El sueldo de un arquitecto en Ecuador varía de acuerdo a su formación académica: un egresado puede ganar desde $500, un arquitecto titulado desde $800 y un arquitecto que cuente con título de cuarto nivel desde $1.200 mensuales.

La arquitectura es una carrera muy reconocida y valorada a nivel mundial. Se trata de una profesión respetada y con mucha demanda que influye tanto en la calidad de vida de las personas como en la ordenación del territorio. Determinar cuánto gana un arquitecto en Ecuador depende de diferentes variables, entre las que destaca su formación.
Los arquitectos necesitan tener una formación académica especializada en la materia, ya que tanto el diseño como la construcción requieren de un gran conocimiento técnico. A ello hay que sumarle habilidades creativas para crear diseños atractivos y funcionales.
¿Cuál es el sueldo de los arquitectos en Ecuador?
Desde el 1 de enero del 2022 el salario básico unificado de un ecuatoriano es de $425. En el caso de los arquitectos, en Ecuador no existe un sueldo determinado, ya que el mismo depende de la formación académica, especialidad, años de experiencia y, en muchos casos, del contratista.
También es posible que estos profesionales trabajen de forma independiente. Se estipula que un arquitecto con título de cuarto nivel en el país puede llegar a tener un sueldo de $22.600 anuales.
Frente a ello, un recién graduado inicia su carrera profesional con una base de $800 mensuales.
Adicional a eso, como en cualquier trabajo legalmente registrado, acceden a los beneficios de ley de acuerdo al Código de Trabajo de Ecuador:
Decimotercera remuneración
Denominada también bono navideño. Supone que los trabajadores reciben un pago equivalente a la doceava parte de las remuneraciones recibidas durante el año. Se cobra antes del 24 de diciembre.
Decimocuarta remuneración
Se trata de una bonificación anual que equivale al salario básico unificado. La fecha de su abono depende de cada zona del país: antes del 15 de marzo en las regiones de la Costa e Insular y del 15 de agosto en la Amazonía y la región de la Sierra.
Especializarse, clave para mejorar el sueldo de un arquitecto
Un arquitecto puede mejorar su perspectiva salarial gracias a la especialización en áreas de de especial interés en el mercado laboral de Ecuador, como pueden ser:
Arquitectura sustentable
Enfocado en el diseño de edificios que sean amigables con el medio ambiente, utilizando materiales y técnicas de construcción que minimicen el impacto ambiental.
Arquitectura comercial
Encargado del diseño de espacios comerciales, tanto interiores como exteriores. Los arquitectos comerciales deben tener en cuenta el impacto visual y la funcionalidad de los espacios.
Arquitectura residencial
Se ocupa del diseño de espacios habitables, tanto interiores como exteriores, primando el confort y la seguridad de los residentes.
Arquitectura paisajista
Centrado en el diseño de espacios ajardinados y de la planificación del paisaje
Arquitectura de interiores
Su principal función es el diseño de los espacios interiores de un edificio, teniendo en cuenta la funcionalidad y el estilo de los muebles y accesorios.
Arquitectura industrial
Encargado del diseño de espacios destinados a la producción y el almacenamiento de productos. Por eso, en la arquitectura industrial es fundamental la seguridad y la eficiencia de los espacios.
La arquitectura es una profesión con alta demanda en Ecuador. Sus oportunidades laborales dependen, en gran medida, de la especialización con formaciones como la Maestría en Espacios Arquitectónicos Inteligentes, un título de UNIR íntegramente online que te puede ayudar a conseguir mejores oportunidades profesionales y salarios más elevados.