Inicio
10 nov 2025
Conviértete en un experto en el ámbito legal deportivo a través de la resolución de casos prácticos reales
Inicio
10 nov 2025
Duración
8 meses
Créditos
60 ECTS
Modalidad
Online interactivo
Título
Propio
Domina el marco jurídico del deporte con una visión 360° de todos los actores implicados: deportistas, clubes, federaciones, patrocinadores y medios de comunicación
La Maestría en Derecho Deportivo online es un posgrado que te preparará para conocer todos los aspectos jurídicos relevantes relacionados con la gestión de las instituciones deportivas, con la actividad cotidiana de los deportistas y con cada una de las entidades de este proceso. Aprenderás a aplicar los fundamentos teóricos en entornos reales y a analizar casos prácticos para dominar el ecosistema deportivo mediante una metodología 100% práctica.
UNIR te ofrece este título de formación continua, en formato online, para que en tan solo 8 meses puedas comprender e implementar los cambios e innovaciones de la industria deportiva. Profundizarás en las tendencias actuales, como la nueva Ley del Deporte, el compliance deportivo, la regulación de las apuestas deportivas, la protección de datos en el ámbito deportivo y la normativa de los eSports. Además, obtendrás una perspectiva globalizada, teniendo en cuenta los diferentes modelos de organización del deporte: el europeo, el español, de la UE y el americano.
Confía en la experiencia de los directores de la titulación, Luis y Pablo Cazorla, socios de Cazorla Abogados, y en un claustro formado por profesionales del Atlético de Madrid, así como de las principales empresas y organizaciones deportivas.
UNIR, la universidad oficial del Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid y UNIR tienen un acuerdo de colaboración con el que podrás capacitarte y guiarte con expertos del club. Podrás aprender de la mano de los mejores profesionales todas las claves y herramientas jurídicas para alcanzar el éxito en el mundo del deporte. Además, no solo te enfocarás en el aspecto regulatorio de este sector, sino también en cómo afecta al negocio de este sector. Además, te enfocarás en el aspecto regulatorio de este sector y también podrás entender la forma como lo afecta.
Tendrás la oportunidad de asistir a masterclass impartidas por Pilar Chavarría, compliance officer del club; con quien a través de su experiencia profesional aprenderás como garantizar el cumplimiento normativo en los clubes de fútbol.
Los mejores expedientes académicos tendrán la oportunidad de realizar un reto corporativo voluntario junto a Álvaro Gil, asesor legal del Atlético de Madrid. Podrás participar en el desarrollo de un caso real como, por ejemplo, el fichaje de un jugador internacional. Esta experiencia te conectará con el departamento legal de uno de los clubes más importantes del mundo.
Este máster está diseñado con los requisitos de:
*El registro está sujeto a posibles cambios normativos y sus consecuencias también puede verse afectadas en función de normatividad relativa a la habilitación profesional que corresponda.
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
Por medio de una metodología profesionalizante, serás capaz de implementar los fundamentos teóricos en la resolución de casos prácticos reales. Gracias a esta Maestría en Derecho Deportivo podrás capacitarte para:
Matriculándote en este programa tendrás acceso gratuito al “Curso en Soft Skills para Abogados” y recibirás un certificado adicional al completarlo. Hoy, las habilidades blandas no son un extra: son el factor clave que diferencia a los abogados que lideran el futuro del sector legal.
Al ingresar a la Maestría en Derecho Deportivo aprenderás sobre los distintos modelos de organización y gestión deportiva, tanto a nivel local, nacional e internacional. Conocerás los principales retos que existen actualmente en el sector y podrás hacer frente a ellos con los conocimientos adquiridos, como por ejemplo:
Aprenderás de la mano de docentes expertos en los diferentes ámbitos del derecho deportivo, como juristas, profesionales jurídicos de los departamentos legales de diferentes clubes y eminencias en legislación deportiva. También conocerás árbitros de primera mano de instituciones deportivas, especialistas en inversión de consultoras de prestigio y en eventos deportivos que compartirán sus experiencias y conocimientos del día a día contigo.


Para poder acceder a este posgrado debes contar con una licenciatura, carrera o formación superior equivalente que faculte para ingresar a esta titulación. Este requisito corresponde con los criterios de acceso establecidos en el RD 822/2021.
Perfil recomendado
Esta Maestría en Derecho del Deporte es ideal para ti si tus objetivos o metas son las siguientes:
Los rankings nos avalan
UNIR: una universidad de 5 estrellas, según QS Stars
UNIR alcanza la máxima calificación en el rating de la reconocida consultora británica. Estamos entre las mejores universidades en línea del mundo tras superar ampliamente todos los requisitos exigibles en una rigurosa auditoria centrada en la excelencia y la calidad educativa.
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Con la Maestría en Derecho Deportivo online de UNIR podrás reconocer y analizar los aspectos legales que inciden en la gestión de entidades deportivas, en la carrera de los deportistas y en las relaciones que estos mantienen con las organizaciones que integran el ámbito deportivo.
La Maestría en Derecho Deportivo está orientada a titulados universitarios en áreas como Derecho, ADE o Ciencias del Deporte, así como a gestores y profesionales vinculados a la dirección y organización deportiva. También se dirige a abogados que deseen especializarse en este ámbito, exdeportistas que busquen proyectar su carrera en la gestión y a otros perfiles relacionados con el ecosistema deportivo, como representantes, árbitros, aseguradoras, patrocinadores o medios de comunicación.
Estudiar Derecho Deportivo te permitirá comprender cómo la normativa influye en el negocio del deporte y en la labor de sus protagonistas. Desarrollarás competencias para identificar a los distintos agentes del sector, interpretar regulaciones, apoyar la toma de decisiones con datos y tecnología, aplicar mecanismos de resolución de conflictos y asumir responsabilidades legales como deportista o representante.
La Maestría en Derecho Deportivo de UNIR te brinda los conocimientos clave para desenvolverte en el ámbito jurídico del deporte. Podrás ejercer como asesor legal de clubes, deportistas o entidades, así como representante, agente o consultor especializado en patrocinios y derechos de imagen. También tendrás la oportunidad de colaborar con organismos públicos en el diseño y gestión de políticas deportivas.
El modelo de aprendizaje de UNIR se caracteriza por su flexibilidad, aplicación a la experiencia profesional y trabajo práctico. Gracias a su formato online, podrás seguir las clases de acuerdo con tu disponibilidad y compatibilizar la formación con tu vida profesional y personal.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster de Formación Permanente en Derecho Deportivo conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Este máster se ajusta a los requisitos de registro de títulos propios extranjeros en Senescyt* como nivel 4 según reglamento RPC-SO-45-No.705-2022.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase