Inicio
16 mar 2026
Impulsa tu carrera docente con una formación que te prepara para afrontar los desafíos de la inclusión educativa
Inicio
16 mar 2026
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales
Modalidad
Online interactivo
Título
Oficial
Responde como experto a los retos del aula con un enfoque neuroeducativo centrado en la inclusión
La Maestría en Dificultades de Aprendizaje y Atención a la Diversidad es un posgrado oficial que, en tan solo un año, te capacitará para la detección, evaluación e intervención en trastornos que afectan al rendimiento escolar y la comunicación. Su finalidad es dar respuesta a estas dificultades para promover una educación inclusiva y de calidad en las aulas. UNIR ofrece esta titulación en formato online, con un enfoque práctico que te acercará a la realidad educativa.
Gracias a esta formación reconocible por las SENESCYT, podrás desempeñarte como experto en evaluación e intervención en centros educativos o entidades sociales con barreras de aprendizaje, ejerciendo funciones como orientador educativo, asesor pedagógico, investigador o formador en proyectos de innovación educativa, y especialista en intervención psicoeducativa.
Esta titulación está alineada con las políticas educativas actuales y con los objetivos de la Agenda 2030 (ODS 4) que promueven una educación equitativa e inclusiva para todos.
El programa académico de la Maestría en Dificultades de Aprendizaje de UNIR está diseñado para maestros de Educación Infantil y Primaria, orientadores, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos, profesores de secundaria y profesionales del ámbito de la educación que deseen especializarse en el abordaje de las dificultades de aprendizaje y promover la inclusión en contextos escolares diversos.
Con esta formación práctica de UNIR serás capaz de:
Como estudiante, tendrás acceso sin coste al Workshop Premium “Inteligencia Artificial para Docentes”, en el que aprenderás a aplicar en tu aula las herramientas y destrezas en IA más demandadas. Profundiza en las principales herramientas, buenas prácticas y estrategias didácticas de un docente a la última.
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
Tanto si deseas ampliar tu formación como si buscas especializarte en un ámbito con alta demanda educativa, esta maestría te proporcionará las competencias clave para abordar con éxito los retos de la diversidad en el aula. Gracias a ella:
Fórmate con un equipo docente experto en psicopedagogía, neuroeducación, orientación y atención a necesidades específicas, con experiencia en proyectos nacionales e internacionales. Con ellos, aprenderás a aplicar metodologías inclusivas, herramientas de evaluación y estrategias de intervención, asegurando una formación práctica y conectada con los retos actuales del sistema educativo para convertirte en un especialista en dificultades de aprendizaje con una visión integral.
Para ser admitido en este postgrado alineado con el Ministerio de Educación de Ecuador, es imprescindible contar con una titulación universitaria oficial que habilite el acceso a estudios de maestría. Esta exigencia responde a los criterios académicos y de calidad establecidos por la universidad para asegurar el aprovechamiento formativo de los estudiantes.
Perfil recomendado
Esta maestría está pensada para personas comprometidas con la mejora de los procesos educativos y con interés en comprender y atender las distintas barreras que afectan al aprendizaje.
Matricúlate en UNIR si tus objetivos son:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de UNIR están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

UNIR: una universidad de 5 estrellas, según QS Stars
UNIR alcanza la máxima calificación en el rating de la reconocida consultora británica. Estamos entre las mejores universidades en línea del mundo tras superar ampliamente todos los requisitos exigibles en una rigurosa auditoria centrada en la excelencia y la calidad educativa.
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo. THE también nos distingue desde 2023 como la universidad privada en línea número 1 de España en Educación y destaca nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Cuando se trata de las metodologías activas, el profesor deja de ser un mero transmisor de información y a convertirse en guía, mediador y diseñador de experiencias de aprendizaje. Su papel es facilitar que los estudiantes construyan conocimiento de manera autónoma, acompañándolos con preguntas, recursos y retroalimentación constante.
El docente se encarga de organizar el entorno y fomentar la colaboración, plantear retos significativos e interviene cuando sea necesario con el objetivo de orientar y asegurar que todos los estudiantes avancen. En definitiva, pasa de “dar clase” a crear las condiciones para que ocurra el aprendizaje.
Estudiar las dificultades de aprendizaje implica comprender las complejas barreras que algunos estudiantes enfrentan para aprender habilidades académicas y sociales. Estas dificultades, a menudo inesperadas y persistentes, pueden afectar la lectura, escritura, matemáticas, comprensión del lenguaje y habilidades sociales.
La Maestría en Dificultades de Aprendizaje y Atención a la Diversidad está dirigida a docentes en activo, a futuros docentes de niveles educativos anteriores al universitario, a familias de niños o adolescentes con trastornos o dificultades del aprendizaje, a profesionales de apoyo, de atención temprana, PT, AL, orientadores y a cualquier otro colectivo de personas interesadas en abordar la diversidad en las aulas de una manera práctica y con impacto transformador.
La Maestría en Dificultades de Aprendizaje online de UNIR te proporcionará, a través de su enfoque práctico y aplicado a la realidad profesional, una formación que garantice tu éxito y el de tu alumnado, mejorando tu atención a personas con necesidades, condiciones, estilos y dificultades diversas en el aprendizaje y la adaptación a diferentes entornos.
Entre las más frecuentes se encuentran las siguientes:
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Dificultades de Aprendizaje y Atención a la Diversidad conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase
Contacta con UNIR