Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • UNIR otorga 40 becas para Programas Superiores Universitarios en anticorrupción y litigación
Volver

UNIR otorga 40 becas para Programas Superiores Universitarios en anticorrupción y litigación

Las ayudas académicas del 100% se reparten de forma equitativa entre los dos cursos universitarios en línea y van dirigidas a jueces, fiscales y abogados del país.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) determinó la concesión de 40 becas del 100% sobre el valor total de la matrícula para cursar dos Programas Superiores Universitarios (PSU), uno en Litigación y otro de doble titulación sobre Estrategias de Lucha contra la Corrupción y Corrupción Política.

UNIR ha destinado estas becas a instituciones aliadas para que sus miembros, jueces, fiscales y abogados del país, puedan acceder a estos cursos especializados en línea de alta calidad europea, a partir del próximo mes de febrero.

En el PSU en Estrategias de Lucha contra la Corrupción y Corrupción Política, se han otorgado 10 becas al Consejo de la Judicatura y otras 10 becas a la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME). Para la PSU en Litigación, se concedieron 5 becas al Foro de Abogados, 5 al Colegio de Abogados de Pichincha, 5 a la Fiscalía y 5 a la Defensoría Pública.

Acto protocolario en Quito

Para poner en valor la iniciativa puesta en marcha por UNIR, el martes 14 de enero se realizó la entrega simbólica de 5 becas para funcionarios de la Defensoría Pública, en un evento desarrollado en el Auditorio de dicha institución en Quito. La Dra. Rosalía Arteaga, presidenta de UNIR en Ecuador, y el Dr. Ricardo Morales Vela, defensor público general del Estado, fueron los actores principales. También participó Mairelis Sánchez, directora de UNIR en Ecuador.

Rosalía Arteaga, presidenta de UNIR en Ecuador. Rosalía Arteaga, presidenta de UNIR en Ecuador.

Durante el acto protocolario, Rosalía Arteaga, expresó la satisfacción de ofrecer nuevos programas de becas a sus beneficiarios, respaldados por el prestigio internacional de la universidad. “Gracias al profesionalismo con que UNIR maneja las carreras y a su ámbito digital, con la beca del 100% que profesionales como ustedes hoy reciben, podrán estudiar sin dejar de trabajar”, declaró.

Por su parte, Ricardo Morales destacó: “Es un gran privilegio contar con el apoyo de UNIR. Este acto celebra el compromiso de la Defensoría Pública con la excelencia, el conocimiento y la búsqueda constante de la justicia”.

Ricardo Morales Vela, defensor público general del Estado, Ricardo Morales Vela, defensor público general del Estado.

Morales quiso también subrayar la importancia de la educación en la transformación del sector justicia. “La capacitación y formación continua son la base sobre la cual podemos construir una justicia más equitativa y eficiente, sensible a las necesidades de nuestra sociedad”, resaltó.

Programas especializados

El PSU en Estrategias de Lucha contra la Corrupción y Corrupción Política prepara a los estudiantes para valorar críticamente el impacto de políticas públicas en materia de anticorrupción. El plan de estudios incluye temas como ética pública, clientelismo, corrupción y criminalidad, y el impacto de la corrupción sobre los derechos humanos.

El PSU en Litigación se enfoca en desarrollar la capacidad dialéctica y de argumentación en procedimientos judiciales. Los temas abarcan la construcción del discurso forense, técnicas de interrogatorio y la gestión de despachos, entre otros.

Ambos cursos se iniciarán el 16 de febrero, con una duración de dos meses. Un mentor acompañará a los estudiantes en todo el periodo académico de su aprendizaje.

Cinco miembros de la Defensoría Pública han sido becados para estudiar el PSU de Litigación. Cinco miembros de la Defensoría Pública han sido becados para estudiar el PSU de Litigación.

Las becas otorgadas para realizar estos estudios en línea representan no solo una oportunidad educativa que enriquecerá a sus beneficiarios en sus trayectorias profesionales, sino que contribuirá a la transformación del sistema de justicia y la mejora del ejercicio del Derecho en el país.

Con estas becas, UNIR reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo profesional de jueces, fiscales y abogados en Ecuador.

    Noticias relacionadas

    Rafael Puyol, en el OIJ: “UNIR tiene como misión apoyar los procesos de digitalización en las universidades latinoamericanas”

    El presidente de la Universidad Internacional de La Rioja participó en un foro sobre los desafíos que afronta la juventud en América Latina, donde incidió en la necesidad de la colaboración interuniversitaria para potenciar la enseñanza y la investigación en la región.

    El Foro UNIR desvela estrategias para combatir la inseguridad en Ecuador

    Ecuador ha duplicado su tasa de homicidios en los dos últimos años. Para buscar soluciones y estrategias que frenen este grave problema, miembros relevantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, expertos en ciencias de la seguridad, participaron en la última edición del Foro UNIR.

    Felipe González, expresidente de España: “Vivimos en la sociedad más informada y más alejada de la verdad que he conocido”

    El expresidente de España protagonizó un diálogo con el general Óscar Naranjo, exvicepresidente de Colombia, en la Universidad de Cartagena de Indias. El foro fue organizado por esa institución, por UNIR y Fundación Felipe González.