Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Foros
  • Cómo impulsar proyectos de desarrollo en Ecuador: recursos y fondos internacionales

Cómo impulsar proyectos de desarrollo en Ecuador: recursos y fondos internacionales

  • 08/09/2025
  • De 10:00 a 11:00
  • online

La sesión comenzará a las:

10:00 h de Ecuador

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

La financiación es uno de los grandes desafíos para proyectos de desarrollo sostenible. En este Foro UNIR abordamos las principales vías y mecanismos para acceder a recursos que fortalezcan la cooperación internacional en el Ecuador.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

La financiación es uno de los grandes desafíos para proyectos de desarrollo sostenible. En este Foro UNIR abordamos las principales vías y mecanismos para acceder a recursos que fortalezcan la cooperación internacional en el Ecuador.

Con Fernando de la Cruz Prego, experto en estudios del desarrollo y cooperación internacional, profesor en UNIR y referente en América Latina y la Unión Europea, analizamos las tendencias actuales, los actores clave y las estrategias que pueden marcar la diferencia para instituciones, ONG y profesionales comprometidos con la transformación social.

Durante el Foro ofrecimos una visión profunda y práctica sobre cómo aprovechar estas oportunidades en un contexto global cambiante y prepararse para potenciar proyectos con nuevas fuentes de financiación.

Con diploma de asistencia*

*Para poder obtener el diploma de asistencia es necesario e imprescindible que se realice la inscripción y se acceda a la sala zoom siempre con el nombre completo y el mismo correo con el que se haya realizado dicha inscripción, habiendo asistido al menos a un total de 50% del tiempo total de la sesión.

Programa

10:00 h – La industrialización verde: un sector con financiación global

  • Fernando de la Cruz Prego. Doctor en estudios de desarrollo y profesor en UNIR.

10:20 h – Oportunidades de Financiación para la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador

  • Gemma Lorente Martín. Coordinadora técnica del Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo: Gestión y Dirección de Proyectos de UNIR. 
  • Ing. Carlos Lara Aguilar. Secretario de Gestion Estrategica e Inversiones en GAD Portoviejo. 
  • Ing. Daniel Carofilis Hernández. Experto en Desarrollo de Negocios 

Ponentes invitados

Fernando de la Cruz Prego

Doctor en estudios de desarrollo y profesor en UNIR

Ha trabajado en diversos proyectos internacionales con el Banco Mundial, la Comisión Europea, AECID y FIAP, entre otros. Es parte de los grupo de investigación COOPCREAS de UNIR y Agendas globales de la UCM.

Gemma Lorente Martín

Coordinadora técnica del Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo: Gestión y Dirección de Proyectos de UNIR

Experta en género y bioética, dirige el área de género en la Sociedad Andaluza de Bioética, y ejerce como consultora de lobby y asuntos públicos desde 2008. Sus líneas de investigación incluyen feminismo, violencia de género y derechos humanos.

Gemma Lorente Martin

Carlos Lara Aguilar

Secretario de Gestion Estrategica e Inversiones en GAD Portoviejo

Ingeniero comercial con especialidad en comercio exterior y Máster en Administración de Empresas. Ha liderado procesos de promoción de inversiones y financiamiento estratégico. Fue Director Nacional de Inversiones.

Daniel Carofilis Hernández

Experto en Desarrollo de Negocios

Ingeniero en Gestión Empresarial y Finanzas. Ha sido subsecretario de Acuacultura, director de Inversiones en el Ministerio de Comercio Exterior y gerente de entidades públicas como Portovivienda y SERVICORP.

Hora de inicio por países

  • 10:00 horas de Ecuador
  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 12:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

21

Oct 2025DE 10:00 A 10:45 online

Sarai Terrón, coordinadora académica del Máster Universitario en Inteligencia de Negocio en UNIR.

IA generativa: el motor de cambio en todos los niveles de tu organización

En Latinoamérica, el 67% de las empresas con más de 1.000 empleados han acelerado la implementación de inteligencia artificial en los últimos dos años. Desde la alta dirección hasta los equipos operativos, este evento te mostrará cómo aplicar la inteligencia artificial para ganar eficiencia, precisión y ventaja competitiva.