Becas para nacionalidades y pueblos indígenas "Mishay Ñan", el camino del triunfo
La Universidad Internacional de La Rioja y la Fundación Cofuturo continúan apoyando el talento de los nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador. “Mishay Ñan” son becas académicas que permiten impulsar el acceso a la educación universitaria de calidad europea y mejorar las condiciones de vida de las comunidades.
Se otorgarán 10 becas del 100 % para el acceso a 5 titulaciones de Maestrías reconocidas por SENESCYT.
Diversas investigaciones evidencian cómo la educación es la mejor apuesta que una sociedad puede realizar para alcanzar mejoras como altos niveles de desarrollo, disminución de las desigualdades, mejora de la productividad, cohesión social y oportunidad de hacer realidad todo el potencial de sus ciudadanos. Como lo plantea la UNESCO: la educación transforma vidas.
Justamente, ante su importancia, la Organización de Naciones Unidas (ONU) estableció, con entrada en vigor en el 2016, la iniciativa denominada “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. En ella se establecen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) donde plantea el Objetivo 4: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.