Maestría en Tecnología e Innovación Educativa: fórmate en el máximo nivel de competencias digitales docentes
Conoce las metodologías educativas más innovadoras
Con la Maestría Tecnológica en Entornos Digitales para la Educación, una maestría oficial reconocida por la SENESCYT que cuenta con más de 5.000 egresados, adaptarás tu perfil profesional a uno de los ámbitos más demandados en el sector de la educación.
Con esta Maestría en TIC Educación, dirigida a todas las etapas educativas, profundizarás en las metodologías más innovadoras, como STEM o Flipped Classroom; te convertirás en un experto en gamificación y robótica educativa, aunque no tengas conocimientos previos en la materia; y dominarás más de 100 herramientas digitales educativas, tanto colaborativas (Microsoft Teams, Edmodo, Padlet, Trello, etc.) como para la creación de contenido (Genially, Canva, Mentimeter, Thinglink, etc.).
Esta maestría está incluida en el top 3 de mejores maestrías en educación de “El Mundo”.
Aprovecha la alianza de UNIR con las empresas tecnológicas de mayor prestigio
Con la Maestría en Tecnología e Innovación Educativa tendrás acceso gratuito a cursos exclusivos que te permitirán desarrollar de manera práctica y entretenida las competencias digitales más valoradas del sector educativo.
- Google for Education: conviértete en un experto en Google Workspace, aprendiendo a trabajar con las aplicaciones educativas más demandadas de Google, como Drive, Jamboard, Calendar, Meet, Forms o Classroom.
- Lego Education: sumérgete en las metodologías y herramientas que ofrece Lego para el sector educativo y cambia la forma de entender la educación.
- Microsoft Educator Trainer: aprovecha al máximo las herramientas y recursos de Microsoft en el entorno educativo. Mejora tus habilidades tecnológicas como docente y prepárate para un mundo cada vez más digital.
- Genially: obtén una licencia de Genially para que puedas aplicar en tu aula todo lo aprendido durante la maestría en materia de creación de contenidos y gamificación.
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar tecnología educativa y competencias digitales?
Accede a la maestría oficial más demandada y completa del mercado en materia de educación digital y gamificación educativa, con el que aprenderás a aplicar las TIC a las diferentes áreas de conocimiento: comunicación digital, creación de contenidos, información y resolución de problemas.
Con esta maestría conseguirás:
- Convertir el aprendizaje en un juego al aplicar las técnicas más novedosas y efectivas de gamificación educativa.
- Crear, editar y publicar recursos docentes y contenidos digitales.
- Entender y realizar actividades sencillas y apasionantes relacionadas con la programación y la robótica.
- Aprende a utilizar las Redes Sociales como herramientas de aprendizaje, comunicación y colaboración.
- Guiar a tus estudiantes en la búsqueda y acceso a la información, así como a gestionar la protección de datos y su identidad digital.
Descubre unas asignaturas siempre a la vanguardia del conocimiento
Las redes sociales, los teléfonos móviles y otras herramientas digitales cada vez están más presentes en los centros educativos.
Como docente experto en competencias digitales debes conocer en profundidad todas sus ventajas y tratarlos como medios o recursos de aprendizaje; aunque también trasladar a tus estudiantes los posibles riesgos por falta de conocimiento o por un uso excesivo. Varias de estas asignaturas son pioneras de UNIR y todas están impartidas por docentes expertos en la materia.
- Emprendimiento, innovación y creatividad digital: contarás con una funcionalidad extra de Alexa que puedes usar desde tu teléfono móvil y que servirá como tutor virtual, con contenido de la asignatura, detalles del calendario o resúmenes.
- Creación de contenidos, mobile learning y gamificación en el aula: generarás materiales en múltiples formatos para el aprendizaje móvil y utilizarás la motivación que proporciona el juego como herramienta para que los estudiantes superen los retos que supone la adquisición de destrezas de aprendizaje.
- Neuroeducación en el ámbito educativo y las TIC: descubrirás los beneficios y peligros de usar la tecnología con respecto a nuestro cerebro y aprenderás a desarrollar nuevas estrategias pedagógicas para la mejora del aprendizaje.
- Programación y robótica para docentes: tendrás acceso a laboratorios virtuales gracias a los que aprenderás programación básica y te permitirá enseñar a tus estudiantes los componentes electrónicos que forman un aparato tecnológico y comprender cómo logran funcionar.
- Redes Sociales: te formarás con profesores tan relevantes como Miguel Ángel Ruíz (@yosoytuprofe) o Raúl Bermejo (@thinksforkids). Te enseñarán a dar un uso efectivo a las diferentes redes para convertirte en un docente conectado y conector, que además sepa transmitir a sus estudiantes cómo usarlas de manera segura y saludable.
Sumérgete en una experiencia apasionante e innovadora con la Maestría en Tecnología Educativa de UNIR, un título oficial en el que todas las asignaturas tienen exámenes prácticos, consistentes en crear y presentar un proyecto tecnológico educativo (por ejemplo, una presentación interactiva multimedia, un diseño de Flipped Classroom, etc.).
Como todas las asignaturas tienen orientación práctica, no tendrás que realizar Prácticas Externas.
¿De qué podré trabajar con la Maestría en Tecnología Educativa?
Tras finalizar la Maestría en TIC Educación de UNIR impulsarás tu carrera profesional en cualquier etapa educativa, tanto en centros públicos como privados.
En este sentido, como experto en la implementación de las TIC en el sector educativo, serás capaz de desarrollarte profesionalmente como:
- Responsable / coordinador del departamento TIC en centros escolares.
- Diseñador de recursos para plataformas de aprendizaje.
- Docente especializado en la implementación de recursos tecnológicos en su aula de Infantil, Primaria, Secundaria o Bachillerato.
- Docente creador de contenidos y materiales multimedia.
- Formador del personal académico y alumnado en el uso adecuado de las nuevas tecnologías.
- Coordinador y/o evaluador de programas educativos en entornos virtuales.
- Profesor de tecnología en cualquier etapa educativa.
Adelanta 6 créditos de tu maestría oficial con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el título de Programa Superior Universitario que más se ajuste a tu perfil. Consulta con nuestros asesores qué pasos debes seguir.
Nuestros graduados avalan su mejora profesional
Un claustro experto en educación digital
La maestría tecnológica en entornos digitales para la educación de UNIR cuenta con un equipo docente muy reconocido por su labor y divulgación académica. Se trata de un equipo de profesionales continuamente actualizado del que obtendrás una visión práctica de la tecnología aplicada en el ámbito de la educación.
Te invitamos a ver la conferencia impartida por la directora académica del Máster en Tecnología Educativa para aclarar tus dudas.

Fórmate en el máximo nivel de competencias digitales docentes
Requisitos de acceso
Para matricularse en esta maestría TIC de Educación es necesario contar con una titulación oficial universitaria que permita acceder a una titulación de maestría. También podrás acceder a esta maestría TIC si tienes una formación universitaria con al menos 300 horas de formación relacionada con didáctica adquirida en títulos oficiales o títulos propios.
Perfil recomendado
Esta Maestría TIC virtual está dirigida a estudiantes cuyos objetivos son:
- Adaptar su perfil al Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente.
- Prepararse profesionalmente para el Espacio Europeo de Educación 2025.
- Dominar las herramientas digitales educativas más demandadas con las que crear el contenido digital más vanguardista.
- Implantar metodologías innovadoras en sus clases presenciales o virtuales.
- Convertirse en un experto en gamificación educativa para enseñar de forma dinámica y entretenida.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de UNIR están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo. THE también nos distingue desde 2023 como la universidad privada en línea número 1 de España en Educación y destaca nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
El Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) está alineado con las propuestas autonómicas, estatales y europeas sobre competencias digitales con el objetivo de incorporar el conocimiento y la experiencia adquiridos por los docentes en su desempeño profesional.
Nace para actualizar y mejorar las habilidades digitales de los docentes españoles en torno a 6 áreas: compromiso profesional, contenidos digitales, enseñanza y aprendizaje, evaluación y retroalimentación, empoderamiento del alumnado y desarrollo de la competencia digital del alumnado.
La evaluación y acreditación de la competencia digital docente es competencia de cada Comunidad Autónoma, y exige la superación de una prueba y el cumplimiento de una serie de requisitos, dependiendo de cada nivel. Existen 5 niveles:
Nivel A1 – Novel: reconoce a aquellos docentes que han tenido poco contacto con las tecnologías digitales, aunque son conscientes del potencial de éstas para mejorar su práctica pedagógica y profesional.
Nivel A2 – Explorador: reconoce a aquellos docentes que han comenzado a utilizar las TIC en su práctica educativa, pero que aún no han adoptado un enfoque integral o coherente en su uso.
Nivel B1 – Integrador: se dirige a aquellos docentes que han probado las tecnologías digitales en una variedad de contextos y con diversos propósitos, habiéndolas integrado en muchas de sus prácticas educativas.
Nivel B2 – Experto: se dirige a los profesionales de la educación considerados expertos en el uso de las TIC en el aula.
Nivel C1 – Líder: incluye a aquellos profesionales que se caracterizan como líderes y que utilizan las tecnologías digitales de forma consistente e integrada en sus prácticas pedagógicas y profesionales.
Nivel C2 – Pionero: incluye a aquellos profesionales caracterizados por representar un nivel de excelencia y liderazgo en la utilización de las TIC en el ámbito educativo.
Con la Maestría en Tecnología Educativa de UNIR adaptarás tu perfil profesional al Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) y te preparará para el Espacio Europeo de Educación 2025.
En este sentido, esta maestría oficial te ayudará a cumplir los requisitos y a adquirir las competencias digitales docentes que necesitas para cumplir completamente con la parte formativa de la certificación. En cualquier caso, se recomienda consultar con tu Comunidad Autónoma para confirmar el nivel específico que obtendrás.
Partiendo de la base de que ninguna universidad, ni pública ni privada, puede certificar las competencias digitales docentes, ya que solo tienen esa competencia las Comunidades Autónomas; la Maestría en TIC de UNIR es el único título en ofrecer a sus estudiantes certificado de UNIR con las competencias trabajadas en la Maestría para que puedas solicitar la acreditación en tu Comunidad Autónoma.
La Maestría en Tecnología Educativa y Competencias Digitales de UNIR es una maestría oficial transversal a todas las etapas educativas y asignaturas, desde Infantil hasta Bachillerato, con el que aprenderás a introducir las nuevas tecnologías en tu aula, así como utilizar los aportes de la Neuropsicología y la gamificación al sector educativo.
Con la Maestría en TIC Educativa de UNIR aprenderás a usar más de 100 herramientas digitales educativas, tanto colaborativas (Microsoft Teams, Edmodo, Padlet, Trello, etc.) como para la creación de contenido (Genially, Canva, Mentimeter, Thinglink, etc.).
Descubre las más de 100 herramientas digitales que aprenderás aquí.
Los estudiantes de la Maestría en TIC de UNIR podrán acceder de forma exclusiva al Curso en Google for Education, con el que te convertirás en un experto en Google Workspace, aprendiendo a trabajar con las aplicaciones educativas más demandadas de Google, como Drive, Jamboard, Calendar, Meet, Forms o Classroom. Recibirás, una vez superado el curso, una certificación propia de UNIR.
Como estudiante de esta maestría también tendrás acceso gratuito al curso “Aprendiendo con Lego” de UNIR, con el que desarrollarás tus habilidades docentes mediante la incorporación de recursos y materiales de Lego Education a tu aula, sea cual sea tu etapa educativa.
Consulta más información aquí.
Nuestros alumnos valoran la titulación
La opinión que nuestros alumnos tienen de nuestros Grados, Másters Oficiales y Títulos Propios es muy valiosa. Nos sirve para seguir mejorando y para que los futuros alumnos tengan una referencia sobre las titulaciones, los docentes o nuestra metodología 100% online.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe de modificación (08/03/2018)
Archivo pdf
- Informe Monitor (06/09/2018)
Archivo pdf
- de seguimiento 2016-2017 Informe de seguimiento 2016-2017
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2017-2018
Archivo pdf
- Informe ACREDITA (05/03/2020)
Archivo pdf
- Consulta las diferentes normativas