Maestría en Gestión Ambiental y Energética*: transforma a las empresas en sostenibles
Descubre sistemas eficientes y competitivos de sustentabilidad empresarial
Fórmate con la primera maestría oficial que te especializa en una doble vertiente, ambiental y energética, lo que te capacitará para dar soluciones eficaces a las necesidades reales que surgen en entornos profesionales. Con la Maestría en Gestión Ambiental y Energética de UNIR te prepararás para desarrollar proyectos sostenibles y eficientes.
Adquirirás un perfil completo y cada vez más necesario que ayude a las organizaciones a conocer su huella de carbono y su huella hídrica para poder aplicar acciones de descarbonización de sus productos y servicios, así como la gestión sostenible y eficiente del recurso agua, o a diseñar y aplicar acciones de economía circular. Además, te capacitarás para mejorar la eficiencia energética de las organizaciones.
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar la Maestría en Gestión Ambiental y Energética online de UNIR?
Amplía tus conocimientos en el sector ambiental y energético, y capacítate para implantar sistemas de gestión en las organizaciones, aplicar medidas concretas para frenar la contaminación, economía circular y gestión eficiente de los recursos o desarrollar proyectos de energías renovables. Con la Maestría en Gestión Ambiental y Energética en línea conseguirás que las empresas sean más eficientes en pro de una mejora ambiental y contribuirás a la mitigación del cambio climático.
- Fórmate en el uso de herramientas para la gestión ambiental sostenible de las organizaciones, como reglamento EMAS e ISO 14001, ecodiseño, ecoetiquetado, análisis de riesgos o indicadores ambientales.
- Aprende a utilizar software para el cálculo de la eficiencia energética en edificios, la huella de carbono y de agua. Sabrás proponer y establecer mejoras a través de LIDER-CALENER, CE3, CE3X o CERMA.
- Conoce cómo elaborar una Memoria de Sostenibilidad para ayudar a las organizaciones a mostrar públicamente su compromiso ambiental.
- Especialízate en las normativas ISO 14064-1, ISO 14046, ISO 14031 e ISO 14044, sobre gases de efecto invernadero, huella del agua, evaluación del desempeño ambiental y análisis del ciclo de vida, etc.
- Gestiona de manera eficiente los recursos dentro de un modelo de economía circular.
- Conoce cómo funciona el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
- Conecta con profesionales con los que compartir conocimientos de normas técnicas y que impartirán los temas de auditorías de los sistemas de gestión ambiental y de la energía.
- Realiza prácticas en las empresas y multinacionales con las que tenemos convenios, como Iberdrola, Acciona o Leroy Merlín.
- Recibirás un curso gratuito en gestión de proyectos ágiles, donde aprenderás una innovadora forma de trabajar para la optimización de resultados.
Aplica la inteligencia artificial para realizar auditorías energéticas
A través de nuestros laboratorios en remoto, aplicarás la inteligencia artificial de OpenAI entrenada específicamente para realizar auditorías energéticas en edificación, industria, transporte y servicios. Aprende a valorar los valores y mediciones realizados con los equipos más utilizados con una IA de código abierto, pero entrenada con la normativa de aplicación, lo que generará contenido correcto y fiable en este contexto.
Complementarás tu formación con un seminario en directo donde se os enseñará cómo utilizar la IA de una manera correcta y ética, siempre enfocada a su aplicación en la eficiencia energética. No serán los únicos, complementa tus conocimientos con otros seminarios impartidos por expertos del sector con temáticas como la nueva ley de cambio climático y transición energética o el mercado eléctrico español, entre otros.
Aprende herramientas e instrumentos de gestión ambiental en talleres prácticos
Sólo por cursar la maestría tendrás acceso a una licencia gratuita de SimaPro, el software más utilizado a nivel profesional. En un taller práctico aprenderás a realizar un Análisis del Ciclo de Vida. Así podrás aplicarlo en proyectos de Ecodiseño y Declaraciones Ambientales de Producto. Esta formación es fundamental para después aplicar estrategias de economía circular en las organizaciones.
Además, en la maestría se llevará a cabo un taller práctico sobre Memorias de Sostenibilidad e Informes no Financieros, donde conocerás la normativa, marcos de reporte, estándares e indicadores de referencia a nivel internacional, europeo y nacional necesarios para elaborar tu propia memoria de sostenibilidad a través de ejemplos prácticos.
Personaliza tu Maestría Ambiental con contenidos exclusivos
Podrás elegir, de manera voluntaria, entre dos itinerarios formativos que te enfocarán hacia tus objetivos profesionales.
La formación que recibirás en la maestría te permitirá superar el examen de las siguientes certificaciones profesionales que están reconocidas a nivel internacional:
Según el Reglamento General de la Ley Orgánica de Eficiencia Energética, a partir del 30 de enero de 2025, los grandes consumidores de energía deberán implementar la Norma Ecuatoriana de Gestión de la Energía (ISO 50001) en sus operaciones y disponer de un Gestor de Energía para efectuarlo. Prepárate para ser ese profesional. Especialízate en Gestión Ambiental y da un salto en tu carrera.
Permite a las empresas demostrar el compromiso asumido con la protección del medio ambiente gestionando los riesgos de la actividad desarrollada, siempre redundando en su reputación.
Analiza los datos de consumo de energía de cualquier organización y establece medidas para mejorar la eficiencia energética de los procesos realizados y garantizar que se cumplan los requisitos legales correspondientes.
Acredita el ahorro energético que se lleva a cabo en cualquier tipo de organización.
Aporta valor a las empresas como técnico en gestión ambiental y energética
La Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética de UNIR te convertirá en un profesional de alto valor para las empresas. Además, al finalizarla optarás, entre otras, a las siguientes salidas profesionales:
- Responsable del departamento de medio ambiente y energía de cualquier tipo de organización
- Consultor en servicios medioambientales y energéticos
- Gestor ambiental responsable de los SGA de las empresas.
- Auditor energético en la edificación y en la industria
- Auditor interno de los sistemas de gestión ambiental y energético
- Gestor en empresas de servicios energéticos
- Técnico que desempeñe funciones de Auditoría Energética y Certificación Energética de Edificios
En el segundo cuatrimestre de la maestría podrás hacer prácticas en los departamentos de gestión ambiental o energética de grandes compañías.
Reconocimientos de la Maestría en Gestión Ambiental
Un claustro internacional de expertos en medio ambiente y gestión energética
En esta Maestría aprenderás de la mano de reconocidos profesionales y académicos del sector. Además, contamos con docentes de Latinoamérica que imparten clases específicas de legislación ambiental y energética en estos países, lo que aporta un valor añadido muy importante a la Maestría en Medio Ambiente.
Te invitamos a ver la conferencia impartida por Dolores Cima, directora académica, para aclarar tus dudas.

Encuentro Internacional Alumni Ecuador | UNIR 2022
Requisitos de acceso
Se puede acceder a esta Maestría de Gestión Ambiental virtual a través de dos vías:
- Estudios universitarios: carreras en Ingeniería, Arquitectura o Arquitectura Técnica, Física, Química, Biología, Geología, Ciencias Ambientales, Ingenierías Industriales o Ingenierías Técnicas Industriales.
- Experiencia profesional: acreditando una experiencia de al menos 2 años en el sector de la gestión ambiental y/o la gestión de la energía.
Perfil recomendado
Este postgrado de gestión ambiental está destinado a aquellos estudiantes o profesionales que busquen contribuir a la mitigación del cambio climático. Además, es importante que el estudiante tenga inquietudes por asuntos del ámbito ambiental y energético como:
- Herramientas de gestión ambiental y energética.
- La mitigación y adaptación del cambio climático.
- Estrategias de economía circular en las empresas.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Gestión Ambiental y Energética en las Organizaciones conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- del plan de estudios BOE Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe Monitor (06/09/2018)
Archivo pdf
- Informe de modificación (05/03/2019)
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2016-2017
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2017-2018
Archivo pdf
- Informe acreditación de ANECA (06/02/2020)
Archivo pdf
- Resolución de Renovación Acreditación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Consulta las diferentes normativas