Maestría en Danza*: convierte tu vocación en profesión
Sumérgete en el estudio avanzado de la danza y desarrolla habilidades multidisciplinares
UNIR quiere llevar la formación e investigación en danza un paso más allá. Y por eso hemos diseñado la única maestría oficial en Danza que existe en España. Esta titulación de referencia en el ámbito internacional te conducirá a un conocimiento profundo de todos los elementos de esta disciplina, como el movimiento, el diseño coreográfico, la pedagogía de la danza, las técnicas históricas, la música, el simbolismo escénico y los diferentes estilos de baile, entre otros.
Las asignaturas de la maestría serán de carácter teórico, pero con aplicación práctica hacia la investigación. Además, cuentan con talleres virtuales y con actividades grupales para que puedas desarrollar diferentes habilidades. Durante el curso académico también podrás acceder a dos seminarios de investigación en danza impartidos por figuras relevantes en el ámbito de la investigación en danza para completar tu formación.
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar la Maestría en Danza en UNIR?
Esta maestría oficial se enfoca en la ampliación de conocimientos teóricos orientados a la investigación en danza, proporcionado acceso al doctorado, y habilidades esenciales para el análisis y compresión de profundidad del campo de la danza. Si te preguntas ¿Dónde puedo estudiar danza? o ¿dónde estudiar para ser profesor de danza? Con esta maestría serás capaz de:
- Identificar y analizar la información de diversas fuentes documentales en danza, como artículos científicos, bases de datos, fuentes de internet y recursos audiovisuales.
- Analizar y discutir las variadas interpretaciones en danza, considerando el movimiento corporal, musical y coreográfico.
- Evaluar el diseño escénico de montajes coreográficos desde criterios estéticos y pragmáticos, abarcando espacios tradicionales y no convencionales.
- Explorar el simbolismo y significado del espacio escénico en el ámbito de la danza.
- Identificar las últimas tendencias pedagógicas en danza y aplicar este conocimiento en distintos contextos educativos.
- Valorar y aplicar metodologías didácticas para el aprendizaje de la danza, abordando desde la iniciación hasta la investigación, tanto en contextos educativos tradicionales como de innovación educativa.
Estudiar los tres pilares para aprender danza
Teoría sobre la danza
Se abordarán contenidos relativos a los diferentes espacios escénicos donde se ha interpretado la danza, las técnicas de danza a lo largo de la historia y la pedagogía de la danza en diferentes contextos educativos. Además, se vincularán a manuscritos de investigación que aborden todos estos contenidos.
Análisis de la danza
Se profundizarán en técnicas de análisis sobre la vinculación de la música, el movimiento y la danza, el diseño coreográfico, el escénico y el movimiento corporal. Además, se utilizará software para realizar el análisis del movimiento, coreográfico y del espacio escénico.
Investigación en danza
Se introducirán diferentes formas de investigación en danza, aprendiendo a buscar información sobre danza, profundizando en las técnicas de búsqueda y los recursos bibliográficos. Así mismo, se mostrarán investigaciones en danza desde diferentes metodologías científicas y artísticas.
Accede a seminarios con expertos en investigación en danza
Este máster te ofrece la oportunidad de participar en dos seminarios anuales con destacados expertos en investigación en danza. Algunos de los que ya han pasado por nuestras aulas o está previsto que lo hagan son María Jiménez, experta en notación en danza y profesora en el Royal Conservatoire of Scotland, o Sebastián Gómez Lozano, doctor con mención Europea en danza y actual titular de Universidad por la UCAM. Nuestros alumnos podrán disfrutar muy pronto de un seminario impartido por Fernando López, Filósofo, bailarín e investigador en danza.
De cara al próximo curso seguimos trabajando en contenido complementario al plan de estudios con expertos y profesionales en investigación en danza que permitan conocer novedosas estrategias didácticas para la enseñanza de la danza.
Adelanta 6 créditos de tu Máster Universitario en Estudios sobre Danza con el Plan Ahora. Podrás iniciar ya tu curso académico con un Programa Universitario Avanzado.
Fórmate en estudios de danza de la mano de profesionales de referencia en danza
Aprende de un claustro de expertos en el ámbito de la investigación en danza y artes del movimiento. Algunos de ellos proceden del mundo profesional artístico, de la danza y de la música y han ejercido en diferentes contextos educativos.
experiencia profesional como intérprete; bailarina solista y coreógrafa trabajando en diferentes tablaos flamencos, cadenas y programas de televisión; en teatros por todo el mundo y en diferentes compañías de danza. Entre sus publicaciones se encuentran 3 Libros-DVDs didácticos. En cuanto a su experiencia pedagógica como profesora, imparte desde 1992 diferentes cursos de música y danza en escuelas privadas, (España, Londres y Japón); en enseñanza reglada como profesora de música en el IES; y en diferentes Escuelas Municipales.

Requisitos de acceso de la Maestría en Danza
Para acceder a la Maestría en Danza los estudiantes deben cumplir al menos uno de estos requisitos:
- Titulación universitaria y titulación superior en Danza equivalente a efectos de docencia.
- Otras titulaciones universitarias, demostrando conocimientos en danza a través de un grado medio o profesional en danza o mediante una prueba en línea.
Perfil recomendado
Los candidatos ideales para esta titulación son aquellos que quieren:
- Mejorar técnicas pedagógicas en danza, adaptándolas a tendencias educativas actuales.
- Obtener nuevos conocimientos y herramientas sobre danza.
- Investigar para desarrollar proyectos de innovación.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de UNIR de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, así como los de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales, están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Estudios sobre Danza conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Sí, esta titulación cuenta para acumular puntos en diversos concursos de oposiciones al ser un título oficial reconocido.
Sí, esta titulación oficial te permite sumar méritos en los concursos de oposiciones en algunos conservatorios de danza.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe de Seguimiento 2022-2023
Archivo pdf
- Consulta las diferentes normativas