Acceso estudiantes

La IA en el derecho: gobernanza y regulación en la era digital

  • 09/12/2025
  • De 10:00 a 11:00
  • online

La sesión comenzará a las:

10:00 h de Ecuador

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

El ámbito del derecho afronta al reto de regular tecnologías que evolucionan a gran velocidad, garantizando la protección de los derechos fundamentales, la transparencia y la responsabilidad en la toma de decisiones automatizadas. De todo ello, hablamos en un nuevo Foro UNIR.

Resumen

El ámbito del derecho afronta al reto de regular tecnologías que evolucionan a gran velocidad, garantizando la protección de los derechos fundamentales, la transparencia y la responsabilidad en la toma de decisiones automatizadas. De todo ello, hablamos en un nuevo Foro UNIR.

Abordaremos cuestiones clave sobre la integración de la inteligencia artificial en los procesos jurídicos y de gobernanza pública.

La IA abre oportunidades inéditas para mejorar la eficiencia, la predicción judicial y la gestión de información legal, pero también plantea interrogantes éticos y normativos de gran calado: ¿cómo asegurar la equidad y la rendición de cuentas en sistemas algorítmicos? o ¿de qué manera puede el derecho acompañar la innovación tecnológica sin sofocarla?

Inscríbete en el formulario para asistir a este espacio de reflexión y diálogo académico.

¡Te esperamos!

Programa

16:00 h – Innovación y gobernanza: el futuro de la contratación pública

  • Dr. Gabriele Vestri. Presidente del Observatorio Sector Público e Inteligencia Artificial, profesor de Derecho Constitucional

16:20 h – La IA aplicada al Derecho: Gobernanza y Regulación en la era digital

  • Inés Alarcón. Asambleísta de la Asamblea Nacional del Ecuador.
  • José Manuel Sendín. Coordinador académico del Máster Universitario en Derecho Digital de UNIR.

Ponentes invitados

Dr. Gabriele Vestri

Presidente del Observatorio Sector Público e Inteligencia Artificial - OspIA

Doctor en Derecho y Ciencias Políticas. Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Sevilla.

José Manuel Sendín

Coordinador académico del Máster Universitario en Derecho Digital de UNIR

Licenciado en Derecho. Abogado en ejercicio especializado en la protección jurídica del software. Asesora a empresas y profesionales en la protección jurídica de sus intangibles,, compliance officer y delegado de protección de datos.

José Manuel Sendín Rodríguez, Coordinador Académico

Hora de inicio por países

  • 10:00 horas de Ecuador
  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 12:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

25

Nov 2025DE 19:00 A 20:00 online

Aníbal Toscano, protagonista del encuentro.

Estrategias comerciales inteligentes para liderar en un mercado ecuatoriano en transformación

En Ecuador, el 82% de las empresas tiene planes de digitalización y mejora de sus canales comerciales. Esta sesión abordará las últimas tendencias en gestión comercial e inteligencia de cliente, y ofrecerá estrategias prácticas para fortalecer tu posición en un entorno cada vez más competitivo.

26

Nov 2025DE 10:00 A 10:45 online

Ana María Richart, protagonista del encuentro.

Planificación territorial justa: El papel del derecho frente a la crisis ambiental

Explora cómo los marcos normativos y la gestión del territorio se convierten en herramientas estratégicas para enfrentar los retos del cambio climático y promover una planificación sostenible y justa que armonice desarrollo económico y protección ambiental en escenarios de alta complejidad.