Maestría en Didáctica de Lengua para Básica Superior y Bachillerato: especialízate y transforma tu aula
Lidera la innovación en la enseñanza de la Lengua y la Literatura
Mejora tu desempeño como docente con esta maestría a través de un programa consolidado y con una larga trayectoria, con más de 14 ediciones. Es la única maestría virtual dedicada a la didáctica de la lengua y la literatura que te especializa para enseñar esta materia a jóvenes y adolescentes de 12 a 18 años.
Así que, ya sea porque quieres profundizar en la enseñanza de esta asignatura o porque buscas herramientas y metodologías para contagiar la pasión por la lengua y la literatura, UNIR te ofrece un itinerario actualizado y centrado en la resolución práctica de casos reales en el aula.
Esta maestría te permitirá diseñar tus actividades de lengua y literatura y aplicar metodologías y herramientas específicas a tu materia y al ser una maestría oficial convalidable por MinEducación te permitirá ascender en el escalafón docente.
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar Didáctica de la Lengua en UNIR?
Esta maestría oficial te convierte en uno de los profesionales del sector educativo con más futuro en el contexto actual. Al terminar los estudios.
- Podrás prepararte para el concurso docente y tendrás acceso a estudios de Doctorado.
- Poseerás una formación integral de la enseñanza de la Lengua y la Literatura, desde la planificación a la evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lengua y la literatura.
- Dominarás una metodología de enseñanza-aprendizaje pionera, orientada a la resolución de casos prácticos del aula tratados por profesores de lengua y literatura.
- Diseñarás actividades de gramática, expresión y comprensión oral, literatura y léxico-semántica a partir de metodologías de aprendizaje activas y herramientas digitales adaptadas a tu especialidad y etapa educativa, así como a diferentes contextos de aprendizaje.
- Habrás desarrollado un Proyecto transversal para el fomento de la comprensión lectora en estudiantes de 12 a 18 años.
UNIR y el Instituto Cervantes colaboran para promover la cultura en español
UNIR y el Instituto Cervantes han suscrito un convenio de colaboración que permitirá potenciar la formación académica y la difusión internacional de la cultura en español, a través de la investigación y el desarrollo de actividades y proyectos científicos conjuntos.
Una formación innovadora en metodologías y herramientas específicas
Esta Maestría Universitaria en Didáctica de la Lengua y la Literatura es la herramienta perfecta para actualizar tu perfil profesional. Esta formación innovadora te permitirá:
- Resolver las dificultades propias de esta etapa de la enseñanza: el reto en la enseñanza de la gramática, la comprensión lectora, el desarrollo del léxico, el pensamiento crítico, la infoxicación o la comunicación oral.
- Optimizar el tiempo en el aula a partir de una planificación y una metodología adecuada a las necesidades de tus estudiantes.
- Generar un aprendizaje significativo y memorable de la lengua y la literatura a través del diseño de materiales didácticos personalizados.
- Especializarte a través del Aprendizaje Basado en Problemas, orientado a la empleabilidad y a la aplicabilidad. A través de retos, tipo «¿Cómo diseñar un escape room para la enseñanza del léxico?» o «¿Cómo organizar una feria del libro analógica-digital?».
- Construir un porfolio profesional con experiencias, actividades y talleres prácticos.
Un proyecto transversal para diseñar tu propia experiencia de aprendizaje
Uno de los objetivos de esta maestría es solventar uno de los mayores retos del sistema educativo actual, el fomento de la lectura, y lo lleva a cabo mediante un proyecto transversal que te permitirá aprender a través de una experiencia personalizada. En cada asignatura realizarás una actividad específica relacionada con esta ruta educativa y que gira en torno a un objetivo común.
Asimismo, descubrirás de manera progresiva, consciente y razonada cómo impartir las clases de Lengua y Literatura a través de la gamificación. Además, sabrás como poner las TIC al servicio del diseño de materiales docentes con herramientas como GoogleSite, Padlet o Genially.
Marca la diferencia con la formación adicional de UNIR
Puedes potenciar tus competencias en el ámbito de la didáctica de la Lengua y la Literatura con los diferentes cursos que ofrece UNIR:
- Taller de Escritura Académica: 9 sesiones que te enseñarán a ordenar tus ideas, redactar con coherencia, buscar información en bases de datos, citar y parafrasear y a manejar la normativa APA.
- Curso de Competencias y Habilidades Docentes: te permitirá sumar 5 ECTS a los 60 de la maestría y aprenderás a planificar y diseñar secuencias de aprendizaje, metodologías activas, herramientas para trabajar la concentración o preparar tutorías, etc.
Cifras que avalan nuestra Maestría en Didáctica de la Lengua
Un claustro con una amplia experiencia docente en Lengua y Literatura
El 100% del claustro está formado por profesores de Lengua y Literatura de Bachillerato. La mayoría son también docentes de Secundaria en activo en centros de toda España. Este grupo de profesionales posee una profunda comprensión de las complejidades de la enseñanza, lo que enriquece la calidad de la formación ofrecida.
Requisitos de acceso a la maestría online en Didáctica de la Lengua y la Literatura
Para acceder a esta maestría es necesario tener un título de grado en alguno de los siguientes ámbitos: Educación, Artes y Humanidades o Ciencias Sociales y Jurídicas. Además, se puede cursar tras haber superado al menos 24 créditos de formación en lengua castellana y literatura o acreditando experiencia profesional como docente, siempre con titulación universitaria.
Además, se exige como requisito ser hablante nativo del español o acreditar un dominio de la lengua española equivalente al nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (dominio C1, C2, B2; DELE Intermedio Superior, etc.).
Perfil recomendado
Esta maestría está pensado para aquellos que busquen una formación más profunda en la enseñanza de la lengua y la literatura y que, además sean:
- Estudiantes que pretendan prepararse para el concurso docente y tener acceso a estudios de Doctorado.
- Docentes en activo de Lengua y Literatura que necesitan actualizarse e innovar para dar respuesta a los retos educativos de las aulas del siglo XXI.
- Docentes, o futuros docentes, especializados en otras materias afines que necesitan una formación profunda en la enseñanza de la lengua y la literatura.
- Docentes que busquen liderar la transformación educativa necesaria como especialistas en la didáctica de su asignatura también en entornos digitales.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de UNIR están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo. THE también nos distingue desde 2023 como la universidad privada en línea número 1 de España en Educación y destaca nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Aunque no se trata como un tema específico, se comentan y aportan lecturas recomendadas y programadas en los currículos dentro de las asignaturas “Psicología del adolescente” e “Historia de la Literatura a través del texto literario”.
¿Esta maestría equivale al MAES?
No, la Maestría en Secundaria te habilita para la docencia y es obligatorio para impartir clases en España; mientras que la Maestría en Didáctica de la Literatura te ayudará a especializarte en la enseñanza de la Lengua y la Literatura, enriquecer tu forma de enseñar y ayudarte para el concurso docente.
La pedagogía es la disciplina que estudia todo el proceso educativo, se ocupa, por lo tanto, de cuestiones globales.
Sin embargo, la didáctica estudia el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de métodos prácticos, por lo tanto, se enfoca a orientar al profesor en sus clases. Estudiando Didáctica de la Lengua aprenderás todo lo necesario para impartir tus clases y tus estudiantes accederán a un proceso de aprendizaje estimulante y adecuado.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de Aneca
Archivo pdf
- Resolución de verificación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C.A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe Monitor (04/01/2018)
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2016-2017
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2017-2018
Archivo pdf
- Resolución de Renovación Acreditación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Informe ACREDITA (10/07/2019)
Archivo pdf
- Consulta las diferentes normativas