La octava edici贸n del programa lanza 11 becas 100% gratuitas sobre el valor de la matr铆cula. Las ayudas premian la excelencia acad茅mica y pueden postularse a ellas hasta el 1 de septiembre de 2025.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Consejo de Comunicación lanzan la octava edición del programa de Becas Zoila Ugarte, en esta ocasión con becas 100% gratuitas para que profesionales de la comunicación en Ecuador puedan cursar maestrías online titulaciones de calidad europea impartidas por la institución educativa.
Las ayudas premian la excelencia académica y tienen como objetivo impulsar un mayor desarrollo formativo y profesional entre los trabajadores de los medios de comunicación o pertenezcan a una dirección de comunicación. Así podrán cursar con UNIR estudios superiores de tercer y cuarto nivel.
Las becas aplican a las 7 titulaciones oficiales propuestas, a las cuales les corresponden una o dos de estas ayudas.
Todas estas titulaciones están reconocidas en el Ecuador por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y en la Comunidad Europea.
Maestrías disponibles
- Beca para la Maestría en Comunicación Corporativa
- Beca para la Maestría en Marketing Digital
- Beca para la Maestría en Derechos Humanos: Sistemas de Protección
- Dos becas para la Maestría en Comunicación y Marketing Político
- Dos becas para la Maestría en Redes Sociales
- Dos becas para la Maestría en Comunicación Transmedia
- Dos becas para la Maestría en Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados
Estas titulaciones de cuarto nivel tienen una duración de un año académico. Las clases se impartirán de forma virtual a partir de marzo o abril de 2026, dependiendo del programa específico.
Calendario y proceso de postulación
El período de postulación se abrirá el 28 de julio y se cerrará el 1 de septiembre de 2025.
Cómo postular a las becas Zoila Ugarte
Para aspirar a las becas, los interesados pueden solicitar toda la información a través de este enlace: 👉Postular a Becas Zoila Ugarte
Además, tendrán que cumplir las siguientes condiciones:
- Formulario de postulación: Rellenar el formulario de postulación y adjuntar la documentación necesaria.
- Evaluación académica: Realizar el proceso de selección online que incluye una prueba académica compuesta por dos secciones: una objetiva y otra de ensayo.
- Experiencia profesional: Ser trabajador en medios de comunicación, públicos, privados o comunitarios; agencias de comunicación, de publicidad o de producción audiovisual; y en direcciones de comunicación de instituciones públicas o privadas.
Documentos requeridos
- Cédula y papeleta de votación.
- Carné del CONADIS (si aplica).
- Título de tercer nivel y su registro en la SENESCYT.
- Acta de grado certificada por la universidad.
Récord académico universitario. - Certificados laborales en el área de comunicación (sellados y firmados).
- Tres certificados de cursos de capacitación, uno de ellos debe ser virtual.
- Documentos que acrediten premios, menciones, méritos u honores periodísticos.
Los candidatos que superen con éxito las fases de evaluación y preselección serán valorados por un Comité Académico Interinstitucional. Los seleccionados recibirán la notificación oficial de adjudicación de la beca mediante correo electrónico el 3 de diciembre de 2025.
El programa de ayudas quiere dar valor a quienes se dedican al relevante oficio de informar y comunicar en la sociedad del siglo XXI. Al mismo tiempo, busca potenciar esa labor profesional con mayor formación a través de una metodología en línea centrada en el alumno y que permite el acceso a un estudio de posgrado de nivel internacional.