El acuerdo permitirá a más de 10.000 voluntarios y colaboradores de la Cruz Roja acceder a 180 maestrías de calidad europea reconocidas por la Senescyt. Además, podrá extenderse a otras actividades en investigación, transferencia de conocimiento e innovación en el ámbito humanitario.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Cruz Roja Ecuatoriana firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la formación académica y profesional de miles de voluntarios y trabajadores humanitarios en Ecuador. Gracias a esta alianza, más de 10.000 voluntarios y colaboradores de la Cruz Roja podrán acceder a 180 maestrías con beneficios especiales.
Las titulaciones están reconocidas por la Senescyt y aplican en áreas de conocimiento como Salud, Empresa, Comunicación, Sociales e Ingeniería, entre otras. Asimismo, se desarrollarán cursos específicos adaptados a las necesidades de capacitación del personal humanitario en áreas clave.
Tras haber sido suscrito el acuerdo previamente por José María Vázquez García-Peñuela, rector de UNIR, y Roque Soria Vasco, presidente nacional de la Cruz Roja Ecuatoriana; se realizó una firma simbólica en las instalaciones de la Cruz Roja Ecuatoriana en Quito. Este acto protocolar estuvo protagonizado por Mairelis Sánchez, directora de UNIR Ecuador, y por Juan Carlos Vizcarra, secretario general de la Cruz Roja Ecuatoriana
Mairelis Sánchez puso en valor los términos del convenio y el compromiso de la universidad con la profesionalización del sector humanitario. “La educación es una herramienta fundamental para el desarrollo del país. Esta alianza no solo beneficiará a los profesionales de la Cruz Roja, sino también a su valioso voluntariado, fortaleciendo sus conocimientos y capacidades para mejorar el servicio a la comunidad”, afirmó.
Mairelis Sánchez, directora de UNIR Ecuador, y Juan Carlos Vizcarra, secretario general de la Cruz Roja Ecuatoriana, protagonizaron el acto protocolar.
Por su parte, Juan Carlos Vizcarra destacó el proceso riguroso con el que se concretó la alianza. “La Cruz Roja Ecuatoriana establece acuerdos estratégicos tras un exhaustivo proceso de evaluación. Elegimos a UNIR como aliado por su modelo educativo innovador, amplia oferta académica y reconocimiento internacional. Esta colaboración permitirá la profesionalización de nuestro personal y voluntariado en áreas más allá de la gestión de riesgos, ampliando sus oportunidades de formación y crecimiento”, señaló.
Formación para una atención más efectiva
Con más de 114 años de labor humanitaria en el país, la Cruz Roja Ecuatoriana opera con un voluntariado comprometido, presente en 24 provincias y 215 cantones, disponible las 24/7. El acceso a formación académica a través de UNIR representa un avance significativo en su misión de asistencia y respuesta ante emergencias, con capacitación al voluntariado y personal humanitario a nivel nacional que posibilitará una atención más efectiva a las comunidades. Según María José Cornejo, gerente nacional del Voluntariado de la Cruz Roja, “no solo brindará acceso a educación de calidad, sino que generará oportunidades de desarrollo personal y profesional”.
El convenio también abre la puerta a nuevas oportunidades de colaboración en investigación, transferencia de conocimiento e innovación en el ámbito humanitario. Se prevé el desarrollo de programas especializados en gestión de riesgos, asistencia humanitaria y salud, que fortalecerán las competencias del personal de la Cruz Roja.
Con esta iniciativa, UNIR y la Cruz Roja Ecuatoriana reafirman su compromiso con la educación, la formación profesional y el fortalecimiento del voluntariado en el país. Esta alianza no solo impulsa la profesionalización del sector humanitario, sino que también refuerza el conocimiento como un pilar esencial para la construcción de sociedades más resilientes y preparadas ante cualquier eventualidad.