticos del Ecuador, por ejemplo, Baños de Agua Santa, donde la integración de actividades sostenibles ha dinamizado la localidad.

Uno de los principales beneficios del turismo sostenible es su capacidad para redistribuir los ingresos hacia las comunidades rurales y alejadas. Proyectos como las rutas agroturísticas en la Sierra central, han demostrado cómo el turismo puede empoderar a la población local, al darles un rol activo en la creación de experiencias inolvidables para los visitantes.

El volcán de Cotopaxi forma parte del turismo sostenible en Ecuador

¿Qué políticas se están implementando para fomentar el turismo sostenible en Ecuador?

Las políticas ecuatorianas muestran que es el turismo sostenible, implementando acciones responsables que benefician al medio ambiente, junto a las comunidades locales. Las estrategias de turismo sostenible en Ecuador, buscan integrar principios de sustentabilidad en diferentes aspectos, desde la planificación hasta la operación de actividades y servicios.

1. Enfoque en Turismo Regenerativo

El turismo regenerativo va un paso más allá, además de reducir los impactos negativos del turismo no sostenible, al restaurar los ecosistemas que han sido afectados. Este enfoque se aplica en proyectos de reforestación en la Amazonia y la Sierra, donde los visitantes colaboran en actividades de recuperación de áreas degradadas.

2. Fondo de Desarrollo Turístico

El fondo de desarrollo turístico es un mecanismo financiero creado con el propósito de apoyar proyectos turísticos sostenibles en Ecuador, financiando la ejecución de actividades, programas de promoción y crecimiento del sector. Este fondo es administrado por el Ministerio de Turismo.

3. Ley de Turismo y Plan Estratégico

La ley de turismo establece el marco legal para el desarrollo turístico en Ecuador, enfocándose en la sostenibilidad como principio rector. Con esa normativa, se priorizan prácticas responsables en áreas protegidas, incentivando la colaboración entre los sectores público y privado a fin de garantizar acciones éticas y sustentables. El Plandetur (Plan Nacional de Turismo Sostenible) complementa esta ley con estrategias específicas.

4. Incentivos Financieros

Los incentivos financieros son un factor clave a fin de fomentar la adopción de prácticas sostenibles en el sector turístico. En el Ecuador, se han desarrollado programas que otorgan beneficios fiscales a empresas que implementan proyectos de turismo sostenible, como el uso de energías renovables o la reducción de desechos en alojamientos.

5. Promoción de Comunidades Locales

La integración de las comunidades locales en el turismo sostenible es esencial, con el objetivo de garantizar su éxito a largo plazo. Promoverlas dentro de este sector, no solo beneficia a la economía, adicionalmente, fortalece el tejido social, protegiendo las tradiciones únicas de cada región del país.

6. Colaboración Internacional

La colaboración internacional ha sido clave en Ecuador. Organismos como PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) han trabajado en conjunto con el gobierno ecuatoriano, a fin de implementar proyectos enfocados en la conservación y el turismo sostenible.

Las tradiciones ancestrales indígenas forman parte del turismo sostenible de Ecuador

¿Qué papel jugará la cultura en la promoción del turismo en Ecuador?

La cultura es uno de los elementos valiosos de Ecuador, en el contexto del turismo sostenible. Con una riqueza cultural que abarca desde las tradiciones ancestrales indígenas hasta la influencia colonial, el país tiene una ventaja única, a fin de atraer visitantes interesados en experiencias diferentes.

En regiones como Otavalo, el turismo cultural ha impulsado la economía local, al promover ferias artesanales o festivales tradicionales. La promoción de la cultura también está alineada con la necesidad de educar a los viajeros sobre la importancia del respeto y la conservación. Por ejemplo, los recorridos históricos en Quito, son un puente entre el desarrollo económico y la protección del legado ecuatoriano.

¿Cómo contribuye el proyecto Emprende Turismo al desarrollo sostenible?

Este proyecto se ha consolidado  a fin de impulsar el turismo sostenible en Ecuador, especialmente en comunidades rurales o zonas vulnerables. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Turismo, ofrece capacitación, asistencia técnica y apoyo financiero a emprendedores turísticos que buscan integrar principios de sostenibilidad en sus proyectos.

El proyecto Emprende Turismo contribuye a diversificar la oferta turística del país, fortaleciendo los tipos de turismo sostenible que Ecuador puede ofrecer, desde el agroturismo, hasta el comunitario.

Turismo sostenible en Ecuador, el futuro del desarrollo responsable

El turismo sostenible en Ecuador es una oportunidad clave para impulsar el desarrollo económico, social y ambiental del país. Con políticas innovadoras, proyectos como Emprende Turismo o la integración de la cultura en experiencias turísticas, la nación demuestra que es posible crecer, sin comprometer los recursos de las futuras generaciones.

Si deseas ser parte de este cambio, comprender qué se necesita para estudiar turismo, te brinda la posibilidad de formarte a fin de liderar iniciativas sostenibles. Desde la planificación de proyectos, hasta la promoción de comunidades locales, tu rol puede marcar la diferencia en la construcción de un futuro más equitativo y respetuoso con el medio ambiente.

Referencias bibliográficas

Álvarez, F. C. (2023, September 30). Turismo Sostenible en el Ecuador. DIARIO CRÓNICA. https://cronica.com.ec/2023/09/30/turismo-sostenible-en-el-ecuador/

Universo, E. (2024, August 14). Así es el turismo sostenible en Ecuador. El Universo. https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/asi-es-el-turismo-sostenible-en-ecuador-nota/

Emprende Turismo, una iniciativa para fomentar el turismo en Ecuador – Ministerio de Turismo. (n.d.). Gob.ec. https://www.turismo.gob.ec/emprende-turismo-una-iniciativa-para-fomentar-el-turismo-en-ecuador/

El programa ‘Emprende Turismo’ fue lanzado oficialmente. (n.d.). Eloriente.com. https://www.eloriente.com/articulo/el-programa-emprende-turismo-fue-lanzado-oficialmente/37626

    Noticias relacionadas

    En el caso de Ecuador, el turismo ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años

    Qué se necesita para estudiar turismo

    El turismo emplea a 1 de cada 10 personas en el mundo. Ahora es el mejor momento para estudiar Hotelería y Turismo. En UNIR Ecuador te contamos qué se necesita para estudiar turismo.

    Equipo reunido en una mesa con gráficos y portátil

    Marketing digital: qué es y cómo funciona

    El marketing vivió una transformación radical con la llegada del marketing digital. Este enfoque cambió la forma en que las empresas se conectan con su audiencia, promocionan productos y servicios y construyen marcas.

    Indígena mostrando un detalle de la selva a un cooperante

    ¿Cómo trabajar en gestión ambiental en Ecuador?

    La gestión ambiental es fundamental para la protección de la riqueza natural. Sus objetivos se centran en la conservación de la biodiversidad, la promoción del turismo sostenible y la capacidad de adaptación frente al cambio climático.