Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada al Sector Energético*: descubre todo el potencial de la IA
Especialízate en dos de las ramas más relevantes de la actualidad empresarial
La Maestría en Inteligencia Artificial aplicada al Sector Energético y de las Infraestructuras, oficial y 100% virtual, te formará como un profesional capaz de aplicar soluciones de IA a los problemas de control, optimización y planificación surgidos dentro de este entorno empresarial.
Diseñado por UNIR, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Alcalá, este título te ayudará a identificar y aplicar los algoritmos de inteligencia artificial más adecuados para resolver problemas complejos en el sector de las energías renovables, las infraestructuras y las ciudades inteligentes, entre otras. Serás parte de la respuesta a algunos de los retos más importantes de la umanidad, diseñando soluciones orientadas a un desarrollo más sostenible.
Adquiere un perfil profesional altamente demandado por el sector empresarial, donde, según el 2020 Emerging Jobs Report de LinkedIn, las ofertas de empleo crecen anualmente más del 74%.
Debes contar con un título universitario en Informática, Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial, Matemáticas u otra titulación del área de ciencias o ingeniería (en este caso deberás demostrar tener 12 ECTS en asignaturas de programación y 12 ECTS en asignaturas relacionadas con álgebra y estadística).
Titulación interuniversitaria oficial avalada por tres centros
Benefíciate de tres enfoques académicos complementarios, la experiencia de su claustro multidisciplinar, así como de la metodología de aprendizaje online de la UNIR. Finaliza tu maestría y consigue tu título certificado por UNIR, la Universidad de Alcalá y la Universidad Rey Juan Carlos.
Postula a una beca Techtalent del 60% en colaboración con CITEC
Matricúlate en esta maestría oficial antes del 30 de septiembre de 2024 y consigue la titulación que tanto deseas. Consulta con un asesor de UNIR cómo postular a esta exclusiva beca. ¡Es muy sencillo!
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar Maestría en Inteligencia Artificial aplicada al Sector Energético de UNIR?
Según la Estrategia Española de I+D+I en Inteligencia Artificial, esta tecnología influirá de manera notable en la rápida transformación de la sociedad y la economía. Por ello, UNIR cuenta con un equipo de profesores con el que lograr tus objetivos:
- Serás capaz de construir soluciones tecnológicas aplicadas al sector de la energía y las infraestructuras, empleando, para ello, técnicas de razonamiento y planificación automática.
- Descubrirás cómo usar algoritmos de búsqueda, sistemas multiagente, técnicas de aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje automático profundo (deep learning) para la predicción de demanda energética y para la optimización de consumo energético.
- Adquirirás conocimientos de percepción computacional, control inteligente y uso de tecnologías específicas para implementar estas soluciones de forma productiva.
- Evaluarás el rendimiento e impacto de estas respuestas de acuerdo con criterios tanto tecnológicos como económicos y sociales.
- Te formarás en la dirección de proyectos de IA en la empresa y conseguirás la habilitación necesaria para la investigación y el inicio de estudios de doctorado.
Matricúlate y recibe gratis un Curso de Programación Python. Aprende todas las claves de este lenguaje y completa tu perfil. Además, iníciate en el uso de MATLAB, con píldoras informativas sobre este programa.
Recursos y herramientas para completar tu perfil
La Maestría Universitaria en Inteligencia Artificial para el Sector de la Energía y las Infraestructuras incluye asignaturas que te permitirán familiarizarte con las principales herramientas software utilizadas en la industria en la actualidad.
Lenguaje de programación de alto nivel ampliamente utilizado en la investigación y desarrollo de algoritmos y modelos en el ámbito de la ciencia de datos, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
Plataforma de computación en la nube de Amazon que ofrece una amplia gama de servicios, como almacenamiento, cómputo y bases de datos, accesible a través del curso de preparación para la certificación AWS Certified Cloud Practitioner.
Plataforma de computación en la nube (almacenamiento, procesamiento y redes, entrenamiento de modelos, entre otros) accesible a través del curso de preparación para la certificación Microsoft Certified Azure Fundamentals.
Entorno de programación y lenguaje de alto nivel enfocados al cálculo numérico, el análisis de datos, el procesamiento de señales, la simulación y el modelado matemático ampliamente utilizados en ciencias e ingeniería.
Biblioteca de código abierto para la construcción y entrenamiento de modelos de redes neuronales en Python diseñada para facilitar la experimentación rápida y fácilmente integrable en TensorFlow.
Lenguaje de programación y entorno de software libre orientado al cálculo numérico y el análisis de datos similar a MATLAB y compatible con este, ampliamente empleado en entornos académicos y de investigación.
Software de optimización de IBM orientado a la resolución de problemas complejos de programación lineal, mixta-entera y cuadrática para mejorar la toma de decisiones mediante la optimización de recursos y procesos.
Biblioteca de Python que proporciona herramientas para crear modelos de aprendizaje automático clásico basados en algoritmos de clasificación, regresión, clustering (agrupamiento) o reducción de dimensionalidad, entre otros.
Biblioteca de código abierto desarrollada por Google y orientada al cálculo numérico y el aprendizaje automático profundo (deep learning basado en redes neuronales) a gran escala y fácilmente desplegable en entornos Cloud y Edge.
Lenguajes declarativos que permiten formalizar dominios y problemas a resolver mediante motores de planificación automática de manera estandarizada (e.g., navegación de robots).
Entorno de desarrollo que permite escribir y ejecutar en la nube notebooks escritos con código Python o R directamente desde el navegador, proporcionando recursos computacionales como CPU, GPU y TPU.
Personaliza tu formación con un curso universitario avanzado
Podrás personalizar y ampliar tu formación a través del Curso Universitario Avanzado y obtendrás una doble titulación de maestría oficial junto con el curso universitario, aumentando tus posibilidades profesionales.
Curso Universitario Avanzado en Inteligencia Artificial y Data Engineering.
Conviértete en el profesional enfocado en el diseño, desarrollo y mantenimiento de los sistemas de procesamiento de datos dentro de un proyecto de Inteligencia Artificial. Complementarás tu perfil profesional con los conocimientos necesarios para construir la infraestructura Big Data que después utilizarán los sistemas de Inteligencia Artificial.
Consulta toda la información sobre el curso universitario avanzado
Curso Universitario Avanzado en Data Analyst para Inteligencia Artificial
Adquiere los conocimientos necesarios para analizar los datos, entenderlos y construir informes sobre herramientas de visualización actuales, las cuales faciliten la comunicación de la información y los conocimientos obtenidos a la organización. Además, aprende también a describir los datos con el fin de prever la necesidad del uso de técnicas de Inteligencia Artificial en la construcción de soluciones.
Consulta toda la información sobre el curso universitario avanzado
Prepárate para certificarte con Microsoft Azure y AWS tanto antes como después de cursar la maestría
Antes de iniciar esta maestría, podrás realizar dos cursos de preparación de un mes de duración en los que demostrarás tus conocimientos y competencias en la materia para conseguir las Certificaciones de Cloud Computing de las empresas líderes en soluciones de computación en la nube.
- Microsoft Certified Azure Fundamentals: verifica tu conocimiento de los conceptos de la nube, tales como los servicios, las cargas de trabajo, la seguridad, la privacidad, los precios o el soporte de Azure. Si quieres realizar el examen, te ofrecemos un cupón para que lo hagas sin coste.
- AWS Certified Cloud Practitioner: demuestra tu comprensión general del funcionamiento de la nube de AWS, la infraestructura, los principios arquitectónicos y los aspectos básicos de conformidad y seguridad de la plataforma.
- Microsoft Certified Azure Fundamentals: verifica tu conocimiento de los conceptos de la nube, tales como los servicios, las cargas de trabajo, la seguridad, la privacidad, los precios o el soporte de Azure. Si quieres realizar el examen, te ofrecemos un cupón para que lo hagas sin coste.
- AWS Certified Cloud Practitioner: demuestra tu comprensión general del funcionamiento de la nube de AWS, la infraestructura, los principios arquitectónicos y los aspectos básicos de conformidad y seguridad de la plataforma.
Una vez finalizada la maestría tendrás la posibilidad de seguir ampliando tu formación con dos cursos de preparación enfocados en la inteligencia artificial y machine learning. Podrás conseguir las certificaciones de dos de las empresas más importantes del sector.
- Microsoft Certified AI Azure Fundamentals: podrás certificarte de manera gratuita después de realizar el curso de preparación. Asentarás tus conocimientos sobre cargas de trabajo comunes de inteligencia artificial y aprendizaje automático, y qué servicios de Azure se pueden aplicar en cada caso.
- AWS Machine Learning Foundations: este curso es altamente recomendable para preparar el curso avanza conceptos y la terminología de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático de forma práctica y guiada.
- Microsoft Certified AI Azure Fundamentals: podrás certificarte de manera gratuita después de realizar el curso de preparación. Asentarás tus conocimientos sobre cargas de trabajo comunes de inteligencia artificial y aprendizaje automático, y qué servicios de Azure se pueden aplicar en cada caso.
- AWS Machine Learning Foundations: este curso es altamente recomendable para preparar el curso avanza conceptos y la terminología de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático de forma práctica y guiada.
Un claustro con expertos en IA para el sector de la Energía
Aprende de la mano de un equipo docente especializado y de profesionales en activo que te transmitirán cómo es su día a día en el trabajo. Aprovecha su experiencia para resolver junto a ellos problemas reales de manera eficaz tomando como herramienta principal la IA.

Encuentro Internacional Alumni, Ecuador 2023
Requisitos de acceso
Para ser admitido como estudiante en la Maestría en Inteligencia Artificial para el Sector de la Energía y las Infraestructuras debes contar con una titulación universitaria previa en Informática, Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial o Matemáticas. Esta debe cumplir con los requisitos necesarios para acceder a programas de maestría, ya sea el título nacional o internacional.
También podrán hacerlos quienes posean otras titulaciones del área de Ciencias o Ingeniería siempre que se pueda comprobar que su plan de estudios incluya al menos 12 créditos de asignaturas relacionados con la programación de ordenadores y al menos 12 créditos de asignaturas relacionados con álgebra y estadística. Deberá demostrarse mediante documento acreditativo.
*Se proporcionará formación complementaria para nivelar las habilidades técnicas en caso de que sea necesario.
Perfil recomendado
Esta maestría es para ti, si tus objetivos son:
- Completar tu formación tecnológica con la aplicación práctica de técnicas avanzadas de inteligencia artificial.
- Ampliar tu capacitación profesional y optar a mejores ofertas laborales de los sectores de la energía e infraestructuras inteligentes.
- Familiarizarte con las principales herramientas software utilizadas en la industria en la actualidad.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Inteligencia Artificial para el Sector de la Energía y las Infraestructuras conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe de Seguimiento 2022-2023
Archivo pdf
- Consulta las diferentes normativas