¿Cómo te facilitan el estudio?
La realización de las actividades y el seguimiento de los recursos educativos te dotarán de las competencias necesarias para superar cada materia. Para los profesores y para ti, tener al alcance estas herramientas os permitirá enriquecer las clases, en las que de manera participativa se pueden intercambiar perspectivas e ideas más allá del programa.
¿Cómo están organizados?
Los recursos didácticos están recopilados y elaborados para que puedas maximizar tu tiempo de estudio. Su variedad fomenta un rol más activo en el aprendizaje y solo tú eres quien decides el nivel de profundización hasta el que quieres llegar en cada asignatura.
Los contenidos de cada tema están ordenados desde lo básico (ideas clave), hasta lo complementario (material extra); y desde lo teórico (lecturas), hasta lo práctico (actividades y test). Se presentan de la siguiente forma:
- Ideas clave: esquemas y resúmenes con lo imprescindible.
- Lo más recomendado: clases magistrales, lecturas y otros recursos interesantes.
- Más información: por si deseas profundizar en un determinado tema.
- Retos y actividades: con el objetivo de que pongas en práctica lo aprendido.
- Test de autoevaluación: refuerzan los contenidos y sirven para que repases antes del examen.