Maestría en Derecho Laboral*: especialízate con casos prácticos impartidos por Sagardoy Abogados
Moldea tu perfil como experto en derecho laboral con la Maestría online de UNIR
Profundiza en el régimen jurídico de las relaciones laborales y en los nuevos retos de los sistemas de protección social. De una forma teórico-práctica y muy centrada en las nuevas tecnologías, te adaptarás a los cambios legislativos y sociales, presentes y futuros. Además, practicarás en un despacho a distanciaque reproduce la realidad profesional de la legislación laboral.
Además, en UNIR, hemos firmado un convenio con Sagardoy Abogados, considerado el mejor despacho de derecho laboral de España. A través de su escuela, tendrás la oportunidad de trabajar casos reales con reconocidos abogados del ámbito nacional e internacional. Será a través de cuatro ejemplos prácticos, en dos sesiones online compuestas por:
- Exposición del caso: el abogado plantea un caso práctico que los estudiantes tendrán que trabajar posteriormente.
- Resolución del caso: se expone la resolución del supuesto para ser debatido y resuelto de forma conjunta.
UNIR y Sagardoy Abogados premiarán a los mejores Trabajos Fin de Maestría que se hayan realizado y defendido durante el programa.
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar la Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social en UNIR?
Esta maestría se imparte bajo un enfoque 100% práctico que te permitirá profundizar en los mecanismos jurídicos de protección de derechos laborales y sociales en el ámbito de las relaciones laborales y de Seguridad Social. Aprenderás a:
- Identificar los principios de la protección de los derechos sociales a nivel europeo y de las organizaciones internacionales de referencia.
- Dominar las técnicas de diálogo social y negociación colectiva más convenientes para los distintos contextos empresariales.
- Aprender a elegir el procedimiento judicial o extrajudicial adecuado para la resolución de conflictos laborales: procedimiento laboral extraordinario, procedimientos especiales, mediación, arbitraje, conciliación.
- Entender el impacto de las TIC en las relaciones laborales y sociales como el teletrabajo, la economía colaborativa, la flexibilidad o la conciliación familiar.
- Analizar los sistemas de protección social existentes, para contrastar las situaciones de precariedad laboral, valorar las prestaciones contributivas y las asistenciales y conocer las medidas de financiación del sistema de pensiones actual.
Participa en seminarios especializados para complementar tu perfil legislativo en este campo laboral
Desde que entrés a la Maestría en Derecho del Trabajo tendrás acceso a dos seminarios con los que afianzar conocimientos sobre este ámbito. La idea es que adquieras las habilidades que te permitan desarrollar tu profesión tanto en Ecuador como en España.
Seminario “Introducción al Derecho Laboral y de la Seguridad Social español para alumnos latinoamericanos”
El objetivo de este seminario es introducir a los estudiantes latinoamericanos que no hayan tenido conocimiento previo sobre el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en España. De esta forma, adquirirán las herramientas necesarias para facilitar la búsqueda de la legislación, convenios colectivos y jurisprudencia española. Se compone de cinco sesiones, desarrolladas en la primera semana de docencia, en las que se abordará:
- Sesión 1. Introducción al Derecho del Trabajo y la Seguridad Social: principios y marco normativo general. Herramientas de búsqueda
- Sesión 2. Introducción al Derecho del Trabajo y la Seguridad Social: fuentes
- Sesión 3. Introducción al Derecho del Trabajo individual
- Sesión 4. Introducción al Derecho del Trabajo colectivo
- Sesión 5. Introducción al Derecho de la Seguridad Social. Impulsa tu perfil profesional con un Programa Superior Universitario en Litigación
Seminario “Retos del mercado laboral ecuatoriano”
Con un enfoque 100% práctico, se plantearán casos reales de derecho laboral ecuatoriano de la mano de profesionales de despachos de abogados referentes, así como de profesores de reconocido prestigio en el área del derecho del trabajo:
1. Nuevos contratos laborales en Ecuador
Análisis de las principales figuras contractuales laborales creadas a partir del año 2015 y su aplicación para casos prácticos; especialmente considerando si han sido una respuesta a las necesidades del mercado laboral.
2. Las plataformas de intercambio y su potencial regulación en Ecuador
Estudio del estado actual de las aplicaciones y software de economía colaborativa, a nivel de regulación y visión del desarrollo normativo que debería aplicarse, especialmente considerando el régimen español.
3. Derecho sui generis en Ecuador
Utilidades y jubilación patronal: evaluación de los principales problemas prácticos que prestan estas figuras únicas en el país; y propuestas para su solución.
Impulsa tu perfil profesional con una doble titulación
Completa tu formación con un programa superior universitario y mejora tu proyección profesional:
- Programa Superior Universitario en Litigación. Prepárate para desarrollar tu capacidad dialéctica y aprender a argumentar frente a tu oponente en un procedimiento judicial.
- Programa Superior Universitario en Estrategias de Lucha contra la Corrupción y Corrupción Política. Prepárate para desarrollar capacidades enfocadas a valorar, de forma crítica, el impacto de políticas públicas concretas en materia de anticorrupción
Pon en práctica tus conocimientos adquiridos en un despacho laboral virtual
Con UNIR podrás realizar tus prácticas en un entorno digital a través de seis supuestos que te proporcionarán una visión global de la realidad sociolaboral y con los que aprenderás a interpretar adecuadamente el ordenamiento jurídico laboral. Cuatro serán casos parciales y dos globales. Estos proyectos consisten en:
- La realización de un informe jurídico-laboral de asesoramiento a empresas y trabajadores sobre un problema real o simulado.
- La elaboración fundamentada de reclamaciones extrajudiciales o demandas judiciales en materias sociolaborales.
Esta maestría incluye las herramientas más vanguardistas
Te enseñamos a utilizar las herramientas más importantes en el ámbito de la jurisprudencia, nuestro compromiso es que te insertes en el mercado laboral totalmente formado.
- Acceso a la base de datos Tirant Lo Blanch: con la que consultar toda la información necesaria en la resolución de casos prácticos.
- Base de datos La Ley: una herramienta muy utilizada en doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos.
- vLex, inteligencia artificial aplicada a contenidos jurídicos: proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho.
- Acceso a contenido exclusivo de la revista de la Editorial Aranzadi.
Consigue una mejora profesional con la Maestría en Derecho Laboral
Trabaja desempeñando funciones de abogado laboralista o graduado social en puestos asociados con la dirección jurídico-laboral y de recursos humanos en empresas u organizaciones privadas o públicas. Conviértete en experto en todo lo relacionado con la gestión del personal de una organización y el cumplimiento legal.
Gracias a estos conocimientos, podrás también ejercer como abogado especialista en derecho laboral y de la Seguridad Social, en un despacho individual, colectivo o profesional, u ocupar un puesto responsable de relaciones laborales.
Inicia ahora tu curso académico con el Plan Ahora. Adelanta una asignatura con el Programa Universitario Avanzado en Tendencias actuales de flexibilidad de la jornada laboral de tu Maestría en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Infórmate con tu asesor.
Un claustro vinculado a la realidad profesional del derecho laboral
Los profesores de esta maestría de derecho laboral tienen una amplia carrera laboral y académica y están siempre en constante formación.

Conoce la escuela Sagardoy en UNIR: Derecho laboral

Premios UNIR-Sagardoy al Mejor TFM de la Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Requisitos de acceso a la Maestría en Derecho Laboral
Los requisitos de acceso a esta Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social son los habituales a cualquier estudio de postgrado. El estudiante debe estar en posesión de:
- Un título oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior.
- Titulados de sistemas educativos ajenos que acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Perfil recomendado
Esta Maestría en Derecho Laboral está pensada para aquellos estudiantes que muestran inquietud por los estudios relacionados con la jurisprudencia y que tengan muestren interés por:
- Comprender la relación entre las TIC y el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
- Conocer el marco legal aplicable en el marco laboral.
- Saber redactar, analizar e interpretar de manera rigurosa diferentes tipos de informes y documentos judiciales en el ámbito del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe de modificación (03/12/2019)
Archivo pdf
- Consulta las diferentes normativas