Maestría en Derecho del Comercio Internacional*: fórmate como especialista jurídico en comercio exterior
Descubre las regulaciones legales del derecho mercantil, especialmente las de la UE e Iberoamérica
La internacionalización actual de las empresas requiere de especialistas que sepan cómo funciona el comercio entre países, sus implicaciones jurídicas y fiscalidad, una formación que te aporta la Maestría en Derecho del Comercio Internacional de UNIR. Aprende cómo proteger las inversiones en el extranjero conociendo la praxis de la Organización Mundial del Comercio y otros organismos de integración económica.
Con una orientación práctica, y con el asesoramiento de despachos de abogados de ámbito internacional, manejarás las figuras más habituales en la contratación internacional pública y privada. Esta maestría está orientado especialmente a las relaciones comerciales entre la Unión Europea e Iberoamérica.
Obtén una formación práctica basa en casos reales para conocer los principales trámites aduaneros y regímenes del transporte de mercancías.
Estudia derecho del comercio internacional en colaboración con Lupicinio
Esta Maestría en Derecho de Negocios internacionales cuenta con la colaboración de partners de gran prestigio en España y América Latina:
- Lupicinio International Law Firm es un despacho de abogados internacional que actúa en España (Europa) y Latam (Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Bolivia, El Salvador, Perú, Panamá, Venezuela, Argentina, Chile, Guatemala y México). Con 40 años de experiencia en comercio y protección de inversiones internacionales, sus abogados te formarán en casos prácticos, lo que te dará una visión real de la materia impartida.
- Gottifredi Pozo Abogados ofrece asesoría jurídica y patrocinio especializado en comercio internacional y derecho aduanero en Ecuador. Participa en las openclass sobre temas de actualidad relacionados con el comercio internacional.
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar la Maestría en Derecho del Comercio Internacional en UNIR?
Cada vez es más frecuente que las empresas accedan a nuevos mercados con los más variados productos y servicios, lo que exige unas respuestas jurídicas adecuadas que conseguirás en esta Maestría en Derecho Mercantil; por eso, no solo está diseñado para operadores jurídicos, sino para cualquier persona que desee trabajar con eficiencia y garantía en este ámbito. Con él podrás:
- Profundizar en los conocimientos jurídicos y económicos que permiten conocer los sujetos que operan en el comercio internacional, así como desarrollar las capacidades y herramientas necesarias para trabajar con eficiencia y garantía en este ámbito.
- Entender las estrategias de internacionalización empresarial más utilizadas y la ética de los negocios internacionales.
- Adquirir conocimientos y herramientas para comprender el contexto actual de los negocios internacionales en el ámbito público y privado y su impacto en el comercio electrónico.
- Estudiar diversas fuentes de financiación para los negocios internacionales, los medios de pago más utilizados y las garantías para cada tipo de negocio.
- Saber resolver problemas relativos a la fiscalidad internacional y del comercio exterior.
- Aprender varios métodos de solución de las controversias en el comercio internacional (mediación, arbitraje comercial internacional, ADR) y elegir el más adecuado según el caso.
Desarrolla tu carrera en empresas dedicadas a los negocios internacionales, en aseguradoras, entidades públicas, universidades...
Seminario práctico “El derecho aduanero y el comercio internacional"
Dentro de la Maestría en Derecho del Comercio Internacional destaca este seminario, impartido por profesionales de España, Ecuador y Colombia, con el que descubrirás la dinámica del día a día de un representante aduanero o un abogado especializado en esta materia. Mediante casos prácticos adquirirás los siguientes conocimientos en gestión aduanera:
- Ventas intracomunitarias y extracomunitarias, la justificación de las ventas sin IVA, los despachos de exportación e importación, el despacho centralizado europeo y la figura del operador económico autorizado (OEA), entre otros.
- Cómo se clasifica la mercancía, los aranceles de importación y de exportación, cuáles son los derechos e impuestos a la importación.
- El proceso general de importación y exportación en Colombia y Ecuador en función de la legislación vigente, así como realizar un estudio de viabilidad.
- Regímenes de importación/exportación y la VUCE (Ventanilla Única de Comercio Exterior).
Curso de Representante Aduanero: preparación para el examen teórico
El representante aduanero es un profesional especializado en comercio exterior cuya función principal es facilitar la importación y exportación de mercancías sometidas a las restricciones e inspecciones aduaneras.
Este curso destaca por:
- Ser válido para todos los países de la Unión Europa, lo que multiplica tus posibilidades en el mercado laboral.
- Te ayudará, junto a la maestría, a conocer de primera mano las normativas relacionadas con el comercio internacional, además de mantenerte actualizado sobre las modificaciones de las mismas.
Prepárate para el examen teórico exigido por la Agencia Tributaria de España
El curso de representante aduanero* también completa los contenidos de la maestría para aprobar esta prueba teórica que abarca los siguientes módulos:
- Derecho administrativo básico general.
- La imposición aduanera.
- Los procedimientos aduaneros.
- Tributos estatales sobre el comercio exterior y el régimen sancionar tributario y aduanero.
También deberás pasar una parte práctica, que consta de casos reales elaborados por nuestros expertos en la materia aduanera y tributaria.
*Para la realización de este curso es imprescindible escoger como asignaturas optativas 'Transporte Internacional de Mercancías' y 'Medios de Pago y Financiación en el Comercio Internacional'.
Impulsa tu perfil profesional con una doble titulación
Completa tu formación con un programa superior universitario y mejora tu proyección profesional:
- Programa Superior Universitario en Litigación. Prepárate para desarrollar tu capacidad dialéctica y aprender a argumentar frente a tu oponente en un procedimiento judicial.
- Programa Superior Universitario en Estrategias de Lucha contra la Corrupción y Corrupción Política. Prepárate para desarrollar capacidades enfocadas a valorar, de forma crítica, el impacto de políticas públicas concretas en materia de anticorrupción.
Aprende de los mejores profesionales del derecho de comercio internacional y crece en tu carrera
La formación de la Maestría en Derecho del Comercio Internacional a distancia de UNIR combina teoría y práctica de manera que puedas llevar a cabo el mejor desempeño profesional en el mundo real. Descubrirás la normativa que regula el comercio internacional; podrás redactar documentos comerciales, de transporte, elaborar contratos internacionales; utilizar correctamente los Incoterms en los contratos de compraventa internacional de mercaderías; escoger el transporte más adecuado según el tipo de las mercaderías o conocer los principales trámites aduaneros para la entrada y salida de las mercancías.
Tu formación en la Maestría en Derecho del Comercio Internacional te llevará a destacar en nuevas salidas profesionales, como la abogacía en materia aduanera, asesoramiento de departamentos de comercio exterior de empresas, consultor o representante aduanero.
Acceso a las herramientas más innovadoras: ‘La Ley’, Tirant Lo Blanch y vLex
Al cursar la Maestría en Derecho de Comercio Internacional tendrás acceso a las herramientas más actuales:
- Acceso a la base de datos 'La Ley' y 'Tirant Lo Blanch': aprenderás doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos.
- VLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporcionará una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho y aprende contigo.
- Contenido exclusivo de la revista de la Editorial Aranzadi para ti.
Adelanta 6 créditos de tu maestría oficial con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el título de Programa Superior Universitario que más se ajuste a tu perfil. Consulta con nuestros asesores qué pasos debes seguir.
Un claustro vinculado a la realidad profesional del comercio internacional
En esta maestría te formarás con un claustro experto formado por doctores especializados y profesionales en activo que te aportarán una visión actual y práctica gracias a la relación profesional y académica.

Lupicinio colabora en la formación de UNIR
Requisitos de acceso
Para inscribirte en la Maestría en Derecho del Comercio Internacional en la UNIR necesitas cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 que regula las enseñanzas universitarias oficiales. Además:
- Debes tener un título universitario oficial español o equivalente de una institución de educación superior en el Espacio Europeo de Educación Superior que permita el acceso a estudios de maestría.
- En caso de no proceder de una formación jurídica deberás realizar unos complementos de formación.
Perfil recomendado
Matricúlate en la Maestría en Derecho del Comercio Internacional si tienes interés en:
- Trabajar en despacho de abogados especializados en materia aduanera y comercio exterior.
- Incorporarte a departamentos de comercio exterior de empresas exportadoras e importadoras.
- Ofrecer asesoramiento de calidad en consultoras.
- Formarte como profesional aduanero.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Derecho del Comercio Internacional conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C.A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe Monitor (04/01/2018)
Archivo pdf
- de modificación (08/02/2018) Informe de modificación (08/02/2018)
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2016-2017
Archivo pdf
- Informe ACREDITA (25/06/2019)
Archivo pdf
- Resolución de Renovación Acreditación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Informe de modificación (26/09/2019)
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE (Modificación 26/09/2019)
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR (Modificación 26/09/2019)
Archivo pdf
- Consulta las diferentes normativas